Título: First Flight
Autor: Chris Claremont
Editorial: Ace
Páginas: 243
Saga: Nicole Shea #1 (Autoconclusivo)
Sinopsis: Cuando la teniente Nicole O’Shea falla en una simulación, le dan una segunda oportunidad en una misión a Plutón que podría convertirse en la más importante de la Humanidad.
Opinión: Lo que puede ser una de las mejores novelas para iniciarse en la ciencia ficción de naves espaciales y problemas burocráticos y militares que he encontrado. Por no hablar de tratar el problema del primer contacto y de la avaricia en el hombre. Sinceramente, creo que se ha convertido en la mejor sorpresa que me podía deparar el Celsius en cuanto a libros.
No nos engañemos, su trama se desarrolla de una forma clásica, tanto, que a partir de ella puedes fácilmente adentrarte en el género. Porque, sin duda, lo mejor para poder entrar a un género es empezar por una obra que respete cada uno de los distintos tropos que tiene, de forma que al verlos en otras obras sepas qué es lo que implican. Me ha gustado particularmente cómo todo empieza con un simple viaje «de novatos» y se complica hasta el punto de convertirse en algo mucho mayor. También tengo que decir que probablemente no hubiera venido mal algo más de tiempo para desarrollar todas las relaciones que te dan ya hechas conforme avanza la novela. Momentos en los que veas exactamente cómo se relaciona toda la tripulación, pero tiene lo suficiente para que se genere ese lazo afectivo, sobre todo teniendo en cuenta que a través de la protagonista vas a poder sentir todo el dolor y la alegría que esos lazos reportan.
Sobre los personajes habría mucho que decir, empezando por la forma tan clara en que se generan las relaciones y por cómo, siendo de 1987, consigue hacer algo que muchas obras actuales no consiguen: tener personajes no heteronormativos y que eso no sea el centro del personaje. Es decir, tenemos a un mastodonte ruso del que nos dicen que tiene una pareja masculina, pero también nos explican que sus padres eran los mejores patinadores olímpicos y nos muestra su carácter amable y decidido. Y se queda tan tranquilo el autor. Y sí, no es el personaje principal, pero su papel en la novela es mucho más importante que simplemente ser el personaje gay para cumplir cupos. Y no os voy a desvelar lo de otro personaje porque sería un spoiler excesivo, pero sencillamente es perfecta. En serio, ver una obra así me hace pensar que la lucha por tener personajes LGTB creíbles y realmente buenos parte de obras como esta. Los personajes evolucionan durante la novela y vemos cómo pasan miedo, tensión y sufren. Y es genial porque es fácil empatizar con ellos porque te dan los ganchos para que comprendas sus sentimientos. Todos los personajes son algo más que simples herramientas de la trama y eso es lo que les hace realmente grandes. Y la protagonista, oh, la protagonista. Es tan perfectamente imperfecta que da un nuevo nivel a cómo tratar esas cosas. Es gracioso, porque sabes que hay muchos secretos que le han ocultado, y ella intenta descubrirlos, y todo es tan complejo como debería ser a esos niveles. Sencillamente genial.
El estilo es, quizá, donde más falla el libro. Se trata de un libro eminentemente visual, es decir, tanto las descripciones como las acciones tienen un talante muy comiquero, cosa que no resulta nada extraño teniendo en cuenta quién es el autor. Esto hace que sea muy fácil seguir la narración pero te deja con la sensación de que falta algo de detalle en los momentos internos de los personajes. No es exactamente que no conectes con ellos, sino que podría haber sido mejor. Lo que no quita para que haya algunas escenas realmente espectaculares y dignas de cualquier película de Alien o de desastres que se precie.
En definitiva, puede que sea algo difícil encontrar el libro, pero merece mucho la pena y es una lástima que no llegase en su momento a España (y que muchos, por tanto, no tuvieran la oportunidad de ver un personaje LGTB bien creado dentro de la ciencia ficción). Y eso que muestra claramente que la sociedad afincada en la Tierra sigue siendo tan retrógrada como en su época, pero tiene la esperanza de que una vez salgamos del planeta nos dejemos de tonterías.
Impresión general
|
Puntuaciones
|
![]() |
Trama: 7
|
Personajes: 9
|
|
Estilo: 7
|
|
Ejército: 7
|
|
Diversidad: 8
|