Cazafantasmas

      4 comentarios en Cazafantasmas

 

El hacedor se encontró con un baño de nostalgia y buen hacer.

Título: Cazafantasmas
Título original: Ghostbusters
Productora: Sony
Saga: Ghostbusters I (Nueva cronología)
Director: Paul Feig
Guionistas: Paul Feig y Kate Dippold
Elenco: Kristen Wiig, Melissa McCarthy, Kate McKinnon, Leslie Jones, Neil Casey y Chris Hemsworth
Sinopsis: Cuando los fantasmas empiezan a invadir Nueva York, ¿a quién vas a llamar? Vuelven los cazafantasmas con un nuevo elenco.

Opinión: A veces, ser alguien a quien la nostalgia le puede es algo malo. Te hace tragarte truños infumables porque aparecen personajes o cosas que te hicieron gracia de niño. No es el caso de Cazafantasmas, el reboot. Y, francamente, me sorprende lo bien que ha conseguido llegar a ser una comedia divertida y sinsentido, de la misma manera que lo son sus hermanas mayores.

Por supuesto, la trama no podía ser más sencilla: cuatro mujeres, tres de las cuales son científicas se enfrentan con una oleada de fantasmas en Nueva York. Sin embargo, hay varios puntos de esta trama sencilla sobre los que me gustaría incidir. Lo primero: el peligro que representan las redes sociales para el trabajo de la primera que aparece. Sencillamente, aunque acabe bien, el principio muestra claramente los problemas que puede dar un uso descontrolado de las redes sociales en el mundo laboral. Por otro lado, también tenemos al villano. Probablemente sea el villano más creíble, destructor y basado en una maldad «real» que haya en una película que busca reírse de los problemas. Me parece muy interesante que hayan optado por ese enfoque, sobre todo teniendo en cuenta cómo ha sido la recepción de la película. Un diez para los guionistas y el actor que hace del villano porque han dotado de verdadera realidad a un ser tan minúsculo y pernicioso. Y sí, es una trama que podría haber caído en la grandilocuencia fallida, pero no. Hay momentos serios, pero siempre están aderezados con ver a unas mujeres que no tienen muy claro lo que hacen enfrentarse a lo desconocido. Y salir más o menos triunfantes, que es lo que realmente queremos.

Sobre los personajes, tengo que decir que hay varios que me han sorprendido. Las cuatro cazafantasmas hacen un papel más que digno, aunque algunos de los chistes fallen en su objetivo de hacer reír. (Aunque en esto os debería empezar diciendo que el doblaje me ha resultado extremadamente extraño, así que puede que algunos se hayan perdido en mi afán de comprender por qué el doblaje me resultaba tan extraño). Chris Hemsworth se DIVIERTE. Así, con mayúsculas. Creo que nunca he visto a nadie a quien se le note tanto que se está divirtiendo en un papel. Y es un papelón. Quiero decir, consigue transmitir justo la torpeza y la insensatez suficiente para que notes que es un papel hecho para hacer reír y para que al mismo tiempo se vea una ligera crítica. Y funciona. Creo que eso es lo que hace que la película realmente merezca la pena en muchos aspectos: cogen algo sencillo, algo en lo que no hubieras pensado y te lo echa a la cara. Entonces, te quedas pensando… oh, vaya. Y al mismo tiempo te echas una carcajada, porque ese es el objetivo.

No es una película que busque tener una fuerza épica, sino divertir. Y, en muchos momentos, lo consigue de la forma más directa posible. A pesar de ello, deja algunos mensajes interesantes, tanto a través del cambio de género, como a través del villano o de la forma en que se tratan entre sí las protagonistas. Por no hablar de lo divertidas que son las charlas entre ellas. Y sí, Hemsworth es, básicamente, una damisela en apuros, idiota y sin nada entre los oídos. Pero cómo se lo pasa y cómo hacen la inversión de la mirada con eso. Sencillamente magistral.

Bien, todo eso ha sido sin hablar de un pequeño detalle que me ha encantado. ¿Sabéis todas esas películas que incluyen cameos de antiguos protagonistas que se comen la escena? ¿O donde el cameo no tiene nada que ver con la película sino que está metido a presión? Bien, pues no es eso lo que pasa. Aquí están tan perfectamente integrados que solo puedes amarlos al verlos aparecer. Así de sencillo. Y eso es la película: sencillamente una fuente de diversión y de saber hacer.

Impresión general
Puntuaciones
Trama: 8
Personajes: 8
Fantasmas: 8
Dirección: 7
Nostalgia: 8

4 pensamientos en “Cazafantasmas

  1. Laura

    ¡Genial! tenía ganas de verla, ya no tanto por el follón machista que se montó en las redes (que también), sino porque, curiosamente, me vi un chiste en uno de los trailers y me encantó, por lo que al ver críticas buenas de confianza me anima más a querer verla ^_^. Xa-LFDM

    Responder
  2. Mangrii

    Hola 🙂 Cuando fui a ver Escuadron Suicida pusieron el trailer antes y ya me dije, no voy a ver esto ni descargado gratis de internet, que chistes tan patéticos y vaya voces que no empastan. Pero con el paso de los días estoy viendo reseñas, estoy viendo opiniones, y a todo el mundo parece que le esta gustando o al menos le esta resultando una película entretenida que hace exactamente lo que busca. Realmente no soy un fan de los cazafantasmas originales, tengo que reconocerlo, me parecen películas míticas y entretenidas de los 90´s. La veré, pero será en V.O.S.E., que no quiero sufrir de nuevo. Un abrazo^^

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.