
Capítulos: 12+ 1 resumen
Año: 2013
Sinopsis: El padre de Yui se va a trabajar al extranjero de repente y ella debe irse a vivir a casa de unos supuestos familiares. Cuando llega al lugar se encuentra con que esos familiares en realidad no lo son, y que son seis atractivos y peligrosos hermanos vampiros. Pronto la realidad cae ante ella: está sola, con seis guapísimos vampiros, todos desean su sangre y nadie va a ir a salvarla ¿Qué ocurrirá? ¿Por qué precisamente ella ha acabado en esa situación? ¿Serán los vampiros tan crueles realmente?
Opinión: No es ningún misterio que a las hacedoras les encantan los juegos otome (tan solo tenéis que echar un ojo a todos los que Alexia ha reseñado como son Hoshizora no comic garden u Otometekikoi kakumei love revo!!). Mi dominio con los idiomas y mi falta de consolas hace que no pueda jugar a muchos (por no decir casi ninguno) así que lo suplo leyendo sobre sus rutas y viendo sus animes cuando hacen alguno. Eso pasa con este anime. Diabolik lovers es una saga de juegos otome sobre vampiros para la PSP de la cual, por el momento, han salido dos juegos: Diabolik Lovers ~Haunted Dark Bridal~ y Diabolik Lovers More Blood. El anime se basa en el primer juego y por lo tanto solo aparecen los seis chicos principales (sí, en el siguiente se le suman otros cuatro o cinco).
La verdad es que cuando oí sobre el juego me llamómucho la atención, la premisa que nos presentaba casaba muy bien con mis gustos: chica que acaba viviendo con un grupo de vampiros guapísimos, tiene que elegir a uno y a partir de ahí buscar su final feliz en un camino lleno de sadismo y sangre (sí, yo que tengo unos gustos muy curiosos xD). Pero, tristemente, la adaptación que han hecho ha dejado mucho que desear.
Argumento
La idea se presentaba interesante pero me temo que, al seguir el planteamiento de los
anime-otome la cosa no ha cuajado mucho. ¿A qué me refiero con este planteamiento? Fácil, el anime está hecho para venderte el juego. Te presenta la historia, los personajes y coge lo más relevante o interesante de su respectivas rutas, te muestra cómo son los personajes masculinos y cómo quedaría la chica (que no olvides que en el juego te representa a ti) con ellos. Hay animes que consiguen llevar medianamente bien esto, es el caso de Amnesia o Brothers Conflicts…que aunque te encuentras en las mismas, dejan un mejor sabor de boca a mi parecer. Este anime es de solo doce capítulos y tarda nueve en ponerse interesante. Los anteriores vienen a ser todos en plan vampiro X trata mal a la protagonista y bebe de su sangre en cualquier sitio y durante los quince minutos que dura cada capítulo. Sí, habéis leído bien, solo quince minutos…que si le quitas el opening, el ending y el adelanto del próximo capítulo…pues echad cuentas.
Otra cosa que me ha quedado muy clara después de ver varios animes otomes es que generalmente no hay un final decidido. El anime no se ha decantado más por un chico o por otro y la protagonista no escoge claramente a ninguno (es lógico porque estos animes intentan ser lo más abiertos posibles para que tú decidas qué personaje te gusta más y te compres el videojuego). Sin embargo, he visto cierta tendencia quizá a decantarse por un chico en cuestión que ha ido tomando protagonismo al final, pero tampoco es que quede dicho en palabras o en actos.
Personajes
Yui es un personaje totalmente plano, con un diseño monísimo sin ninguna duda, pero
sin sangre en las venas (bueno…la están dejando seca, es normal). Se deja llevar por la situación, no termina de resistirse y cuando tiene la oportunidad de hacer algo…no lo hace. Pero seamos sinceros, todas las protagonistas de los otomes son así en mayor o menor medida: neutras. ¿Por qué? Muy sencillo, para que la jugadora pueda identificarse sin mayores problemas en ellas (y aquí muchas chicas me dirán que eso es imposible porque ellas no son así y bla, bla, bla… de acuerdo, pero recordad que los juegos están hechos para japonesas y el prototipo ideal de mujer allí suele ser sumisa, obediente…aunque las cosas cambien con el tiempo)
Luego tenemos a los seis maromos del juego que resultan ser seis hermanos por parte de padre vampiro y madre variada (y el tema de tener madres distintas es algo que al final del anime cobra importancia pero que está mucho más desarrollado en el juego).
