¡Nueva sección! Sí, para variar.
¿Y qué es esto del café literario? Pues no es ni más ni menos que un podcast literario en el que todos pueden participar. ¿Queréis ver quiénes son las invitadas de esta ocasión? Pues tendréis que conformaros simplemente con escucharlas. Aviso que es bastante largo. Al ser la primera vez, se nos fue un poco la mano con el tiempo… pero ya iremos arreglando con el tiempo esas cosas. Esperamos vuestros comentarios y sugerencias para mejorar.
Madre mía, qué largo ha quedado. A la próxima tenemos que cortarnos un poco y no desviarnos taaaaaaaanto, que la gente se aburre. JAJAJA
Pero bueno, como ya os dije, me encantó la experiencia y estoy dispuesta a repetir 😉
¡Caaacho podcast! jaja A ver a veeer…
Yo diré que creo que no es consciente, porque no tienen cartel como tal, pero en la Librería Santos Ochoa de Soria lo que llamamos YA está separado de la más juvenil. Aunque también se cuelan libros de otras temáticas (como CdHyF, sin ir más lejos) y libros más juveniles, pero creo que eso es porque se quedan sin espacio (jeje)
Yo creo que si separaran por juvenil y YA probablemente serviría mucho, no habría opiniones negativas sobre libros que creíamos que eran diferentes en cuanto a temática y escenas fuertes… Pero creo que esto es como todo, lo de siempre de intentar sacar dinero y más dinero. Y si ya lo comparas con algo que es muy bueno y ya existe (aunque no tenga nada que ver) y que ha tenido muchísimo éxito [como comentabais de las distopías y Despierta, o el boom de Crepúsculo y los vampiros/ángeles/hombrelobo], lo más probable es que las críticas tiendan a dar palazos.
En lo de las convenciones aún no he ido a ninguna (aunque me gustaría ir a algún salón del manga) pero la verdad es que me sorprende mucho que no se hagan casi de literatura juvenil en España. Se supone que ahora es de los que más libros consumen, me parece algo muy extraño.
Jooo yo también quiero ver LJdH T_T
El chiste de Reinos Olvidados era muy fácil jajaja
Bueno, con El Legado no tiene nombre… Además a mí Brisingr no me gustó nada (se salvan 2 capis del final, el resto es paja). Luego está también Medianoche, de Claudia Gray… Vamos, lo de alargar trilogías a tetralogías o lo que se tercie está a la orden del día…
Luego a mi hermana le regalé un libro de sci-fi que no ponía nada de que tenía continuación y resulta que era una saga… >_<
Y… no tengo mucho más que comentar… Salvo que después de todo lo hablado, ¡menuda despedida más escueta! jeje
Esperaré los siguientes podcasts =)
¡Un beso!
no funcionaaaa!!!!
A mí me sigue funcionando
Voy escribiendo según escucho el podcast!
Y no podrían clasificar las mismas editoriales los mismos que distribuyen? Así simplificarían mucho el "problema" que tienen las librerías a la hora de clasificarlo y el propio autor diría a que publico va enfocado su libro en lugar de que escoja el tendero de turno…
Y lo de que la literatura va por temporadas,claro, si no mira como estábamos antes con los Vampiros y ahora con los zombis… Zombis por aqui, zombis por alla… Que si Walking Dead, que si pelis de zombies everywhere… Si hasta hay libros sobre Star Trek zombie! Y yo, que soy una persona que ODIA los zombis, estoy deseando que llegue el nuevo monstruo de turno… No se… Hamsters gigantes? Eso me gusta…
Es verdad que en España lo de las convenciones no está muy arraigado, en parte creo que se debe a la mala prensa que se les da por ciertos medios de comunicación si la convención son de "determinado tipo" osease, pseudo-friki o relativamente relacionado con ello… Pero solucionar esto en España es muy complicado. Aqui tenemos muchos prejuicios, y una Convención juvenil de literatura no se quedaría fuera… Que alguien organice este tipo de eventos requiere MUCHOS quebraderos de cabeza para los organizadores. Y sin poco o ningun beneficio para ellos, aqui tampoco hay mucha gente que haga cosas por el amor al arte… Solo pensar en conseguir sitio para el evento, cafetería que la gente coma y pique y que cumpla con las leyes de Sanidad, que los autores se organice, organizar los stands, charlas y demás actividades…. bufff… Eso si, todos vamos a decir "si se hace echamos una mano" y es verdad… Pero organizar de cero, es algo que pocos hacen.
