Editorial: Debolsillo
Páginas: 300
Sinopsis: Hace milenios, cuando llegaron a Los Reinos en un éxodo masivo, los miembros del pueblo turquesa fueron condenados a la esclavitud por su piel clara y sus ojos azules. Esperan la llegada de Ayesha, la diosa de los esclavos, así lo anuncia una vieja profecía. Ajenos al destino de las razas inferiores, los gobernantes del pequeño país de Harabec tienen ahora una preocupación mayor: Mirakani, la futura reina, ha desaparecido tras un naufragio en las costas de un país enemigo. Si tuvo suerte y sobrevivió, no será fácil salir con vida del territorio hostil.
Su muerte significaría el fin de las alianzas comerciales y militares que sostenían el frágil equilibrio entre Los Reinos. Sin embargo, con la ayuda de Arekh, un esclavo de pasado turbulento, Mirakani, luchará contra viento y marea para escapar de los ataques del malvado Emir, el mayor enemigo de la nación, y de Halios, el usurpador del trono.
Opinión: Vaya sorpresa. La verdad, no se parece en casi nada a la clásica fantasía anglosajona, ni tampoco demasiado a la moderna, todo sea dicho. Cada una de sus páginas tiene lo que necesita para grabársete en la memoria. Para empezar descripciones acertadas, ni muy extensas ni deficientes. Unos personajes carismáticos y varios misterios que se mantienen en torno suya. Pero bueno, sigamos con el análisis.
Primero, los personajes. El narrador es en tercera persona aunque completamente centrado en el personaje de Arekh, aunque eso no significa que no nos guarde secretos también ese personaje. Empieza de una manera completamente extraña, ya que nos encontramos en mitad de la acción sin ninguna explicación y lentamente nos va desgranando durante la huida distintos detalles del mundo en el que estamos. Y de los personajes, que, si algo tienen en contra, tardan mucho en hacerse querer de verdad. Sin embargo, y a pesar de esta lacra, el libro engancha lo suficiente con los misterios que presenta y con la acción que sucede alrededor de los personajes que no nos permite distraernos. Cierto es, que muchas de las acciones de los personajes nos sorprenderán bastante, sobre todo dado que no conocemos todo el pasado de ninguno de ellos, hasta que ellos deciden contárnoslo. E incluso entonces yo personalmente no me fiaba de ninguno de ellos. Cierto es, por otro lado, que si eres un poco avispado te das cuenta de las cosas antes que los personajes, lo que no hace en ningún caso que pierda interés la lectura, más bien al contrario, para comprobar que tienes razón en lo que te imaginas. Personalmente, Arekh me parece un personaje increíble, lo mismo que Liénor o Mirakani, y los secundarios también son impresionantes, ese Señor de los Proscritos… pocos personajes secundarios son tan claros respecto a sus intenciones. Además, la escena de la narración de historias me resulta tremendamente interesante.
Por otro lado, la trama está perfectamente hilada, de manera que no hay realmente ningún altibajo. Sí hay momentos de menor tensión para que el lector no se mantenga constantemente en un estado perjudicial de atención al detalle, pero son momentos en los que siguen sucediendo cosas, simplemente a un ritmo más relajado. Una cosa muy importante es que el ritmo no es el anglosajón, aquí las batallas se desarrollan en dos o tres párrafos como mucho y siempre de una manera simplificada de manera que lleguemos a la parte importante (la relación político económica de los distintos países, los distintos rituales que piden los dioses o la relación del pueblo turquesa con la sociedad normal). Quizá hay alguna batalla que hubiese quedado mejor con una descripción más extensa… pero al ser el narrador el que es, pues tampoco pegaría demasiado, la verdad.
En conclusión, si queréis acercaros a una fantasía un tanto distinta de la tradicional, este es vuestro libro. Tiene personajes que os encantarán y una trama muy bien construida. Lo único, como siempre, es su concepción como trilogía, que os hará desear tener los tres directamente para poder leer la saga sin interrupciones.
Impresión general
|
Puntuaciones
|
![]() |
Personajes: 9
|
Acción: 7
|
|
Trama: 8
|
|
Filosofía: 7
|
|
Estilo: 8
|
No lo conocía.
El hecho de que sea diferente al resto de fantasía me llama la anteción. También la trama, siguiendo la sinopsis, me gusta ^^ Creo que me lo apunto.
Y una cosilla. Es trilogía, según lo que dices ¿pero están ya todos disponibles?
No, no están todos disponibles. El siguiente estará disponible en Julio y el último de la trilogía en Octubre.
que genial. quiero quiero quiero!