Ancestral night

      No hay comentarios en Ancestral night

Título: Ancestral Night

Autora: Elizabeth Bear

Editorial: Gollancz

Páginas: 502

Sinopsis: Haimey Dz cree saber lo que quiere.

Cree que sabe quién es.

No podía estar más equivocada.

Opinión: ¿Sabéis esas ocasiones en que un libro tiene una carga de Worldbuilding excepcional pero sientes que, por dónde se sitúa la historia, solo estás alcanzando una mínima parte? Pues eso pasa con Ancestral Night al menos al principio. Se trata de una novela de ciencia ficción más bien durilla, que se centra en especular, aparte de sobre la física, sobre las relaciones entre especies y sobre qué hace al ser humano libre realmente.

Tengo que decir que no me esperaba para nada esos temas por cómo empieza la historia. Una pequeña nave remolque ha recibido un aviso de una nave que puede recuperar (pero que no ha llegado por los canales oficiales) así que van allí esperando encontrar algo verdaderamene bueno. Sin embargo, allí una se infecta de una criatura alienígena que le permite detectar las ondas gravitatorias, y luego les atacan piratas. Al principio, el tono me recordó mucho al de Becky Chambers, también hay IA que tienen una situación de opresión, también los humanos marcharon de la Tierra y se encontraron con especies mucho más evolucionadas y el foco está en una nave y su tripulación… más o menos. En realidad es una novela con una protagonista muy clara que permite conocer al resto de la tripulación y que, además, nos presenta el mundo de una forma poco fiable, por motivos que descubriremos hacia la mitad de la novela.

Se trata de una novela muy centrada en sus tesis, lo que no quiere decir que la parte de acción o la parte emocional queden en segundo plano, sino que incluso esas partes están al servicio de su tesis: el autocontrol es parte de la libertad, y, sin él, la sociedad nunca podrá evolucionar hacia un espacio utópico que permita a todos realizarnos. En este caso, el autocontrol se hace con el rightminding (se emplea un ordenador más o menos para entender los caminos del cerebro y sacar, por ejemplo, a una persona de una vorágine de pensamientos intrusivos). Sin embargo, para sorpresa de nadie, hay una serie de humanos que consideran que tener una máquina dentro a la que otros (con permiso) pueden acceder cuando entras en una espiral de pensamientos negativos va contra sus libertades. Tampoco aprueban que tengas que contribuir a la sociedad, sino que buscan el beneficio propio como fundacional de su sociedad. No sé, puedo ver a gente así en la tele en manifestaciones contra el confinamiento, la verdad. Son perfectamente verosímiles.

Además, la novela hace algo importante: concede que quizá la solución no sea perfecta, pero, sin duda, es mejor que centrarse solo en uno mismo como fuente de valor. Es interesante porque puede hacerse pesada en algunos momentos al vender sus ideas, pero siempre hay cosas pasando y todos los postulados tienen un peso claro y específico en la vida de los personajes. Personalmente, creo que pocas veces he visto una novela con unos mensajes tan claros en este sentido social y, al mismo tiempo, que introduzca tan claramente el peso de cualquier decisión individual en esa situación social. Y tiene potencia. La idea de que la convivencia con seres ajenos es posible y que solo buscando lo mejor para todos y para la convivencia la sociedad puede avanzar se presenta de una forma indiscutible, pero también presenta los argumentos que puede dar el otro bando (sacrificarte por la sociedad sin ver ningún beneficio propio tangible es algo altruista que ningún ser haría conscientemente). Es interesante porque también te presentan el extremo del control en la parte final de la novela (que no voy a discutir para no destrozar uno de los puntos más importantes de la misma), y deja claro que el control total tampoco es la solución, es ese equilibrio entre libertad para hacer y autocontrol para entender el bien general lo que da a la sociedad que presenta ese tono utópico.

En definitiva, si queréis una novela que os rete constantemente con sus postulados, que os hable de inteligencia, de sentiencia, de amor, de libertad… esta es una novela maravillosa para entrar, eso sí, venid preparados para momentos complicados y duros.

Impresión general

Puntuaciones

Trama: 8

Ciencia Social: 9

Mundo: 10

Estilo: 9

Personajes: 9

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.