Cristal Embrujado

      5 comentarios en Cristal Embrujado
Paseó el hacedor por un Área de Responsabilidad que no tenía un dueño claro, y vio que los homónimos paseaban del brazo por todas partes. 

Título: Cristal Embrujado
Autora: Diana Wynne Jones
Editorial: Nocturna
Páginas: 333
Sinopsis: «Cuando Jocelyn Brandon murió (a una edad muy avanzada, como es lo normal en el caso de los magos), legó su casa a su nieto Andrew». 

Andrew siempre ha adorado la casa, en especial sus vidrieras mágicas. Pero ahora, al verse como dueño de ella, se da cuenta de que las cosas no son tan fáciles como pensaba: para empezar, están la guardesa, tiránica y vengativa, y el jardinero, maniático y gruñón (pero que, al menos, tiene una hermosa sobrina llamada Stashe). Además, no hay que olvidar a Aidan Cain, un huérfano de doce años que aparece un día para solicitarle protección de unos seres mágicos (entre otros, Titania, Oberón y Puck) que lo persiguen, ni al señor Brown, un siniestro vecino que trata de invadir la barrera mágica que protege la casa. Y, sobre todo, está la magia. De la autora de El castillo ambulante, una novela con ecos de El sueño de una noche de verano.


Opinión: Nos encontramos de nuevo con Diana, sí, una de las escritoras fetiche de dos de los escritores de este blog. Y no podríamos reencontrarnos mejor, con una novela que reúne muchas de las mejores cosas que tiene esta autora, a saber, uso de la mitología y la literatura clásicas inglesas unidas a un universo «normal». También es cierta otra cosilla, que no es lo mismo esta vertiente de la autora que su vertiente howliana. 
No, en este libro no aparecen Howl, aunque el chavalín se le parece bastante en carácter. No aparece Sophie… aunque tenemos varias que le disputan el puesto. Vamos, que tenemos algunos personajes semejantes a los conocidos de Howl, pero que ni de lejos son Howl y compañía. ¿Es eso bueno o malo? Simplemente es distinto.

Con esta autora tenemos siempre que tener en cuenta que algunas de las cosas que suceden no las vamos a entender, porque su idiosincrasia es completamente anglosajona. ¿Tiene esto importancia? Pues.. depende. Personalmente, me dan muchas ganas de leerme sus libros en inglés para intentar comprender determiandos espacios donde sé positivamente que hay juegos de palabras pero que no han llegado hasta el castellano. (Completamente lógico por otro lado si son intraducibles)

Pero descubramos juntos un poco más de este libro. Nos encontramos con un libro cuya trama está bastante saturada de giros «inesperados» (entre comillas, porque algunos son completamente esperados para los conocedores de la obra de la autora) pero que no se ven forzados, ni parece que los personajes se lancen de cabeza a esos giros (como sí pasa en otras novelas) sino que van renuentes. Personalmente me ha gustado mucho el tratamiento de la memoria que se hace en esta novela. No, no tenemos ningún amnésico… aunque bien podría serlo. Simplemente tenemos a alguien que está cuerdo y solo ve lo que tiene que verse. Pero rápidamente descubriremos que tiene mucho más de lo que parece a simple vista.

El personaje principal (aunque de pocas novelas se puede decir con más autoridad que son corales) es un profesor despistado de universidad. Pero es nieto de una persona que tiene una responsabilidad… y de ahí vienen los problemas. Además tenemos a un niño fugado… lo que traerá más de un quebradero de cabeza a nuestro pobre profesor. Pero todos los personajes son importantes y tienen su propia historia que contarnos… o no, según cómo sea el personaje.

En cualquier caso, la trama tiene el mismo problema que siempre se tiene con Diana, la velocidad del final. Simplemente increíble, porque parece que todo se va aclarando lentamente y el final acaba siendo rapidísimo como siempre. Eso sí, no deja para nada insatisfecho. También hay que reconocer que el poder de este libro para atrapar está tanto en la historia como en los personajes y sus interrelaciones. Y sí, esta vez la sorpresa de la trama es realmente sorprendente.

Por cierto, y aunque esto no tiene mucho que ver con su calidad literaria, no puedo sino resaltar la belleza de la portada y el tacto tan perfecto que tiene. En serio, es una portada que merece la pena tener muy bien conservada.

Impresión general
Puntuaciones
Humor: 7
Estilo: 9
Personajes:8
Fantasía: 7
Trama: 8

5 pensamientos en “Cristal Embrujado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.