Título: A girl of white winter
Autora: Barb Hendee
Editorial: Rebel Base Books
Saga: Dark Glass 3
Publicación: 7 de agosto de 2018
Sinopsis: Kara, una pupila sin padres ni futuro, no conoce el mundo fuera de las habitaciones de su protectora. Hasta que Royce Capello, enamorado de su palidez, la compra con unas tierras que su familia necesita.
Opinión: Llegamos al que pedí a Netgalley. Sí, me leí los dos anteriores de la saga porque pedí este sin ver que era el tercero. Que levante la mano el que no lo haya hecho alguna vez. El caso es que la premisa de esta novela me atraía mucho (ya la de la saga es genial, un espejo que da tres posibles futuros para la protagonista) porque siempre es interesante ver si se trata bien la psicología de alguien a quien apartan de todo lo que conoce.
En este caso, más que en los anteriores, tenemos tres historias distintas que tocan temas muy distintos. La primera es una historia de amor bastante al uso, en la que descubre algo que se le da bien y empieza a surgir la chispa del amor con la persona que le da espacio y tiempo y le permite descubrirse a sí misma. Sin embargo, esto tiene una serie de consecuencias inesperadas. Es una historia donde la protagonista descubre lo que se le da bien y lo aprovecha al máximo. La segunda es una historia donde se ve el lado débil de un machito y cómo a veces las actitudes vienen a consecuencia de otras personas en su vida. En esta, la protagonista tiene que averiguar dónde están los límites de su libertad cuando se encuentra enclaustrada en un sitio con varias personas manipuladoras y controladoras. Finalmente, la tercera historia es la búsqueda de un verdadero conocimiento del pueblo con el que vive y un cierto politiqueo en busca de la razón de ser de las leyes y de los motivos de la gente para seguirlas. Son tres historias muy diferentes que, sin embargo, mantienen a la misma protagonista con prácticamente el mismo carácter y el mismo modo de hacer las cosas. Hay pocos personajes que vuelvan entre una y otra historia (solo entre la primera y la tercera realmente) y, por tanto, a diferencia de los otros dos, creo que este es el libro más rico en personajes y en historia.
La construcción de la primera historia, con su viaje y sus actos de circo y demás tiene un estilo de narración más directo, mientras que en el segundo caso tenemos un estilo más soterrado, más dejando sin decir pero al mismo tiempo juzgando con fuerza cada uno de los aspectos de las relaciones que se dan, sin dejar de lado mostrarnos el ambiente político en el que se dan. El tercero es el caso más extraño porque tenemos una distribución equitativa entre la política, en este caso a través de conseguir ser la mujer importante que trae ideas nuevas y formas nuevas de hacer las cosas, y las relaciones familiares intentando mostrar lo mejor de ambos mundos.
En definitiva, es el mejor libro de la serie, por ahora, dando además una potencia interesante al ser tres historias con sus puntos positivos y sus puntos negativos. A veces parece que al crítica se queda un poco superficial, pero sigue alcanzando los puntos interesantes.
Impresión general |
Puntuaciones |
|
Trama: 7 |
Opciones: 8 |
|
Amor: 7 |
|
Estilo: 7 |
|
Personajes: 7 |