Pues claro que todo eso (Rol, comics, sci-fi) a los de "fuera" les parece un todo. Y además la gente es muy dada a mirar por encima del hombro a los que se dedican a esto. Los topicos como vosotros decís estan aqui y quitarlos va a ser MUY dificil, pero si nosotros no lo hacemos no lo va a hacer nadie.
Hombre lo de que el Manga esta mas aceptado… Depende. Aun hay mucha cosa por ahi pululando. Que si los que leen manga son, la mitad pervertidos, la mitad infantiles y absolutamente todos son frikis super raros que se disfrazan de cosas… Prejuicios, prejuicios everywhere… Y eso que pocos te diran que no han visto Dragon Ball o Oliver y Benji. (En Galicia mucho menos, que el Xabarín Club ayudo MUCHO a Dragon Bal)
Eso de las sagas me paso a mi con Halo, pense que era libro único y no pasó NADA en todo el libro, estoy buscando tiempo para leerme la segunda parte (Hades) a ver si mejora o directamente paso… Supongo que algunas editoriales lo hacen aposta y otras sin querer (evitarlo). Vease Cazadores de Sombras, que de una trilogía ahora siguen y siguen… Y ya no era una historia muy buena pero ahora me parece ridiculamente mala…
Temas para proximos pod? Pueees… Reseñas de libros ya lo estais diciendo, seguir con el tema portadas, podéis hablar de como influencian las editoriales a las historias de los autores, podeid hablar de protagonistas cliches, cuales van a ser las próximas tendencias literarias, que pensáis de la descarga de libros, el fenomeno fan que se genera tras el paso de un libro a la gran pantalla…
_
En general el podcast bien, no os preocupeis por lo largo que es que lo he "visto" de bastante mas longitud. Problemas con el sonido a veces que se solucionan a partir del segundo o tercero que hagáis. EL contenido excelente como todo lo del blog… y ya esta. Si necesitais invitados (que lo dudo, supongo que os sobraran por todos lados) creo que todos los que comentamos aqui nos ofrecemos! 😉
PD: He tenido que recortar en Word, 4096 caract no llegan!
Ahora mismo lo escucho! <3
Y luego os extrañará que me equivoque con las secciones, si cada día tenéis más! xD
Pero la verdad es que, a pesar de lo larga que es, ha estado muy completa la charla (desde la edades de los libros, pasando por el estreno de LJDH en España a las erratas de los libros de Ambar. Lo mismo, vamos jaja) y muy interesante^^
De lo de catologar los libros por edades, en mi opinión es en parte útil, pero sólo como medida de orientación, nunca como norma. Yo, que soy una enana, recuerdo cuando iba hace un par de años a una biblioteca y me estaba completamente prohibido coger libros para adultos (y es que al parecer Jane Austen puede perturbar mi mente juvenil o algo por el estilo -.-). Sin embargo, yo los tomo sólo como eso, una referencia, y dependiendo de si sean juveniles o no, puedes orientarte un poco más a la hora de saber si la trama irá tal vez más rápida, si habrá si o sí relación amorosa… Pero más allá de eso, tampoco tiene mucho sentido esa clasificación. Y apoyo totalmente tus palabras en la pasada reflexión (que aunque no suelo comentar leo, eh?): La literatura juvenil no es un género, sino una categoría.
No comento sobre todos los temas, porque me tiraría aquí medio siglo pero me ha gustado mucho la charla^^ Espero la siguiente!
Un besito 😉
PD: Khardan, apenas se te oía… 🙁