El club de los corazones solitarios

      5 comentarios en El club de los corazones solitarios

Título: El club de los corazones solitarios
Título original: The lonley hearts club
Autora: Elizabeth Eulberg
Editorial: Círculo de Lectores y Alfaguara
Páginas: 255 y 336
ISBN: 9788420405803
Sinopsis: Yo, Penny Lane Bloom, juro solemnemente no volver a salir con otro chico en lo que me queda de vida.
De acuerdo, quizá cambie de opinión dentro de unos diez años, cuando ya no viva en Parkview (EE.UU.), ni asista al instituto McKinley; pero por el momento, he acabado con los chicos. Son unos mentirosos y unos estafadores. La escoria de la Tierra.
Sí, desde el primero hasta el último. La maldad personificada.
Algunos parecen agradables, claro; pero en cuanto consiguen lo que buscan, se deshacen de ti y pasan al objetivo siguiente.
Así que he terminado.
NO MÁS CHICOS.
Punto final.

Opinión: La trama me atraía muchísimo, me parecía una buena base para la novela, pero luego no fue exactamente lo que me esperaba. Quería un poco más de drama y menos superficialidad, pero qué se le va a hacer: estamos hablando de americanos. Al principio Penny me caía genial, pero claro, eso era porque no la conocía en su totalidad. Aunque tampoco es que se trate de un personaje repelente, no llega a tanto; es simplemente que no me ha cautivado. Pensaba que podría sentirme más identificada con ella, pero es que llega a ser tonta con ganas. En primer lugar porque no tiene ni idea de sus propios sentimientos. Lo que hace con Nate no tiene nombre. Aunque tampoco es que haya entendido muy bien su relación con él, ya que no me ha quedado claro si él al final sentía algo por ella o no. Pensaba que sí, pero como luego dice que solo le estaba siguiendo la corriente… Estoy descolocada. Y bueno, no me creo que ella haya sentido lo que dice haber sentido por él alguna vez en su vida. Es una niñata inmadura que no sabe de lo que habla, pero que aun así está autoconvencidísima de lo que es el amor y oh, qué horror. Y tranquilos, esto ocurre al principio, ya que es el detonante de la formación del Club de los Corazones Solitarios.

¿En qué consiste dicho club? Pues realmente se trata de un grupo de amigas que están hartas de los chicos y se reúnen para demostrar que la amistad es mucho más importante que tener novio. Y es verdad, sobre todo cuando por novio entendemos un chico super guapo, pero con cero neuronas, que solo busca utilizar a la chica y pasar el tiempo para conseguir más popularidad y estatus. Empezando por ahí, las chicas ya me parecen ridículas. Porque en el fondo es lo que buscan, ya que hasta tienen su propia lista de «los chicos más guapos con los que querer salir». Y los que no son tan deslumbrantes y se quedan solo en normales no tienen la menor oportunidad de ser mirados por nuestra protagonista y sus mejores amigas. ¿Y luego va ella de víctima, siendo tan superficial? En fin. Para colmo no es como si ella no incentivase el ligoteo y los coqueteos, pues es la primera en arrimarse, bromear y hacer ojitos con los del sexo opuesto. ¿Y luego se molesta si es ella la que va provocando? En serio, esa forma de ser del personaje es lo que más me ha molestado de todo. Porque su forma de narrar (ella es quien nos cuenta la historia) me ha gustado. El estilo no ha estado mal, pero… En fin, no se puede querer que un protagonista te caiga siempre bien. Tiene sus momentos, sí, pero no siempre.

