Del inglés al español

      7 comentarios en Del inglés al español

Últimamente me estoy llevando unas sorpresas inesperadas. En primer lugar con la película que se estrenó el viernes de «Más allá del tiempo». ¿Por qué? Bueno, porque no sabía que llegaría a España. Yo la vi en inglés y sabía que estaba en español latino, pero… no me imaginaba que un mes después de verla, aparecería en cines. Próximamente os pondré la reseña.
Y la segunda cosa que me ha sorprendido es… ¡que Lost in Austen también está en español! Ahora editaré los datos de la reseña que hice sobre esta miniserie en su día. Su título ahora es «Persiguiendo a Jane Austen»… el cual no entiendo. Ni siquiera es lo que quiere decir en inglés… Pero bueno.
Ya van tres veces que me pasa esto (la otra ocasión ocurrión con la miniserie de Alice, que fue verla en inglés y justo en ese momento la estaban emitiendo en español), así que me pregunto si viendo una película, serie, o libro, en inglés, a los pocos días lo veré en español. Nah, lo de los libros es más difícil. ¿Por qué ninguna editorial me saca las obras restantes de Louise Cooper?

7 pensamientos en “Del inglés al español

  1. Khardan

    Pues sí que podían sacar los libros de Louise Cooper T_T

    Pero bueno, es bueno poder ver y oír las cosas en castellano (por eso de que se difunden más) a pesar de que yo prefiero verlo en versión original.

    Responder
  2. Bra

    Suerte que teneis vosotros de entenderlo… yo me temo que cuando veo algo suelo echar mano de lo doblado… Excepto en el caso del anime,pero es que me gusta como suena, el ingles no me gusta xD (algo malo para mi teniendo en cuenta el mundo en que vivimos).
    Quien pudiera defenderse en otro idioma como vosotros *envidia,envidia,envidia*

    Lo de Louise Cooper…¿quien sabe?, quizas algun dia ocurra el milagro. Siempre puedes recoger firmas para mandarlas a alguna editorial y que estudien el tema…cosas mas raras se han visto.

    Responder
  3. Bra

    Pero como he dicho…no me gusta como suena el ingles xD.
    Hoy me ha parado un ingles por la calle para que le indicara como llegar a la catedral…imaginate…me he acordado de nuestros amigos de los pies en la fuente y "vente conmigo al castillo guapa" xDDDD

    Responder
  4. papalbina

    a mí tampoco me gustaba como sonaba el ingles cuando tenia tu edad… y mirame ahora xDDD que me encanta xDDD

    nena, lo de las series no digo anda, pero lo de "The time traveler's wife" es pa matarte. Cierto es que si ha llegado ahora, llega con retraso, pero bah, en los estados unidos ha tenido bastante exito y eso suele garantizar que llegue a estos lares… y si no, labutaca.net suele ayudar bastante xDD

    Responder
  5. Alexia Aikawa Autor

    ¿Pa matarme por qué? O.o
    Pues no habrá películas de "éxito" en otros países que luego no llegan a España en cines… (Como El Castillo Ambulante, que solo llegó a cines pequeños ¬¬).

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.