Título: Heir to the Jedi
Autor: Kevin Hearne
Editorial: Lucasbooks
Saga: Star Wars (justo después de Una nueva esperanza pero antes de los cómics)
Páginas: 304 (Kindle)
Sinopsis: Una nueva y emocionante aventura sita entre los episodios cuatro y cinco, y, por vez primera, escrita desde la perspectiva de primera persona de Luke Skywalker.
Opinión: Y llega la primera novela en la que un personaje central de la trilogía original nos cuenta algo de lo que sucedió entre dos películas: Luke nos cuenta una de sus primeras misiones después de ser el héroe de la destrucción de la Estrella de la Muerte. Eso sí, aparecen él y Leia solo (antes de saber que son hermanos con lo cual hay una cierta tensión sexual entre los dos, por parte de Luke, Leia ya sabe que ama a Han). En cualquier caso, nos encontramos con una novela en primera persona desde el punto de vista de Luke Skywalker durante una misión para salvar a un operativo que tiene el Imperio y que podría causar muchos daños a la Rebelión.
Y la trama es básicamente esa, si bien tenemos algunos aderezos interesantes. Para empezar, hay varias quejas en las reseñas que he visto sobre el libro diciendo que parece excesivamente «misiones aburridas de MMO»: Ve a buscar esto allí, tráelo de vuelta y te recompensa con lo necesario para la siguiente misión. Y algo de eso hay, pero es solo la estructura narrativa al principio del libro (que de todos modos no me parece una mala estructura narrativa de fondo mientras delante nos cuenta cosas verdaderamente interesantes sobre los personajes). Luego nos encontramos con un Luke que está aprendiendo los misterios de la Fuerza (a destacar la escena en que intenta convencer como Obi Wan y el otro se le queda mirando como si fuera idiota) y a relacionarse con la gente. La verdad es que al principio estaba preocupado por la posibilidad de que se cargaran la imagen que tenía de Luke… luego recordé que al terminar Star Wars todavía nos encontrábamos con Luke Quejica, y oye, el cambio es tan drástico entre ese y el Luke de El Imperio Contraataca (aunque todavía tenga momentos quejicas) que no me parece una mala idea. Por otro lado, la trama nos lleva de una punta a otra de la galaxia mientras nos muestra criaturas que dan miedo, imperiales medio idiotas y algún que otro punto interesante sobre los Jedi, así que cumple con lo que se puede pedir a este estilo de libros.
Entre los personajes destacan Nakari y el propio Luke. Nakari es la compañera de Luke y la que le hace acercarse a la Fuerza de una manera distinta. Es muy interesante ver cómo describe Luke los contactos con la Fuerza, porque vuelve a tener ese sentido místico tan agradable de las primeras películas, en vez de ser completa pirotecnia. Ayuda, además, que podamos ver algunos momentos muy especiales, como el primer roce con el Lado Oscudo de Luke. En serio, Luke avanza mucho en este libro y me parece precisamente la historia que necesitaba entre Una nueva esperanza y El Imperio contraataca. Por otro lado, Nakari es un personaje extraño, que se va ganando nuestro corazón poco a poco, con sus tonterías, sus flirteos y su tono divertido y al mismo tiempo duro de soldado en mitad de una Rebelión. Me parece un personaje que coge los arquetipos y consigue deslumbrarnos con ellos. Por otro lado, Leia está muy bien adaptada a lo que sabemos de ella después de Una nueva esperanza. Su voz no se pierde sino que tiene ese tono ligero y al mismo tiempo serio que hace que la queramos. Instintivamente hay una conversación que me chirría un tanto, pero a pesar de eso consigue llamar la atención la fuerza del personaje que con dos conversaciones te deja completamente enganchado y queriendo saber mucho más. Una lástima que no aparezca Han Solo ni Chewie, pero bueno, al ser una novela centrada en Luke, no hubiera sido bueno que aparecieran, se hubieran llevado toda la gloria.
El estilo me ha recordado ligeramente a otras obras del autor, como Acosado. Pero sigue teniendo ese tono de aventuras y de diversión que hace que Star Wars sea tan divertido de leer. Me ha faltado, quizá, un poco más de cohesión con los cómics, pero tampoco me parece que se haya alejado demasiado, si consideramos que esta misión es previa a las que se ven en el cómic. Quizá me extraña lo poco que ocupa Darth Vader en la mente de Luke a estas alturas, pero claro, todavía no se ha dado la Revelación. Así que, en sí, nos encontramos con una obra completamente cohesionada en el nuevo universo. Probablemente, un estilo tan ligero consiga que el lector se sienta como mientras veía las primeras películas, aunque eso no quiere decir que no haya algunos momentos con una buena filosofía detrás. Me gusta en particular la forma en que las cosas que hace Luke tienen efectos prolongados a lo largo del libro. Otra parte interesante es que por fin vemos a otros agentes del Imperial Security Bureau (ISB) del que forma parte el agente de Rebels.
En definitiva, si os gusta Star Wars, este libro probablemente os encante. Si no, no entiendo qué hacéis exactamente leyéndolo (aunque a los fans de Kevin Hearne probablemente también les encandile, se requiere un ligero conocimiento de los eventos de Una nueva esperanza para entender algunas de las referencias que se hacen a lo largo del libro). Por otro lado, se trata de un buen libro de aventuras, así que sería divertido ver la reacción de alguien que no conozca Star Wars, para ver si lo disfruta también.
Impresión general
|
Puntuaciones
|
![]() |
Trama: 8
|
Personajes: 8
|
|
Star Wars: 8
|
|
Estilo: 7
|
|
Aventuras: 8
|
¡Tenía ganas de comentar esta entrada! 😀
Creo que la tuya es la reseña más positiva que he visto sobre este libro, pero también lo razonas todo muy bien. Me alegra que se vea una evolución en Luke y que haya una aproximación a la Fuerza más… "intimista". Parte del encanto de la trilogía original radicaba en esto, ver poco e imaginar el resto; en mi opinión. Tengo ganas de leer el truco mental jedi que intenta Luke… xD
Los imperiales idiotas… ¿lo son especialmente, o siguen la estela de torpeza de siempre? D: Por otro lado, molará ver más agentes del ISB *w*
La estructura de la novela no creo que me moleste, y si encima dices que cohesiona y es ameno… :3
¡Algo he leído por ahí sobre lo que creo que te refieres con "algo interesante sobre los Jedi", y tengo mucha curiosidad!
Espero que esta novela me acerque de otra manera a uno de los héroes de la Rebelión, entre esto y el trasfondo que le están dando a Leia… creo que, a mis ojos, van a ganar mucho 😀
¡Un abrazo!
PD: Me encanta que puntúes un apartado "Star Wars" xD
A ver, especialmente… hay una escena en que realmente parecen idiotas… pero de una forma casi cómica… que, quitando honrosas excepciones, es lo habitual en el Imperio. Así que… más o menos como siempre, pero llama más la atención porque ves las sensaciones de Luke al respecto.