Sin embargo, cuando el Club empieza a desmadrarse es otro punto que no me ha gustado demasiado, porque vamos a ver: Vale que en un club haya unos cuarenta miembros, ¿pero me estás diciendo que esas cuarenta chicas son amigas solo por pertenecer a un club? ¿Y que esas cuarenta chicas deben confiar entre sí y contarse sus problemas solo por pertenecer a un club, y sin conocerse apenas de antemano? ¿Y que salen todas juntas (¡cuarenta chicas!) los sábados por la noche? No me lo creo. Que no. Si se hubiesen quedado en diez o quince, pues vale, mejor. De hecho más o menos ese es el número de nombres que conocemos que forman parte del grupo. ¿Pero cuarenta? Menudo sótano que tiene Penny para albergar a toda esa peña… No me extraña que el director esté tan acojonado e intimidado ante tal número de chicas. Y no solo él, sino que todos los chicos del institutos están ofendidísimos ante tal movimiento. Y algunos con razón, que como en cualquier novela juvenil superficial tenemos a los que no son tan malos, a los que son perfectos, y a los que eran invisibles pero de pronto parecen ser super interesantes. Sí, estoy un poco decepcionada con la novela, pero es que de verdad esperaba que me fuera a gustar. El problema en la trama radica cuando Penny empieza a querer salir con un chico, algo que, por supuesto, está prohibido, ya que ella misma fue quien lo dijo y estipuló en las normas del club, y no sabe qué hacer, porque encima es amigo suyo. ¿Las chicas se rebelarían contra ella y pensarían que las ha traicionado? Leches, son treinta y nueve, yo también me asustaría si pensara que todas ellas quisieran lincharme…

Como veis es una trama sencillita, con un estilo ligero y rápido de leer, en el que de vez en cuando te sorprende y te intriga, pero no más. Como nota adjunta, y para quien no lo sepa, el título y la novela en sí está llena de cosas sobre los Beatles, empezando por el título, como por el nombre de la protagonista, como por los títulos de las partes del libro que corresponden a canciones y a su significado (por no hablar de la portada de la edición de Alfaguara que emula uno de sus discos). En definitiva: es un libro entretenido, sin pretensiones, perfecto para pasar el rato.

Impresión general
Puntuaciones
Personajes: 6.75
Amor: 7
Estilo: 8
Trama: 6.75
Amistad: 7.5

5 pensamientos en “El club de los corazones solitarios

  1. Susana

    A mi no me gustó, creo que la trama daba mucho más de sí, me pareció infantil y además creo que la relación amorosa estaba muy forzada, que coincidencia que cuando hace el club le gusta el chico ese, no se no hacia falta que pusieran eso. Gran trama que no se le sacó todo su jugo

    Besos!

    Responder
  2. Veritas

    Pues mirá que le tenía ganas… Pero como hago a veces, cuando el isntinto me lo dice, dejo que pase un poco el boom publicitario y espero a ver que dan sus frutos. Y por lo que veo, no es cómo yo esperaba. Creo que si lo leo acabaré con la misma opinión que tú así que no sé que haré. Supongo que seguir esperando ^^

    Un besote

    P.D_ Soy la de la carretilla…:P

    Responder
  3. belldandy18

    Ahora entiendo el tweet de hace unos días. Tenía curiosidad por saber qué era lo que te había chafado del libro. En fin, yo ya lo tengo porque me vino en la colección de Círculo de Lectores, pero tu reseña me ha venido perfecta para bajar espectativas y supongo que así lo podré disfrutar un poco más al ir mentalizada de lo que me voy a encontrar ^^U

    Responder
  4. Angie Cordoba

    Hola es que hasta ahora me encuentro con este blog y me parecio super inteserante, sobre todo me gusto muchisimo que esten traduciendo la novela Hakushaku to Yousei y tambien para decirles que otro blog que sigo tambien esta traduciendo este libro y lleva unos volúmenes mas adelantados si quieren pueden verlo y ponerse en contacto con la administradora para que entre todos se ayuden en la traducción de la novela, este es el link del blog http://switchgirlonoff.blogspot.com/2009/06/hakushaku-to-yosei.html y si tienen inquietudes de pueden mandárselas al correo de la administradoras que aparece en la sección de FAQ.
    Por otra parte agradecerles por el trabajo que hacen al traducir y compartir su tiempo con los demas… Gracias.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.