Conan, el bárbaro

      5 comentarios en Conan, el bárbaro

Cuando un cimerio tiene sed, es sed de sangre. Cuando tiene frío es el frío filo del acero.

Título: Conan, el bárbaro
Título original: Conan the Barbarian
Dirección: Marcus Nispel
País: Estados Unidos
Año: 2011
Fecha de estreno: 19/08/2011
Duración: 117 min.
Género: Aventuras, Acción, Fantástico
Calificación: No recomendada para menores de 16 años
Reparto: Jason Momoa, Rachel Nichols, Stephen Lang, Rose McGowan, Saïd Taghmaoui, Ron Perlman, Leo Howard, Steven O’Donnell, Raad Rawi, Nonso Anozie
Sinopsis: Nueva adaptación de la historia de Conan el bárbaro, escrita por Robert E. Howard y sus aventuras a través del continente de Hyboria. Un niño que habita en una aldea bárbara graba en su memoria los rostros de los guerreros que matan a su familia y le entregan como esclavo a unos mercaderes. Años después, el joven se convierte en un forzudo y valiente guerrero

Opinión: Quizá no sea la más indicada para hacer esta reseña, porque estoy convencida de que Khardan le sacaría muchas cosas más al ser conocedor de antemano del universo de Conan. Sin embargo, la que ha visto la película he sido yo, así que, a no ser que cuando él la vea quiera añadir algo, esto es lo que hay. Esto quiere decir que esta reseña estará contada desde el punto de vista de alguien que no sabía de qué iba hasta ahora, y que tampoco va a poder comparar la película de los 80 de Arnold Schwarzenegger con esta, porque tampoco las ha visto (y si lo ha hecho no se acuerda).

En primer lugar, y por si no os lo habéis imaginado, la película se compone de un 69% de acción, y un 30% de aventura. Ya está. Siendo generosa le daría el 1% restante a la pareja, pero siendo muy amable. Por otra parte las escenas de acción (si no todas, sí la mayoría) ocurren muy rápido. No quiero decir que sean cortas, no, porque aunque lo fueran con la cantidad que hay tendríamos suficientes, sino que el ritmo en sí parece mal llevado. Como si al final de cada batalla pidiera algo que no llega a recibir. No sé muy bien cómo explicarlo, pero ha sido una sensación extraña. Se supone que al finalizar una batalla debes tener un breve tiempo de reacción para experimentar la sensación que se te queda… pues aquí no. Te lo cortan bruscamente y saltan a otra escena diferente, donde no te da tiempo a sentir nada. Precisamente por eso, quizá lo que más me ha gustado sean las miraditas de los protas, porque transmiten algo, lo que sea. (Y sí, yo reconozco que si quería ver la peli era por Drogo Conan, que el actor tiene su estilo de combate agresivo muy reconocible… entre otras cosas, ejem).

¿Cómo empieza? Empieza con una voz en off, que funciona como narrador en los momentos de aventura, que te narra y ubica en la historia. Comienza hablando de la Atlántida y de un ser maligno llamado Aquerón (pero no, no nuestro Cazador Oscuro, aunque casi di un bote en el asiento al escucharlo) que posee una máscara todopoderosa con la que lleva el caos al mundo entero. Sin embargo, todos los clanes (que son rivales y se odian) consiguen destruir la máscara y cada uno se lleva consigo una parte de ella para que nunca nadie pueda reunir los pedazos y repetir la malignidad. ¿Pero qué pasa? Que el narrador te dice que está previsto que un hombre consiga todos los pedazos para hacer precisamente lo que no quería que se repitiese. Y ese día no queda muy lejos. Después nos vamos a Cimeria, hogar de nuestro protagonista, donde lo vemos como un niño andrajoso pero con potencial, que  él solito se carga a cuatro hombres muy feos y salvajes mientras lleva en su boca un huevo, que es una prueba del clan el no romperlo. Pero el niño, a pesar de todo, está aún muy verde, o eso dictamina su padre, el jefe del clan bárbaro, mientras le enseña a forjar una espada. Y poco después vemos al hombre que nos hablaba el narrador, que reconstruye la máscara pero que aún le hace falta encontrar sangre pura para hacerla funcionar. Esto es: sangre de la última descendiente del nigromante Aquerón.

Conan crece, se alía con piratas, y vive su vida como la ha aprendido de los bárbaros, siguiendo una moralidad única y sólida. Sin embargo, su objetivo es acabar con los responsables de la masacre de su clan y saciar su sed de venganza. Sí, como todo relato épico, aquí tenemos al chico huérfano, que se ha quedado sin familia, que vaga por el mundo en busca de venganza y que por el camino encontrará unas cuantas cosas. Esa es la parte de aventura, claro está. Y si eso fuera lo que abunda, entendería por qué un padre llevaría a su hijo pequeño a verlo al cine, pero no es así. Hay escenas muy violentas y sangrientas, y el hecho de que en ellas el padre se riera como un poseso no me daba muy buen rollo que digamos. La película se me ha quedado corta porque no hay más que acción, sangre, golpes, un poco de aventura y… ya. No hay trasfondo, o apenas lo hay.

