Escuchó el hacedor hablar a unas jóvenes acerca de una historia de amor que ocurrió en su instituto.
Autora: Cindy Martinusen-Coloma
Editorial: Thomas Nelson
ISBN: 978-1-59554-678-4
Editorial: Thomas Nelson
ISBN: 978-1-59554-678-4
Páginas: 288
No publicado en España
No publicado en España
Sinopsis (traducida): Kate lo tiene todo en la vida: Su familia es rica, la quiere y tiene unos amigos que la rodean de cariño, pero está aburrida. La llegada de Caleb a su vida trastocará todas sus concepciones.
Opinión: Se ha tratado de una sorpresa bastante agradable. Fuera de España lo llaman Christian Fiction, pero aquí no dejaría de tratarse de una literatura juvenil ligeramente romántica. Lo único que traslada esa idea de cristiana al texto son las creencias y su importancia para los personajes, pero está hecho de una manera que forma parte de su personalidad, no se convierte en algo que opaque a los personajes, en todo caso les da un plano más de profundidad.
Por un lado, se trata de una novela a dos voces, ambas en presente y ambas jóvenes, Caleb y Kate, precisamente, lo que nos rodea de todo el universo que rodea a la pareja. Uno de los detalles que ciertamente me han parecido «extraños» es la idea de que lo vendan como la reescritura de «Romeo y Julieta» cuando lo único que tiene en común con esta es precisamente la «fuerza» de su amor. Si bien es cierto que con Romeo y Julieta al menos teníamos verdaderos obstáculos. Aquí cada uno de los obstáculos que aparecen para la pareja parecen demasiado fáciles de saltar. Desde luego, se trata de una visión muy optimista de las relaciones, y deja un regusto muy dulce sin llegar a ser almibarado.
Por otro lado, tenemos el problema que siempre se tiene en este estilo de novelas, llega un momento en el que «virtualmente» desaparecen los secundarios para centrarse únicamente en los personajes principales. Ya sé, ya sé, cuando los adolescentes se enamoran el resto del universo desaparece… pero me parece demasiado excesivo. Y eso que precisamente una de las escenas que me sobran es una de las que eliminarían esa sensación de haber estado mejor llevadas. Lo gracioso o interesante es que, a pesar de eso, los secundarios son entrañables, desde el hermanito de Kate hasta Oliver y Monica, todos tienen una personalidad muy definida, por lo menos en tanto en cuanto a relación de uno u otro.
Otra de las cosas que no me han acabado de convencer, y sin embargo se trata de un problema de marketing más que en sí de la novela, es el «family feud», la disputa entre las dos familias. De alguna manera me parece algo «artificial», o, mejor dicho, acaba por no tener apenas importancia. Eso le resta credibilidad al inicio de la historia, pero como se le quita la importancia casi al final, parece intentar decir que lo mejor es dejar el pasado donde está…. aunque no acaba de convencerme, me parece una ligera falta de coherencia.
Sin embargo, todos estos pequeños fallos quedan eclipsados por los dos protagonistas y su relación, no es simplemente que ambos se cuenten entre los protagonistas adolescentes que más realistas me parecen, con sus inseguridades y sus seguridades, con su preocupación por el qué pensarán los demás y por un futuro entre riquezas o pobrezas, por su relación con su familia o por sus estudios. Y por su fe, no nos olvidemos, que se trata de intentar demostrar por parte del autor que no hay nada malo en incluir la fe en los personajes, siempre y cuando se haga de una manera natural. Lo extraño es que elige un cristianismo para ambos que suele ser menos extendido entre la juventud, aunque nos muestre una misa joven. Se trata también de la extraordinaria química que hay entre los dos.
Desde mi punto de vista se trata de una novela de escenas. Hay bastantes escenas geniales, como por ejemplo el baile, mientras que también encontramos otras que nos sobran un poquito y la unión entre las escenas no está del todo bien realizada, sobre todo debido a una falta de descripciones que parece deberse a lo acostumbrados que están los personajes a lo que les rodea. Un par de descripciones más detallistas del baile o del lago no hubiesen estado de más, aunque puedas imaginártelas fácilmente recurriendo a las típicas películas o series de adolescentes.
En definitiva, se trata de un soplo de aire fresco, pero con algunos fallos bastante fuertes que requieren que la autora se esfuerce un poco más en las siguientes novelas. Eso sí, los personajes principales y sus diálogos son muy buenos. Recomendable para aquellos que gusten de las novelas con personajes centrales que oscurecen el resto de la obra.
Impresión general
|
Puntuaciones
|
|
Personajes: 7
|
Descripciones: 6
|
|
Trama: 7
|
|
Amor: 8
|
|
Estilo: 9
|
Si, yo le encontré los mismos fallos, pero dime una cosa: de que lago me esas hablando? fO.o
En el que reman… yo me imaginaba que era un lago… ¿no lo era?
tengo un backout total… no me acuerdo para nada de que se vayan a remar fO.o
No, solo rema Kate, con su equipo de remo. xD Caleb la va a ver un par de veces.