Por un lado tenemos a los trillizos que son hijos de Cordelia: Ayato, Kanato y Raito. Ayato es el típico chico que se lo tiene muy creído, que se considera importante y que tiene una actitud de yo mando aquí. Kanato es el prototipo de chico psicópata con graves problemas de bipolaridad y sadismo. Raito es el lujurioso que tiene nombres encantadores para Yui (ese putita…)
Luego están Shu y Reiji, hijos de Beatrix. Shu hace el papel de pasota que no quiere saber nada de nadie y que vive en su mundo sin importarle nada más. Reiji es el prototipo de intelectual frío.
Por último está Subaru, hijo de Christa. Subaru sería el típico personaje duro y agresivo que en el fondo no lo es tanto, el tsundere del grupo (y por momentos es el único que parece que va a salvarse de tanto chupeteo a la protagonista…aunque al final tampoco se salva).
Al final aparecen otros dos personajes que son los que hacen interesante el anime. Uno es Ritcher, tío de los vampiros y que aparece por un motivo concreto. El otro personaje solo diré que es una mujer y que viene para dar problemas…por sí os da por ver el anime mejor no digo nada (al fin y al cabo es lo único interesante que hay).
Si me tengo que quedar con alguno de los chicos sería con Subaru o con Ayato, aunque Kanato y Raito también me han gustado (pero no me los quedaría como bishonens para mi harem personal xD).
Doblaje y música
Debo decir que los actores de doblaje del anime son los mismos que los del juego, algo que seguro que los fans han agradecido. Realmente todos los personajes tienen una voz perfecta para su personalidad. No puedo imaginarme a Raito decirle a Yui bitch-chan sin esa voz tan suave con cierto toque femenino que tiene, o la voz tan carente de emoción de Shu, los bruscos cambios de voz de acuerdo a sus ataques psicóticos de Kanato…Las voces me han encantado.
Hay dobladores muy conocidos como Katsuyuki Konishi que hace de Reiji (Ren en Skip Beat, Spinel Sun en Card Captor Sakura, Snorlax y tantos otros en Pokemon, Amidamaru en Shaman King…), Kosuke Toriumi que hace de Shuu (Misaki en Captain Tsubasa, Azusa en Brothers Conflict, Kanou en Kaicho wa maid-sama, Kiba en Naruto…), Yuki Kaji que interpreta a Kanato (Alibaba en Magi, Eren en Shingeki no Kyojin, Wataru en Brothers Conflicts…), Hikaru Midorikawa que pone voz a Ayato (Alan en Sailor Moon, Tamahome en Fushigi Yugi, Rukawa en Slam Dunk, Zelgadis en Slayers…) Y si sigo hablando de los dobladores no terminaría nunca. Son en su gran mayoría dobladores que han participado no solo en miles de series o videojuegos, sino que muchos de ellos son muy conocidos. Así que si os suena alguna buscadlos que seguro que os sorprenderéis de los papeles que han realizado.
La banda sonora es agradable. El opening no es el mismo que el del videojuego pero ha quedado muy bien y te promete un ritmo que luego no encuentras en el anime, pero bueno. La música ambiental pega muy bien con el ambiente tétrico que corresponde a una mansión llena de vampiros.
Diseño
El diseño se ha mantenido bastante parecido al del juego aunque el de este tiene unos tonos más pastel que hacen que las CG resulten encantadoras, mientras que el anime tiene unos tonos más vivos.
En sí el diseño del anime me ha gustado mucho. Es de formas suaves y muy definido, con un uso de los colores muy adecuado. Realmente Yui es monísima (aunque su personalidad…) y los hermanos… Podéis comprobar la diferencia entre ellos con las fotos que ilustran esta reseña. Todas pertenecen al anime excepto la foto de los chicos con el nombre que he puesto para que podáis identificarlos.
Dejo claro que si he durado tanto con este anime ha sido por puro alegramiento del
ojo. Los chicos eran guapos, sus voces eran geniales, los capítulos eran muy cortos y sino tenía otra cosa que ver pues era una buena opción. Vale, y un poco esperaba que en algún momento saliese algo de argumento…que al final fueron solo los tres o cuatros capítulos finales.
Por lo que he podido leer de las rutas el juego está mucho mejor que el anime (siempre desde mi propio punto de vista, recuerdo eso). Mi sentido otome no podía fallarme, estaba segura.
Impresión general
|
Puntuaciones
|
![]() |
Adaptación: 3
|
Argumento: 3
|
|
Diseño: 8
|
|
Música/Doblaje: 8
|
|
Personajes: 4
|
Me llama la atención porque es muy corto y el dibujo me gusta pero sé que este tipo de animes no guardan mucha profundidad bajo sus diálogos.
hola me gusta la palta