Título: Forgotten
Autora: Cat Patrick
Editorial: La Galera
Páginas: 330
ISBN: 9788424640965
Sinopsis: London Lane tiene 16 años. Cada noche, cuando se va a dormir, todo su mundo desaparece. Por la mañana sólo encuentra notas que le explican lo que pasó durante el día anterior, del que ella no se acuerda. Le cuesta tener una vida normal, en el insti o cuando queda con un chico atractivo del que no recuerda el nombre. Pero cuando Lane experimenta visiones inquietantes y sin sentido, tanto del pasado como del futuro, decide que es hora de aprender más sobre el pasado olvidado, antes de que éste no destruya su vida.
Opinión: La verdad es que este libro ha sido una grata sorpresa. Al principio no me estaba enterando de mucho, pero tampoco podía dejar de leer. Como conclusión me he terminado el libro en unas tres o cuatro horas, así que haceos una idea de lo entretenido y adictivo que es. El título me parece un acierto completo, y el dejarlo en inglés también, porque no se me ocurre ninguna traducción que pueda expresar ese «olvidando» continuo, que tan importante es. Perdida entre recuerdos podría haber sido una opción, pero ni de lejos la mejor.
Cuando leí en la sinopsis «recuerdo el futuro, y olvido el pasado» no sabía cómo podía ser eso. Pero el libro está narrado de tal forma que, no solo te acerca a la protagonista (ya que lo cuenta ella en presente; un tiempo muy bien elegido por las circunstancias que la rodean), sino que además te explica sin explicarte qué está pasando. En ese sentido me ha parecido un libro bastante coherente, aunque con ciertas lagunas. ¿Por qué si no se acuerda de nada de su pasado, sí lo hace de determinadas cosas, como de su madre, o del temario del instituto? Es decir, por mucho que lea sus notas (que escribe como un diario para poder «recordar» y tener una vida «normal»), si no se acuerda de lo que dio el día anterior, ni el de la semana pasada y así… ¿Cómo se entera y cómo aprueba y esas cosas? O la posible explicación de por qué le pasa ese extraño fenómeno. En un momento dejan caer en medio de una clase que es porque el cerebro almacena los recuerdos en distintas partes, ¿pero ya está? Tampoco es que quiera una explicación científica ultra razonada, pero sí un mínimo interés por el por qué, ¿no? Es que no se vuelve a mencionar el tema siquiera.
Forgotten me ha recordado también a Si no despierto, por ese parecido que tiene en el fenómeno paranormal que hace único al personaje, pero también por la existencia de un personaje masculino que cobra una importancia casi imprescindible en la trama: Luke. Un chico que es una auténtica ricura y que me está ocasionando un auténtico quebradero de cabeza a la hora de catalogar este libro. Porque el libro tiene sus dosis de romántica, pero no es lo realmente esencial, sino el «fenómeno» que le sucede a London y las consecuencias que eso ocasiona: cómo afecta a una persona el no tener pasado, pero sí saber qué va a pasar, aunque no si podrá evitarlo, cómo puede enamorarse de la misma persona una y otra vez si no le conoce ni recuerda, lo duro que tiene que ser y lo sola que debe sentirse… Y sin embargo hay escenas entre esos dos que son… uf. Dejémoslo en hormonadas.
Por otro lado, yo creo que hay un fallo en el equilibrio de la trama porque (y no digo que haya muchas escenas entre esos dos, porque me han gustado todas ellas y no me sobraba ninguna) el misterio y suspense no aparece tanto como debiera. Una de las cosas que lleva muy bien la autora es esa chispa que mete sobre el recuerdo oscuro que aún no ha pasado y que sucede en el cementerio. A partir de ese momento te da la oportunidad de empezar a crear hipótesis y lo mejor (o al menos en mi caso) es que todas mis teorías suceden a la par que las de la protagonista, por lo que no resulta tan evidente como puedas pensar, pues si ella lo piensa es que o bien ya se ha resuelto y no te intentan engañar con nuevas teorías, o que es un error y algo se nos escapa a ambas. Y en ese sentido, y en esa conclusión, se nota hasta qué punto estaba planeada la novela. Porque todo tiene coherencia, como ya mencionaba antes. Porque el lenguaje y la forma de escritura refleja bastante bien el estado de «amnesia» de la protagonista y lo duro que debe ser. Y, aún así, el final se me antoja extraño y demasiado rápido. Quizá deba releerlo, porque el salto que hay desde el último capítulo al epílogo me descuadra y desconcierta.
Impresión general
|
Puntuaciones
|
![]() |
Personajes: 7
|
Coherencia: 8
|
|
Estilo: 8
|
|
Trama: 7.75
|
|
Amor: 8
|
Este libro va derecho a mi wishlist!!
lo quiero desde que salió
Desde luego, lo que más me atrajo de la novel (aún no la tenog O_O) es la premisa del pasado y el futuro que se recuerda u olvida de forma paradójica. Es ese misterio lo q más me provoca. Está bien q haya relación con chico, pero es aparte. Y yo creo que el origen del "mal" es muy importante.
Y no te parece un buen título "Olvidado"? Me gusta en inglés, pero tampoco me desagradaría en español :o)
Besotes olvidadizos.
Wow, de cabeza a mi lista de reyes x)
Yo no lei muchas reseñas positivas de este libro, me sorprendio q no le dieses con un caño. Porque es algo dificil de plantear.No creo que lo lea igualmente.
A mi también me encantó, y como tú, una vez empecé, por mucho que me dieran las 2 de la madrugada, no pude dejarlo… 😀
Lo tengo sin leer, y espero que me guste; aunque he visto reseñas bastante malas xD
Un besito
me encnataria leer este libro!
No coincidimos en este, Alexia. No me gustó, pero tampoco me disgustó. Lo que pasa es que lo encontré tan convencional que casi se lo podrían haber ahorrado. Para mí se desaprovecha la idea para hacer lo de siempre en vez de construir un thriller que es lo que pedía el argumento. Convnecional, lo de siempre, manido y algo aburrido.
Sí, no digo lo contrario. Ya he mencionado que la trama de las memorias está bastante desaprovechada, pero la historia que cuenta no está mal. Sí, es convencional y lo que solemos ver últimamente, pero no tiene por qué ser malo. No sé, a mí me ha gustado porque necesitaba leer algo de ese estilo.