No voy a poder mencionar los efectos 3D de la peli, porque yo la vi en 2D, pero sí que voy a mencionar el tema del maquillaje y ambientación, para finalizar la reseña. Hay detalles que solo los ves la primera vez, o tal vez solo en el cine por eso de que es más grande. En este caso recuerdo dos en concreto. El primero tiene que ver con las cicatrices que lleva Conan en su hombro izquierdo. Al principio estaban bastante bien conseguidas, parecía que tenían su relieve y todo, pero después van cambiando, o eso me pareció a mí. Después, en una de las escenas finales, cuando Tamara le está tocando el brazo, resulta extraño que rehuya precisamente esa zona. ¿Es que temía que se corriera el maquillaje si pasaba el dedo por ahí? No sé, yo me esperaba que precisamente le tocara sus heridas de guerra y sintiera el tacto que producen las cicatrices… Lo segundo que recuerdo es que me pareció haber visto que el malo llevaba una camiseta negra debajo de la armadura, como si se estilasen las camisetas en aquella época… Bueno, entre eso y el peinado de su hija…

En fin, es una película entretenida, con los porcentajes que he mencionado para que os hagáis una idea de qué vais a encontrar. No es como Prince of Persia, por si acaso, ya que al fin y al cabo esa es de Disney y no queda bien que sea tan gore (además que ahí abunda más la aventura y otros sentimientos). Y lo menciono porque no sé por qué se me vino una imagen de esa película (tal vez porque me esperaba una relación entre los protas con más piques; que los tiene, aunque sean mínimos, pero quería más). Además, Jason Momoa (Drogo Conan) ha confirmado que habrá una segunda película para que podamos seguir viéndole moverse y luchar.

Impresión general
Puntuaciones
Personajes: 7
Acción: 7.75
Aventura: 6.5
Entretenimiento: 6.75
Ritmo: 6

5 pensamientos en “Conan, el bárbaro

  1. Ayashi

    A mí la película me gustó bastante, aunque hay que admitir que el modo en que se muere el big boss, y ese final tan…Ambas cosas dejan mucho que desear, la verdad.

    No soy capaz de recordarlo, ¿cómo diablos se llamaba la novia de Conan? ¿Era Tamara, como en la película? Es que no me suena…Claro que yo sólo me he leído un comic (Mi madre me educó de una manera muy rara…Me puso la película de IT a los 4 años, me regaló un comic de Conan el Bárbaro a los 7, y me grabó Regreso al Reino de Oz cuando no debía tener 3 años aún).

    Responder
  2. Tatty

    Vi Conan en su día y la verdad es que no me entusiasmó, en esta nueva versión lo único que me llama es el protagonista así que no creo que me anime a ir al cine a verla

    Responder
  3. Babel

    Debo confesar que soy tan abuela como para haber visto las otras dos pelis de Conan XD Me gustaron ambas, muy distintas entre sí. La primera, con más relación con el comic, creo yo, y la segunda muy fantasiosa y para el gran público. Allí conocí a mi Arnie (suspirillos).
    Al principio, no me hizo gracia un nuevo Conan, pero luego vi las escenas del trailer en la tele, y puff, se me esfumaron las reservas, jajajaja. Tengo muchas ganas de verla. En cuanto al chicarrón, ahora mismito le estoy conociendo en Game of Thrones. De momento, habla poco, pero con esos pectorales casi que le perdono. Casi.
    Besotes de comic. Y que conste que Conan tuvo varias novias. Mi favoritta? Quizás Belit. No sé. ¿Yo? XD

    Responder
  4. belldandy18

    Creo que nunca vi las pelis de Conan. Y no me llaman. Tampoco ésta me dice nada, así que eso que me ahorro en cine XDD

    Lo que sí veía eran unos dibujitos animados de Conan (si no me falla la memoria) ^^U

    Responder
  5. Random

    Yo tengo curiosidad por eso de que salga Khal Drogo… Pero como buena niña de los primeros 90 con un hermano mayor, crecí con las de Arnie y, para mi, cosas como tumbar a un caballo de un puñetazo o matar al buitre que le está comiendo el brazo mientras está inconsciente son detalles cutre/graciosos que sé que ésta no tendrá y que en mi opinión le daban encanto a la vieja (aaay, cine ochentero, qué arte te gastabas).
    También tengo que mencionar esa escena en la que James Earl Jones se transforma en serpiente durante una orgía. Simplemente me daba y me sigue dando escalofríos. Y eso que los efectos especiales empleados serán sonrojantes en comparación a la nueva, pero yo lo prefiero.
    Y la BSO…. Aun hoy la llevo en el mp3, y siempre me dio pena que nadie se acuerde de ella por la poca consideracion q suele tener Conan. Realmente es una obra maestra.
    Nada, Arnieconan a muerte! Y Momoadrogo tambien!

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.