La música del silencio

      2 comentarios en La música del silencio
Conoció el hacedor los entresijos de Temerant y la belleza del silencio lo conmocionó.



Título: La música del silencio
Título original: The Slow Regard for Silent Things
Autor: Patrick Rothfuss
Traductora: Gemma Rovira Ortega
Editorial: Plaza y Janés
Saga: Crónica del Asesino de Reyes 2.5
Páginas: 160
Sinopsis: La Universidad, el bastión del conocimiento, atrae a las mentes más brillantes, que acuden para aprender los misterios de ciencias como la artificería y la alquimia. Sin embargo, bajo esos edificios y sus concurridas aulas existe un mundo en penumbra, cuya existencia sólo unos pocos conocen.
En ese laberinto de túneles antiguos, de salas y habitaciones abandonadas, de escaleras serpenteantes y pasillos semiderruidos vive Auri. Tiempo atrás fue alumna de la Universidad. Ahora cuida de la Subrealidad, para ella un lugar acogedor, maravilloso, en el que podría pasarse la eternidad mirando. Ha aprendido que hay otros misterios que no conviene remover; es mejor dejarlos en paz y a salvo. Ya no se deja engañar por la lógica en la que tanto confían en lo alto: ella sabe reconocer los sutiles peligros y los nombres olvidados que se ocultan bajo la superficie de las cosas.

Opinión: No os voy a engañar, he amado esta historia con todo mi corazón, y no solo porque Auri sea el personaje femenino mas tierno, misterioso y condenadamente interesante que he leído en muchísimo tiempo. Espera, quita lo de femenino, Auri es el personaje más interesante, tierno, misterioso y atractivo que he leído en mucho tiempo. Se trata de un libro sobre ella, así que, naturalmente, no es una aventura, sino una vida. Distinta, disfuncional, hermosa y mística. No puedo evitar pensar que diga lo que diga en esta reseña no podré transmitir realmente lo que hay. Eso sí, no es una historia para todo el mundo. No, no soy snob, no estoy diciendo que haya que ser especialmente sensible, ni especialmente inteligente, ni siquiera especialmente buen lector, no. Se trata de que si no amas las palabras de un modo especial, si no ves que cada palabra es un mundo y esconde varios, no puedes alcanzar a Auri y este relato sencillamente será un conjunto de palabras. Y eso es una pena y me llena de tristeza.

Dice Rothfuss que una lectora beta le dijo directamente «¿Dónde están las historias para mí?». Es una pregunta legítima cuando lees esta novela, porque, si te alcanza el corazón, no podrás soltarla y querrás vivir con Auri muchos más días que la semana que nos ofrece Rothfuss. Pero no nos engañemos, se trata de un canto a esos personajes diferentes alejados de los cánones y, sobre todo, un poco rotos por dentro, y, quizás por eso precisamente, busca resonar con el lector en una frecuencia muy distinta a las novelas habituales. Con esto no quiero decir que sea mejor, ni peor, sino simplemente que se trata de una historia muy distinta. Por ello, no creo qeu nadie se quede indiferente y, probablemente, se trate de una historia que nos haga plantearnos dónde está la diferencia entre lo que es novela y lo que no. Aunque también podría, durante buena parte, tratarse de ver la diferencia entre un mundo de fantassía y el real, o entre las personas «normales» y aquellas que se alejan de ese concepto. Auri ha sido, desde el primer libro, ese personaje que no alcanzas a comprender del todo y del qeu esperas una gran cantidad de secretos… que en esta historia no te van a revelar. Sí, si esperáis grandes revelaciones sobre la historia de Kvothe o de Temerant, este no es vuestro libro. Si esperáis una novela de aventuras, este no es vuestro libro. El propio autor lo avisa en el prólogo (que además ha distribuido por internet) pero no os podéis hacer una idea de cuán verdad es. Ahora, el libro merece la pena por el usod el lenguaje, por la maravilla de personaje que es Auri y porque, demonios, es la prosa de Rothfuss en esos momentos líricos y especiales llevada al último extremo, a ver el mundo a través de los ojos de Auri.

No se trata de una historia que se pueda calificar con facilidad, pues casi diría que es costumbrista, al mostrarnos precisamente la forma de vida de Auri cuando no están los ojos de Kvothe, aunque puede que sí su presencia inmaterial. Es uno de los motores de las acciones de Auri, e incluso descubrimos algunos detalles que pueden, o no, ser pistas de lo que nos espera en el último libro. Sin embargo, eso no es lo importante. Lo verdaderamente importante de esta historia es la capacidad que tiene Rothfuss de empatizar (y hacernos empatizar) con un personaje tan especial como Auri. No se trata de un libro para todos los públicos, como ya he dicho, pero sí de uno que nadie debería dejar de leer. Además de ser una demostración de que también en la literatura fantástica se hacen experimentos literarios con el lenguaje y con la mentalidad de los personajes. Sin duda, se trata de una historia tan sencilla como la vida en una semana de una joven con una percepción distinta de la realidad.

En definitiva, si os acercáis esperando una aventura, mal. Si os acercáis esperando conocer más de Temerant, tampoco es el mejor espíritu. La única forma de acercarse a este libro que hará que lo disfrutéis y que os sintáis embelesados por la ctitud de Auri y por la belleza de la prosa de Rothfuss (en el caso de la edición española, con el inestimable apoyo de la maravillosa traducción de Gemma Rovira) es con la mente abierta y dispuestos a disfrutar de un rato de solaz y genialidad. No se trata de devorar las páginas, sino de dejarte afectar por cada una de las palabras que ponen ante ti.

Impresión general
Puntuaciones
Especial
Emoción: 10
Estilo: 10
Personajes:10
Fantasía: 10
Trama: 10

2 pensamientos en “La música del silencio

  1. Isa

    Holaaa, quisiera saber si es necesario haber leído El temor de un hombre sabio para leer este libro. Según el prólogo el autor parece decir que sí, pero quiero saber si es absolutamente imprescindible.
    besotes.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.