La Verdad

      4 comentarios en La Verdad
Escuchó el hacedor hablar de un joven emprendedor amante obligado de la verdad. 

Título: La Verdad

Autor: Terry Pratchett
Editorial: DeBolsillo
Páginas: 392
Saga: Mundodisco #25 (Guía de lectura)
Sinopsis: La novela número 25 de la saga «Mundodisco» es una entretenida sátira sobre el mundo de la prensa y todo lo que le rodea. El poder del periodismo, la influencia de la política sobre las noticias, las presiones sobre el periodista, la necesidad de un respaldo económico, la prensa amarilla, la creación de opinión pública… Todos estos temas y mucho más dentro de una trama divertidísima y fresca en el más puro estilo Terry Pratchett.
Opinión: Nos encontramos ante una nueva novela de Pratchett ubicada en Ankh-Morpork (el símil de las ciudades hiperdesarrolladas del mundo occidental). Y trata sobre el tema de la prensa y la verdad. Cierto es que en este tema hay una serie de diferencias mayores entre la prensa española y la inglesa. (Baste ver los últimos artículos de The Sun sobre la Nintendo 3DS)

En cualquier caso, como novela, nos muestra lo mismo que siempre nos trae Pratchett, una reiteración de sus mejores personajes (aunque he echado de menos a Zanahoria) habitantes habituales de Ankh, como son Vetinari, Vimes, Gaspode y unos cuantos personajes nuevos, entre lso que destaca (sobre todo por eso de que es el protagonista) William de Worde (claro juego de palabras con «palabra» en inglés), y es que las palabras son muy importantes aquí.

Sin duda, hay algo que tengo que avisaros antes de coger esta novela, acerca de lo que ya he mencionado de la prensa inglesa. Nosotros tenemos como prensa basura la del corazón, pues los ingleses tienen algo que se llama prensa amarilla (debido a un personaje de cómic strip que aparecía y se hizo importante en un periódico amarillista) y que ahora no tiene ningún «representante» claro en la prensa española. Se trata de una prensa que pone todos los artículos increíbles (o simplemente falsos) en plan «Me abdujeron los extraterrestres y me implantaron un tercer pezón». No son periódicos que brillen por su credibilidad, pero sin embargo son muy valorados entre las clases bajas. Y en la novela nos explican por qué cree Pratchett que esto es así con su habitual ironía.

La trama es subsidiaria de mostrar la importancia de la verdad (hay dos frases claves en esta novela, «La verdad os hará libres» y «La mentira ha dado la vuelta al mundo antes de que la verdad haya tenido tiempo de ponerse las botas». Ambas dejan claras varias posturas acerca del periodismo y de la sociedad. Es muy interesante la reflexión filosófica que se hace sobre este tema.

Como idea secundaria hay una que lleva bastante apareciendo en Ankh-Morpork y no es otra que el racismo (disfrazado de especiesismo) que está tratado de una manera muy especial pues nos muestra cómo alguien con la determinación suficiente puede vencer sus prejuicios. A pesar de que tiene que mantenerse siempre vigilante, para no caer.

En definitiva, grandes personajes y trama interesante al servicio de una moralina perfectamente visible y admirable porque utiliza una ironía muy fina para mostrarla. Como siempre en Mundodisco, tanto el que se quede en lo superficial como el que se atreva a bucear en los significados ocultos de la obra disfrutarán por igual y verán cómo cambia su perspectiva de la sociedad. Libro altamente recomendable, como siempre que llevan el nombre Terry Pratchett, para qué nos vamos a engañar.

Impresión general
Puntuaciones
Personajes: 9
Filosofía: 10
Trama: 7
Entretenimiento:9
Estilo: 10

4 pensamientos en “La Verdad

  1. Pasajes románticos

    Justo hoy compré el que creo que es el primero de esta serie, se llama ¡Demonios!, ¿Demonios? Ahora paso a ver la guía a ver como es el tema.
    Hasta el momento no he leído nada del autor pero la librería tenía este a un euro así que ni me lo plantee.
    A ver si me gusta y me voy comprando poco a poco el resto que con tus reseñas ganas dan-
    un saludo
    Dácil

    Responder
  2. Khardan Autor

    Esto… mírate la guía de Lectura a la que enlazo, que Alexia dejó muy claro cuál es el orden de los libros. Porque Guardias, Guardias es el inicio de la saga de la Guardia, con Vimes. Pero no la de mundodisco, y siempre es mejor empezar por el principio.

    Responder
  3. Laura

    Me encantó, pero no es de mis favoritos del disco :P. A ver si sacan ya el siguiente, que le tengo unas ganas (¿cuál es? A saber, pero es mundidisco y SIEMPRe lo espero con impaciencia :P). Xa-LFDM

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.