Título: Gideon The Ninth
Autora: Tamsyn Muir
Editorial: Tor.com
Páginas: 448
Saga: Locked Tomb I
Sinopsis: El Emperador necesita nigromantes.
La Novena Nigromante necesita un espadachín.
Gideon tiene una espada, unas revistas porno y se le ha agotado la paciencia con la mierda de los no muertos.
Opinión: Tengo que reconocer que iba con buenas intenciones con este libro, ya que la mayor parte de los comentarios que había leído eran muy positivos. Debo empezar diciendo que es un libro especial, que no sostiene la mano del que lo lee, sino que constantemente espera que ates cabos mucho antes de lo que lo hacen los personajes, que tienen sobre sí la carga de unas tradiciones y unos condicionantes acerca de cómo han sido educados que tú no tienes. La situación inicial tarda en presentarse por completo, lo que puede descorazonar un poco, pero si superas ese primer momento, todo va construyéndose a buen ritmo. Pero quizá lo que más llama la atención es la cantidad de mujeres que hay en el elenco, y lo dispares que son, cuando estamos más que acostumbrados a que estos personajes sean menos dispares y sean más abiertas con lo que sienten y piensan.
Una de las trabas que muchos lectores pueden encontrar para empatizar con los personajes es precisamente esa forma tan cerrada de expresar sus sentimientos y sus pensamientos. No es que no haya material para shippeo, de hecho, hay bastante, sino que está más escondido y a la vez más a la vista de lo que suele estarlo. Esto no quita para que algún que otro personaje pueda parecer cansino por su forma de relacionarse siempre con secretismo e intentando que el resto no se metan en sus asuntos, cuando luego puedes ver las grietas en su armadura una y otra vez. Sí, Gideon puede parecer idiota en muchas ocasiones, pero ¿acaso es el primer protagonista idiota que la gente se encuentra? Vamos, en muchas ocasiones no daría yo un duro por los protagonistas ni por su instinto de supervivencia. En este caso, además, nos encontramos con una dificultad extraordinaria para juzgar el mundo a través de sus ojos, ya que sabemos que tiene traumas muy grandes por cómo creció y dónde lo hizo. No es hasta muy adentrados en la novela que podemos empezar a comprender mejor su punto de vista.
Habitualmente, me hubiera alejado de una novela con una perspectiva tan oscura como la que presentía dado que las protagonistas sean nigromantes, y que ya desde el principio te avisen de que vas a ver sangre, vísceras y huesos no ayuda. Pero tengo que decir que, a pesar de lo gráfico de muchas descripciones, tanto de cadáveres como de muertes, tiene un estilo que consigue que veas la belleza en las ruinas, tanto arquitectónicas como humanas. Es interesante, porque habitualmente cuando te encuentras con libros socuros de este estilo, no suelen ser agradables de leer (y este tiene pasajes que no lo son) y pocas veces encuentras descripciones bonitas acerca de los mundos en los que se desarrollan. Aquí sí, aquí tienes momentos de verdadera belleza intercalados en la muerrte y la destrucción, momentos emotivos. El libro consigue que veas todas las emociones que puede sentir un ser humano, pese a estar en un espacio completamente distinto a lo que conocemos.
En definitiva, se trata de un libro que cumple con lo que promete y que, desde luego, se merece la mayoría de las alabanzas que ha recibido. El ritmo endiablado del final y las escenas prácticamente de manga o anime que describe para los combates son de lo mejorcito que he leído en ese ámbito en bastante tiempo.
Impresión general
|
Puntuaciones
|
|
Filosofía: 10
|
Estilo: 10
|
|
Personajes: 10
|
|
Sentimientos: 10
|
|
Trama: 10
|