Título: Aldwyn y la profecía
Título original: The familiars
Saga: Los familiares I
Autores: Andrew Jacobson y Adam Jay Epstein
Editorial: Ediciones B
ISBN: 9788466647519
Sinopsis: ¡La magia ya no es sólo para los magos!
En el desesperado afán por salvar su vida Aldwyn encuentra refugio en una extraña tienda de mascotas. Un momento después, se presenta Jack, que va en busca de un familiar, una mascota mágica que será su animal de compañía. Aldwyn siempre ha sabido que es astuto, pero ¿mágico? Sin embargo, con tal de salvar su vida está dispuesto a intentarlo. Ahora sólo tiene que convencer a los otros familiares, la arrendajo sabelotodo Skylar y la amigable rana Gilbert, de que él es el poderoso gato mágico que algunos dicen que es. Cuando la reina Vastia secuestre a Jack y los otros magos, Aldwyn, Skylar y Gilbert emprenderán una desesperada carrera para intentar rescatarlos…, y verán sus vidas transformadas para siempre.
Opinión: La portada ya me llamó la atención nada más verla. ¡¿Cómo no iba a hacerlo con ese gato tan mono en ella?! Y además le falta un cacho de oreja izquierda como a Mauricio. Ya solo por él merecía la pena leer esta historia, aunque no supiera de qué fuera siquiera. Y bueno, la misma no me ha sorprendido mucho, es una historia juvenil, tirando a infantil, con ilustraciones preciooosas en su interior representando escenas (los dibujos de los animales, que son los protagonistas, están mucho mejor conseguidos que los humanos), cuya trama es más bien clasicista, típica de los cuentos. Al igual que con Mauricio me esperaba que la narración estuviera en 1ª persona para conocer de primera mano los pensamientos de Aldwyn (¿qué? Yo quiero saber qué piensa un gato en todo momento. Hay que aprender de nuestros superiores), pero conforme avanzaba la 3ª no me ha desagradado; le da ese toque clásico que comentaba antes, como a cuento. Pero no hay que confundir a Mauricio con Aldwyn. Mauricio es, al fin y al cabo, obra del maestro del sombrero y como tal, es más madura y reflexiva que esta. Aunque Aldwyn también tiene sus puntos no llega a alcanzar los mismos niveles.
El protagonista, como ya habréis supuesto, es Aldwyn, este gato tan guapo, que vive en las calles de Torrespino como puede, enfrentándose al día a día y planeando qué llevarse a la boca. Pero un día contratan al más temido cazarecompensas animal, Grimslade, y se ve en un peligro horrible que le hace huir y esconderse en una tienda de animales. Y casualmente llega un niño que se fija en él y lo adopta. Ahí empieza la suerte de este felino al toparse con el mundo mágico, pues el niño, que se llama Jack, es en realidad un aprendiz de mago en busca de un familiar, un animal mágico que lo acompañe en sus aventuras. Aldwyn le sigue la corriente y finge tener poderes mágicos y pertenecer a Marisma de la Doncella, una ciudad destacada por gatos telequinéticos. Pero al llegar a su hogar conocerá a otros dos familiares y a sus leales (los humanos) que también son aprendices. La hermana de Jack, Marianne y Gilbert, su familiar rana; y Dalton y Skylar, una arrendajo. Cuando vi la portada recordé irremediablemente a los tres animales que podías elegir en Hogwarts: gato, sapo y lechuza, y también pensé que esta historia es una historia fantástica y de aventuras en el que por el hecho de que los protagonistas sean animales no la hace menos.
