La era de huesos

      No hay comentarios en La era de huesos
Escuchó el hacedor hablar de un Londres oscuro y peligroso.



Título: La era de huesos
Título original: The bone season
Autora: Samantha Shannon
Traductora: Gemma Rovira
Editorial: Fantascy
Saga: Bone Season I
Páginas: 512
Sinopsis: En el año 2059, un siniestro régimen totalitario domina el planeta y los pocos clarividentes son perseguidos por delincuentes. Lo que no saben las masas es que sus dirigentes se han aliado con una fuerza aún más insidiosa, asentada en una ciudad secreta.
Paige Mahoney, de 19 años, trabaja para una poderosa organización del hampa londinense. Paige es fuerte, rápida y tiene un don excepcional: es capaz de entrar en los pensamientos de los demás. En esta sociedad represiva cualquier acto de espiritismo ya es ilegal. Pero Paige comete alta traición por el simple hecho de respirar.
En un mundo en el que los sueños están prohibidos, una joven luchará por su libertad, su vida y el futuro de la humanidad.


Opinión: Qué sorpresa más grande me he llevado con este libro. Fantascy lo ha conseguido igual que con Alif, y nos ha traído un libro de fantasía realmente lejano de lo habitual. Una historia épica, especial, con reminiscencias clásicas pero con un giro especial. Una novela realmente interesante que os mantendrá pegados al libro hasta terminarlo y que os dejará con ganas de más al llegar al final. Sin duda, otra gran sorpresa dentro de la fantasía.
La trama es sencilla dentro de la complejidad, tenemos a una chica, Paige, que es la protagonista, que vive en un Londres completamente controlado por una fuerza policial. Su objetivo: los antinaturales, es decir, aquellos con poderes extrasensoriales. Y es que en el mundo de Paige hay muchas personas con poderes, y además están catalogados según su ámbito de poder. El de Paige, como no, es único: es capaz de identificar los oniropaisajes, es decir, quién tiene poder y quién no, y es capaz de salir del suyo propio, cosa muy poco habitual. Quizá me recordó un poco al poder que ostenta el Ladrón de Cuerpos en la mitología Rice, si os lo habéis leído entenderéis a qué me refiero con más facilidad —y una de las sorpresas del libro os pillará menos por sorpresa de lo que debería—. Todos emplean los poderes acercándose al éter y la policía de los normales les persigue paa detenerlos y hacerlos desaparecer, con lo cual Paige está siempre asustada intentando mantenerse dentro del sindicato del crimen al que pertenece para estar protegida. Un accidente lo cambiará todo y descubrirá los secretos que hay detrás del gobierno totalitario que impera en Londres. Y su pasado volverá para atormentarla y para hacernos conocer mejor el mundo en el que vive. Y… poco más puedo decir, porque tenéis que descubrir vosotros mismos todos los secretos que oculta ese mundo.

Lo que sí os puedo prometer es que una vez os adentréis y os acostumbréis un poco al complicado sistema de castas de poder, el libro os enganchará como pocos pueden. Y no solo porque siempre estén sucediendo cosas y la acción se mueva rápidamente llevándoos en volandas hacia la siguiente escena, sino porque cuando aparezcan todos los personajes, no querréis separaros de ellos ni por un momento. Para que os hagáis una idea, me han tenido que echar del autobús en el que lo estaba leyendo porque literalmente no podía dejar de leer hasta el final del capítulo. Es cierto que es un poco difícil entrar hasta ese punto debido al lenguaje tan especial que emplea para los poderes y para representarnos esa idea de mundo extrasensorial, pero merece la pena y, una vez entras, no puedes salir. Habrá escenas un tanto duras, porque no se trata de una realidad bonita, aunque no llegue al nivel de Puro, y pocas escenas bonitas. Es un libro duro en el que se descubren muchas cosas pero que no deja de ser el inicio de la saga y, como tal, un libro introductorio.

De los personajes me da mucho miedo hablar, porque muchos aparecen más allá del primer punto de toque en que la historia da un giro inesperado. De quienes sí puedo hablar, sin caer en ningún spoiler es de los Siete Sellos, grupo del que forma parte Paige. Un pequeño grupo de inadaptados a quienes conoceremos a través de los recuerdos que de ellos tiene Paige y entre los que se cuentan dos de los mejores personajes de la novela: Jax y Nick. Y no, no hay triángulo romántico, ni siquiera se puede decir que haya mucho romance en el libro, no hay espacio para ello en la historia que nos cuenta Samantha Shannon y, sin embargo, lo que hay está tratado de una manera tan perfecta, tan diferente a lo habitual que, sin duda, merece la pena. Lo poco que conocemos de ambos nos muestra perfectamente su personalidad y los puntos en que difieren de la protagonista, así como sus esperanzas comunes. El otro personaje, dejando a un lado a Paige, en el que el lector no puede evitar fijarse es el Custodio. Este personaje empieza distante respecto al lector, y, conforme pasan las páginas, acaba ganándose su corazón y sus pensamientos. Sin duda, la forma lenta y sosegada en que se va construyendo, a través de secretos y misterios, ayuda muchísimo a este personaje. Finalmente, Paige. Poco se puede decir de la protagonista, aunque hay algo importante: hay veces en que dan ganas de darle dos tortas para que comprenda lo que está sucediendo, pero no es insoportable y, conforme se descubre ante el lector, muestra una humanidad y una complejidad muy agradable que deja un regusto ligeramente amargo.

El estilo de la autora es sorprendente por lo consistente que es. Es decir, la coherencia de los diálogos y de los personajes, la forma en que todo el lenguaje de la gente se desarrolla y evoluciona alrededor de una situación diferente, todo, funciona perfectamente. Es cierto que el uso de un lenguaje callejero queda perfectamente encuadrado dentro de la realidad en que se mueve la protagonista y, posteriormente, en el otro sitio en el que se encuentra es natural que hayan creado su propio argot. Todo esto se traduce en un libro que requiere del lector un esfuerzo consciente de no quedarse atrás con el lenguaje. Una vez realizado el esfuerzo, resulta satisfactorio ver cómo todo se encuadra perfectamente. En esto, como en otras cosas, me ha recordado a otros libros de fantasía, como puede ser El nombre del viento, con la sigaldría. En definitiva, no es un libro fácil pero sí es un libro extremadamente satisfactorio desde el punto de vista del estilo. Además, tenemos la suerte de contar con una traducción sobresaliente, cosa que facilita al lector sumergirse en el mundo de Paige. El ritmo con el que se narra es más que adecuado, los secretos se van descubriendo en el momento exacto en que realmente pueden hacer el máximo efecto y en ningún momento engaña al lector.

En definitiva, estáis tardando en darle una oportunidad a Paige y a su mundo para sorprenderos. Uno de esos libros especiales que salen de vez en cuando y que hay que leer para ver caminos distintos por los que puede ir la literatura. Una distopía, ahora sí, sin duda, con unos toques de lo sobrenatural perfectamente unidos a la sociedad.

Impresión general
Puntuaciones
Acción: 10
Estilo: 9
Personajes: 9
Fantasía: 10
Trama: 10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.