Cry Wolf

      4 comentarios en Cry Wolf
A lo lejos, esta Hacedora escuchó el aullido de unos lobos…

 

Título: Cry Wolf
Autora: Patricia Briggs
Saga: Alfa y Omega 1
Editorial: Versátil Ediciones
Páginas: 384
ISBN: 9788493704261
Precio: 17,90 €
Sinopsis: Anna desconocía la existencia de licántropos, vampiros u otras criaturas hasta que ella misma se convirtió en una. Tras sobrevivir a un brutal ataque, Anna descubre que se ha transformado en una mujer lobo. Durante tres años se ve obligada a soportar los continuos abusos a que es sometida por los miembros de su manada y a subsistir como una loba sumisa, el último escalafón de la jerarquía de los licántropos. Sin embargo, gracias a la intervención de uno de los Alfa más poderosos del país, Anna descubrirá que en realidad es una Omega, lo que la convierte en uno de los seres más extraños del grupo. El Alfa no tardará en reclamarla como suya… en todos los sentidos.

«Nunca tuve miedo de los monstruos hasta que me convertí en uno ahora tengo miedo hasta de mi sombra»

Opinión: Podría decirse que esta es la primera novela que leo sobre licántropos (sin tener en cuenta Temblor, ya que es más juvenil) y al no estar muy ducha sobre el tema, no sabía bien qué esperar. Quizá Bra hiciera esta reseña más completa y con más conocimiento de causa (ya que es su territorio de loba), pero me lo he leído yo y me toca a mí. He visto que la novela se considera romántica, pero… no estoy del todo de acuerdo. Contiene alguna escena algo subida, pero no llega a explícitas, y las de violencia no muestran exceso de sangre. Juvenil no es, de eso estoy segura.

El comienzo del libro puede parecer muy confuso y extraño (sobre todo con ese prólogo que no tiene nada que ver hasta casi la mitad del libro). Desde luego a mí me costó unas cuantas páginas entrar en la historia y enterarme de algo. El problema está en que los personajes ya están evolucionados, y te cuentan el proceso en lugar de verlo. Es decir, Anna lleva ya tres años siendo una mujer loba, en lugar de haber sido recién convertida y ver su evolución a partir de sus comienzos. Por eso cuesta un poco más situarse y ambientarse en la historia… porque parten de unos tres años que ellos conocen y tú no y de una batalla épica que ha sucedio y no has presenciado. Es cuando más o menos te los van explicando y recordando cuando puedes empezar a comprender. Sin embargo, si no queréis pasar por esto y encontrar la lectura un poco más ligera, podéis empezar a leer el libro desde la página 315, que es donde se encuentra el relato «Alfa y Omega» que dio origen a la saga y que te ubica bastante mejor y empieza por cómo se conocieron Anna y Charles que, básicamente, es lo más importante. Leyendo antes el relato todo cobra sentido.

Anna es un personaje curioso. Extraño. Aunque lógico en parte si tienes la paciencia de conseguir entender su situación. Durante tres años ha ido acumulando un fuerte trauma contra los dominantes, creyendo que al ser una loba sumisa (la categoría más baja dentro de una manada) su destino era ser utilizada por todos. Pero ni mucho menos es así. Ella en realidad es una Omega, alguien muy importante (pero con ese trauma eso le importa bien poco y no se lo cree). Cuando aparece Charles, su vida comienza a cambiar y descubre las normas que existen dentro de una manada y que ella desconocía y también se entera de lo que es en realidad. Pero lo único de lo que se puede preocupar ahora es de su acompañante. Charles es un Alfa, más poderoso que ninguno, pero no siente que esté en peligro a su lado. Aunque tampoco es que se sienta cómoda del todo… (debido lo más probable a su trauma, pero a ver quién se lo reprocha a la pobre).

La historia podría girar en torno a estos dos y entonces estaría claro que se trata de romántica, pero no es del todo cierto. Las escenas de amor y acción estás dosificadas por partes iguales, e incluso me atrevería a decir que hay más acción, habiendo momentos que se olvidan por completo del amor. Yo, al menos, he echado de menos más escenas de cortejo y de ver cómo solucionan lo del lazo que no está completo… Y también que Anna lo supere de una forma más épica, no tan simple… Pero todo el tema de los lobos me ha gustado mucho, sobre todo la relación de los lobos internos (que no la de ellos… xD). La única pega que tengo (aunque es lógico) es que las licántropas no puedan tener hijos… ¿Y si se pasan los nueve meses en forma lobuna? Luego el hijo será un lobo… ¿pero con el tiempo no podría transformarse en humano por sus genes? Aunque quizá luego sea al revés, y en lugar de transformarse en lobo las noches de luna llena, se transforme en humano… Nah, no mola nada.

Pero sigamos con la historia… A parte de lobos, también está ambientado en un mundo donde existen las brujas, los chamanes, los vampiros, los espíritus y una larga lista de criaturas fantásticas. Los vampiros no aparecen (al menos en este primer libro), pero los mencionan, al igual que al resto de seres. Y luego también hay mezclas como lo demuestran Charles y Bran, pero eso tendréis que comprobarlo vosotros mismos porque no pienso spoilear nada.

4 pensamientos en “Cry Wolf

  1. Izzy 13

    Pues a mí esta autora me encanta, aunque este es, en mi opinión, su peor libro, y no con eso digo que sea malo. te recomiendo que te leas la saga de Mercy Thompson que se desarrolla en el mismo mundo. Además, Samuel, el hermano de Charles, es uno de los protagonistas. El primer libro se llama La Llamada de la Luna, por si te interesa.

    BEsos

    Responder
  2. Pasajes románticos

    A mi me encanta Cry Wolf, aunque la saga de Mercedes Thompson también es muy buena yo me quedo con esta, me gustó más. Aunque sigo diciendo que no hacia falta un segundo libro..

    Un saludo y gracias por la reseña!
    Dácil

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.