Esta Hacedora conoció la química entre dos personas y el equilibrio que había entre ellas.
Título: A tu lado
Título original: By your side
Autora: Kasie West
Traductora: María Laura Saccardo
Editorial: Puck
ISBN: 9788496886933
Páginas: 288
Sinopsis: Cuando Autumn Collins queda atrapada por accidente en la biblioteca durante un fin de semana, cree que nada podría ser peor. Pero cuando se da cuenta de que Dax Miller está allí, es cuando las cosas se ponen realmente mal.
Autumn no sabe demasiado sobre Dax, solo que él es sinónimo de problemas. Los rumores son muchos: las peleas en las que se vio involucrado, la temporada que pasó en detención juvenil, su reputación como chico malo. Definitivamente, Dax no es la persona ideal para pasar un fin de semana. Pero Autumn se recuerda una y otra vez que es solo cuestión de tiempo hasta que Jeff, su casi novio, se dé cuenta de que quedó atrapada en la biblioteca y regrese a buscarla.
Pero Jeff no regresa. Nadie la va a buscar. Y cada vez se hace más evidente que Autumn deberá pasar los siguientes días comiendo de una máquina expendedora y hablando con un chico que claramente no quiere saber nada con ella.
Sin embargo, en Dax hay mucho más de lo que Autumn imagina y, si se dan la oportunidad de conocerse realmente, quizás, descubran que tienen una conexión innegable.
Opinión: Ya os habréis dado cuenta pero, desde que me paré a pensar en si esta autora no tendría más libros traducidos al español, no he parado de encontrarlos y devorarlos uno a uno. Hoy le toca el turno a A tu lado, publicado en esta ocasión por Puck (editorial a la que le tengo que echar un ojo con más calma porque me parece a mí que su catálogo va a sorprenderme a bien). Este es el cuarto libro que reseño de Kasie West (y ya he visto un quinto, así que es cuestión de tiempo), y aunque no ha escalado posiciones en mi ranking, sigue permaneciendo en la lista de libros young adult que me han gustado y entretenido como si de una peli de adolescentes de sobremesa se tratase.
Lo cierto es que la sensación general que he tenido de este libro ha sido algo como: «sí, el estilo de West está ahí, es una novela fresca y los protagonistas son carismáticos y hace que los quieras, pero… la trama es floja, casi dejada. Como si lo hubiera escrito con prisas». Esa sensación también puede deberse a que es el libro más corto hasta la fecha que he leído suyo; lo he acabado rapidísimo y eso también me ha descolocado. A ver, el libro no está mal, pero los tiene mejores. Este es demasiado lineal, no hay giros ni sorpresas que puedan mantenerte «enganchado» para saber cómo se resolverá. Enganchado te tiene por los personajes, no me malinterpretéis, pero hablo en relación a la trama. El único momento en el que puedes llevarte alguna sorpresa es cuando averiguas por qué nadie ha ido a buscar a Autumn a la biblioteca. Pero como estaba con Dax, pues tampoco le das demasiada importancia porque ya le pueden dar por saco al mundo si solo están ellos dos en escena.
Como ya sabréis, soy una lectora de personajes, es decir, es lo que más valoro a la hora de leer una novela: si son carismáticos, si están bien construidos, si me transmiten cosas… Y, en esta ocasión, aunque no he tenido problema con los protagonistas, los secundarios han sido un borrón constante que me ha estado molestando de fondo. Lo poco que he podido ver de Jeff me ha gustado (muchas veces lo único que veía eran los recuerdos distorsionados de Autumn, y eso no me vale porque no era «real», es decir, no lo veía yo, me lo estaba diciendo ella y no hay que fiarse de lo que te cuentan si no de lo que ves con tus propios ojos), pero ha sido muy escaso (y no puedo decir más por spoilers). Con la mejor amiga de Autumn, lo mismo. No me ha aportado realmente NADA. No sé cómo es, no sé nada de ella. Sí, es su amiga y hablan de chicos, pero… ¿ya está? Tan amiga no serás si eres incapaz de darte cuenta o de preguntarte al menos por qué Autumn desaparece cada dos por tres sin explicaciones. ¿Ni siquiera te preocupas por saber si le pasa algo? Otro que me ha faltado por conocer ha sido Owen, el hermano mayor de Autumn, que no entiendo muy bien qué aporta en la historia porque es otro que no hace NADA, excepto quejarse de que viaja durante 6 horas para verla y ella le ignora y va a su rollo.
¿Entendéis por qué digo que parece que esté escrito con prisas? Mete cosas que no aportan nada y se nota y se te queda esa sensación de «¿y esto a qué viene?». En una novela todos los elementos deben sumar algo, no estar ahí porque sí, sin ningún tipo de motivo. Por eso me parece una novela floja o poco trabajada, porque quitando a Dax y Autumn el resto sobra por completo. Si la historia se hubiera quedado exclusivamente en la biblioteca, tendría incluso más sentido porque es lo único bien trabajado al ser solo ellos dos. Pero en el momento en el que salen (tenía que pasar en algún momento, si no se morirían de inanición o frío) el resto de la trama al no estar bien dibujada por los secundarios, se difumina.
¿Quiere decir eso que no me ha gustado? No. Me ha gustado, pese a sus errores, porque el peso de Dax y Autumn es mayor. Que saque a relucir los fallos no quiere decir que no me haya gustado. La relación que tienen ambos y cómo evoluciona (y Dax en general que dice más sin decir nada que hablando, lo cual es una característica muy buena) es parte del estilo de Kasie West que tanto me gusta de ella. Así que claro que me ha gustado. La traducción, por otra parte, en ocasiones me ha sacado de la lectura. No sé muy bien explicar ahora por qué o dar ejemplos, ha sido una sensación que tenía a veces. Pero al menos se puede leer en castellano, cosa que hay que agradecer.
Impresión general
|
Puntuaciones
|
Personajes: 7
|
|
Amor: 7
|
|
Estilo: 7
|
|
Trama: 7
|
|
Amistad: 7
|