Delilah Green doesn’t care

      No hay comentarios en Delilah Green doesn’t care

Título: Delilah Green doesn’t care

Autora: Ashley Herring Blake

Editorial: Berkley

Páginas: 384

Saga: Bright Falls I

Sinopsis: Delilah Green juró no volver nunca a Bright Falls, donde solo le quedan las memorias de una infancia solitaria, donde era poco más que una carga para su fría y distante familia política. Su vida está en Nueva York, con su carrera de fotografía que empieza a despegar y con la cama siempre llena. Cierto, con una mujer diferente cada noche, como a ella le gusta.

Opinión: Una de las cosas que he descubierto con el tiempo es que la literatura romántica es, a todos los efectos, un espacio en el que situarte de nuevo con la cabeza sobre los hombros. Esto es, después de varias lecturas de ciencia ficción y fantasía, necesito irme a una literatura romántica realista para limpiar el paladar y volver a disfrutar de los tropos de género. Ahora bien, esto no significa que no disfrute de la literatura romántica por sus propios méritos, sino solo cuándo elijo refugiarme en ella. En este caso, me recomendaron este libro para pasar un buen rato y lo cumple, pero hay más cosas en el libro.

Lo primero que llama la atención del libro es que la pareja protagonista es queer. Lo segundo que llama la atención es el nivel de historias secundarias que te encuentras en el libro. Lo que no quita el foco de la relación ni del esperado Happy For Now (en adelante HFN) que cierra la historia, sino que sirve como cimientos y herramientas para la construcción tanto de los obstáculos como de la relación en sí. Esto no es algo extraño en la literatura romántica, y sirve, como en este caso, también para preparar sucesivas entregas en el mismo universo con personajes a los que el lector ha cogido cariño.

En el caso que nos ocupa, hay varios obstáculos que van añadiéndose a la situación de las protagonistas. El que más peso tiene es el pasado de las protagonistas y su percepción completamente equivocada de lo que estaba viviendo la otra. Un detalle interesante es la forma en que ese obstáculo vertebra tanto el reencuentro como cada uno de los detalles que van sucediendo y que se van descubriendo, hasta llegar al momento en que una de las protagonistas tiene una revelación sobre su percepción de la vida. Uno de los detalles que las unen es su desdén por el novio de la amiga/hermana, que es básicamente un ejemplo vivo del patriarcado y de lo imbéciles que son los hombres ricos que se creen hechos a sí mismos.

Por otro lado, la novela tiene muchos momentos que te agarran el corazón y no lo sueltan, sobre todo cuando hablamos de flashbacks del pasado. En ambos lados, todo sea dicho. Es interesante también cómo consigue darte una perspectiva completa del resto de relaciones y no solo de la central. Por poner un ejemplo, la forma en que la adolescente hija de una de las protagonistas va descubriendo lentamente cómo mostrar la realidad y cómo mostrar sus sentimientos es una parte muy secundaria y que se nos muestra a través de la visión de las dos protagonistas, pero que está tratada con un tino y una sensibilidad geniales.

En definitiva, se trata de una novela romántica bien construida, que aprovecha muchos de los tropos, desde el «solo hay una cama» hasta el irse de camping juntas para que haga de buffer con el exmarido de la otra. Por si acaso había alguna duda, las escenas horny de la novela también están escritas con mucho tino y resultan extremadamente sexis. Además, no tenemos ningún tipo de violencia contra las mujeres, más allá del imbécil del prometido intentando usar una violencia económica y social hacia su prometida, que recibe su merecido justo a tiempo.

Impresión general

Puntuaciones

Trama: 9

Sociedad: 9

Amor: 10

Estilo: 9

Personajes: 9

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.