Título: La vieja guardia
Directora: Gina Prince-Bythewood
Guion: Greg Rucka
Enlace: https://www.netflix.com/title/81038963
Opinión: Me habían hablado muy bien de esta película, pero todavía no había encontrado el momento de verla. Ahora que, por fin, la he visto, entiendo de donde vienen todas las buenas críticas. Se trata de una película de acción muy bruta en muchos momentos, pero, al mismo timepo con mucho gusto. Sí es cierto que podía leer el camino que iba a seguir el guion casi paso por paso, pero no puedo negar que esperaba que no lo hicieran por todo lo que me estaba ofreciendo el resto.
Normalmente, cuando tienes delante una película de acción que empieza con la protagonista tirada en el suelo, sabes que va a haber algo que la mantenga viva. en este caso, no se preocupan de darte el motivo, pero, ya que están, tratan de salvar al mayor número de personas posible. La verdad, se trata de un cambio respecto a muchas películas en la que los héroes tienen que tener grandes motivaciones para hacer el bien. Un soplo de aire fresco que nos lleva a las películas más antiguas en las que lso héroes son héroes porque es lo correcto, a pesar de las dudas o del cansancio. Para mí, eso fue un punto muy importante de la película.
Otro punto de la película fue el compañerismo y la forma en que se relacionan los personajes. Si bien tenemos poco tiempo entre tiroteos para verlo, podemos disfrutarlo en los pocos momentos de calma que se permite la película. Además, la forma en que se muestra ese compañerismo también en las escenas de acción es muy interesante, ya que en vez de ser en forma de bromitas y de picarse, es con un trabajo en equipo realmente eficiente. Sí, hay muchos muertos y mucha violencia, pero no se recrean en las muertes ni son especialmente asquerosas, sino que se trata de la eficiencia de unos soldados acostumbrados a hacer su trabajo de la mejor manera posible.
Otro de los puntos más interesantes es que se trata de una historia que da al espectador los puntos sobre los que apoya la trama e forma tranquila. Te pone una foto de una mujer en un escritorio, tiene importancia. Te pone el nombre de una farmaceútica en unas cajas en el fondo, también tiene importancia más adelante. En ningún momento sorprende al espectador con una bola curva, sino que todo lo que hace es preparar al espectador para lo que va a llegar para que lo disfrute más. Eso también es difícil, incluso más que lanzar bolas curvas, diría. Sobre todo, porque en ningún momento se ve forzado, sino que todo lo que muestra lo hace en el fondo, para que si tienes interés lo veas y luego te sientas bien y cómodo durante la película.
Es interesante, por otro lado, que el dilema que te plantea la película es «beneficio para la humanidad posible gracias a la ciencia y para el provecho de unos pocos, o beneficio para la humanidad por medio de la solidaridad de los que pueden». Que, a ver, en la película no se presenta como dilema: experimentar con personas está MAL, pero es el dilema que tiene uno de los personajes.
En definitiva, si podéis verla, está en Netflix y merece mucho la pena toda la película, tanto las partes de acción como la construcción de personajes. Habrá que ver si nos llega en 2022 coo algunos auguran la segunda parte, o no. Pero solo tenemos los hilos que llevarán a esa segunda, y no ningún cliffhanger que sea molesto.
Impresión general |
Puntuaciones |
|
Trama: 9 |
Social: 9 |
|
Mundo: 9 |
|
Estilo: 9 |
|
Personajes: 9 |