Pero como también he dicho al principio, la historia puede tender hacia lo infantil y los cuentos clásicos, lo cual la vuelve bastante predecible si ya has leído sobre el género. Pero eso no quita que sea una historia recomendable para todos los públicos (especialmente para los jóvenes lectores), porque lo es. Es una historia donde los personajes evolucionan y maduran con el paso de ciertas circunstancias, y en el que la amistad es fundamental y la clave de todo. También se habla sobre la familia y las relaciones de todo tipo, así que toca todos los palos (menos el amor romántico, que aún son muy jóvenes). Pero tiene algo malo, claro, y es que te van soltando pequeñas pistas y pequeños detalles que no te los resuelven en este libro. Yo pensaba que sería autoconclusivo, pero resulta que es una saga, cuyo segundo libro se llamará Secrets of the crown (aunque siguiendo con el estilo con el que lo han traducido en español probablemente será Aldwyn y los secretos de la corona, o no, porque el título original y el que le han puesto no tiene nada que ver, como podéis ver en la ficha). También me he enterado de que van a sacar una película de animación 3D, del mismo director del corto de Presto (un conejito encantador).
Mencionando la elección de Aldwyn como parte del título, no he podido evitar fijarme, una vez más, en Harry Potter. Podríamos decir que los primeros libros de la heptalogía y este tienen algo en común: son aventuras de un personaje que conoce a sus dos mejores amigos (chico -Gilbert- y chica -Skylar-) y que tienen que luchar juntos y pasar por un sinfín de aventuras para alcanzar su misión (salvar a sus leales en este caso). Por eso digo que el hecho de que sean animales, en vez de humanos, no les quita mérito; más bien hay que darle más por sus limitadas capacidades. También hay un malo que seguirá apareciendo en las siguientes entregas, pero que no es ni de lejos como Voldemort… o sí, ya lo iremos viendo. Así como a los leales, que en este libro les conocemos bien poco.
Impresión general
|
Puntuaciones
|
|
Personajes: 6.5
|
Ilustraciones: 8
|
|
Estilo: 7
|
|
Trama: 7
|
|
Amistad: 7.5
|
OMG! No conocia apenas nada de este libro pero parece estar bien, quizas un poco infantil pero bueno.
Besos
Yo lo vi en las novedades de ediciones b y me llamo muchisimo la atencion y no se me han quitado las ganas de leerlo. Gracias por la reseña ^^
yo ya me lo leí y me encantó mucho mucho mucho mucho y como claro está estoy esperando a que llegue el segundo de la saga voy a ser una de las primeras en comprárselo =D estoy súper emocionada y a Alexia : ¡¡¡¡¡¡¡¡¡Gracias por toda esta información y darme el ánimo de que va a haber segundo libro!!!!!!!!!
Yo lo he leído y me encantó mucho mucho mucho mucho mucho mucho,tengo muchísimas ganas de que venga el segundo de la saga estaré esperando a que llegue a España y cuando llegue seré la primera o una de las primeras de las que lo compren.A Alexia:
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡muchíííííííííííííííííísimas gracias por la información!!!!!!!!!!!Es que hoy me he acabado el libro de Aldwyn y la profecía y me dió mucha pena acabarlo a si que me has dado mucha felicidad al saber que a lo mejor hay 1 segundo libro.
ya me he leido el primer libro y esta muy muy muy bien espero k el segundo salga pronto
yo solo espero que saquen el segundo yaaaaa asi lo puedo leer ,ojala y sea tanemocionante como el primero o lo sea mucho¡¡¡¡¡¡¡¡¡ maaaaaasss!!!!!!! 🙂
a mi tambien me llamo la atencion la portada y me tomo un tiempo conseguirla ya que la vi de paso la primera vez…aunque aun nose si ya esta la segunda parte.espero que ahi se revele el pasado de aldwing…
yo quiero leer el segundo libro creen que se revele mas sobre el pasado de aldwing espero que si…
¡Un libro estupendo! Fantástico para que nuestros niños dejen volar su imaginación y sueñen con mundos en los que existe la magia, lástima de la traducción un poco descuidada de Luis Noriega.
Mi hijo y yo esperamos traduzcan pronto al castellano el resto de libros de la saga.