Título: La hija del bosque
Título original: Daughter of the forest
Autora: Julliet Marillard
Editorial: Edhasa
Saga: Sieteaguas I
Páginas: 560
Sinopsis: Sieteaguas, el último reino irlandés, se mantiene al margen de las invasiones de sajones y britanos gracias a la protección de una impenetrable espesura en la que, según cuenta la leyenda, la Dama del Bosque protege a sus habitantes. El señor del reino, Lord Colum, es padre de seis hijos: Liam, el espíritu de liderazgo hecho hombre; Diarmid, amante de la aventura; los gemelos Cormack y Conor, cada uno con su vocación, el subversivo Finbar y el compasivo Padriac. Sin embargo, será su única hija, Sorcha, a la que el padre no puede ver por considerarla la causa de la muerte de su amada esposa, la encargada de proteger a su familia no solo de la magia oscura que se ha cernido sobre ella, sino también de la amenaza de la invasión de los britanos.
Opinión: La verdad es que cuando empecé este libro no sabía qué esperar exactamente. Sin embargo, conforme avanzaba en el libro me di cuenta de que era leer con una lírica y una sensación maravillosamente mágica una historia de un cuento. Sí, como si el cuento hubiera sucedido en la realidad, en un lugar donde la magia y la realidad se unen y se entrelazan sin dejar de afectarse la una a la otra como es Irlanda. Y sí, tenemos a criaturas casi feéricas, como puede ser la Dama del Bosque. Pero el centro de la historia es una joven y su capacidad para resistir lo indecible para llevar a buen término su misión, una misión difícil y dolorosa pero que está unida a un amor profundo y poderoso.
La trama está basada en una historia que yo he oído contar alguna vez, pero que no es uno de los cuentos más famosos. Se trata de los hermanos que se convierten en cisnes por una malvada bruja y la hermana pequeña tiene que tejer camisas de esparto para cada uno de ellos. En este caso, como en los libros de Stephen R. Lawhead (el ciclo Pendragón o Hood), se mezcla con la historia real de Irlanda y nos presenta una sociedad medieval con una lucha entre los celtas irlandeses con sus creencias paganas (y unos pocos cristianos) y los sajones que llegan desde Inglaterra. Esta es una de las cosas que más me han sorprendido porque se entrelazan tan perfectamente que casi parece una novela histórica en la que la magia sea solo la creencia de un personaje frente al mundo. Con esto quiero decir que si os gustan las novelas históricas realistas, también os gustará esta novela. Vamos, en realidad, creo que esta novela gustaría a cualquiera que le diera una oportunidad.
Los personajes son muy claros, ya desde el principio podemos ver que la protagonista de toda la historia va a ser Sorcha, la hija menor, séptima en sucesión, del «rey» de Sieteaguas. Es un personaje femenino muy distinto a lo habitual, ya que, aunque es fuerte, no lo es en formato «lucho contra todos», sino en formato «resisto todo lo que me echen». Y le van a ocurrir muchas desgracias a lo largo del libro, tantas que el lector muchas veces estará deseando matar a la Dama del Bosque, a la segunda esposa del padre y a todos los britones (menos a uno o dos), porque es inevitable conectar con ella dado que es en cierto modo la voz de la narradora, aunque hay una cierta distancia. Su forma de enfrentarse a la realidad, su resistencia y su cercanía al lado mágico o místico del mundo son los motivos de que la historia haga temblar al lector. Por otro lado, tenemos a los otros seis hermanos, a los que conoceremos como arquetipos casi desde el principio, lo que no significa que no vayamos a quererlos y a querer verlos más cuando, a partir de un determinado momento, desaparezcan de la historia. Sobre la mitad del libro, aparece un personaje que hace ganar al libro todavía más, por si acaso no hubiera sido suficiente con Sorcha como protagonista, tenemos a Red como segundo personaje importante. Es la fuente de algunos de los momentos más dulces del libro, así como una piedra de toque con el realismo y el honor de los nobles. Sin duda, se trata de un personaje que consigue que la historia mejore y da una serie de juegos que consiguen despistar ligeramente al lector. Sin embargo, no se puede negar en ningún caso que se presenta como un personaje con una historia aparte de la de Sorcha al principio y que se va entrelazando con fuerza a lo largo de las páginas. Sus últimas escenas en el libro son sencillamente maravillosas, hasta el punto de que el lector se equda pasmado con la potencia de los diálogos y de los relatos que guarda en su interior la historia.
El estilo es muy directo y sin excesivos artificios, pero en los momentos adecuados sorprende con una belleza que ciega al lector, sobre todo al comparar con lo prosaico de otros momentos. Es una forma clara de conseguir que el lector se quede con las imágenes con más fuerza. Tanto para bien, como para mal. Al haberlo leído en inglés, no os sé decir qué tal está la traducción al español, pero conque solo sea la mitad de bello que el texto inglés, ya podéis quedaros completamente enamorados de la prosa lírica que tenéis ante vosotros. En cuanto al nivel de inglés necesario para leerlo… digamos que en este caso voy a daros dos puntos: es un inglés sencillo de entender si solo buscas leer el libro, difícil de disfrutar en los momentosen los que la lírica se hace cargo de la narración. Es decir, se puede leer con un nivel relativamente bajo, y te enteras de todo, pero la belleza, el sonido y la musicalidad del lenguaje cuando sube de registro hacen que disfrutarlo plenamente requiera un conocimiento bastante bueno del idioma. En cuanto a lo largo que hace los capítulos y el libro en sí, sí puede resultar un poco extraño al principio, pero luego te acostumbras y la prosa fluye hasta el punto de que te lees varios capítulos y no te das cuenta.
En definitiva, una novela de fantasía histórica que no os podéis perder, con una de las historias de amor mejor desarrolladas que he visto en mucho tiempo, y algunos de los personajes más hermosos que he leído. Quizá no sea una obra maestra (aunque me gustaría ver obras con personajes tan bien creados más a menudo), pero sin duda es una obra imprescindible para comprender lo que significa la belleza de la prosa empleada para contar una historia.
Impresión general
|
Puntuaciones
|
|
Trama: 9
|
Personajes: 10
|
|
Magia: 9
|
|
Estilo: 8
|
|
Sociedad: 10
|
*______*. Me gusta, me gusta. Creo que no te dejas nada en el tintero ^^. Ahora ya sólo nos falta leer la reseña de Hannah :D.