Las brigadas fantasma

      No hay comentarios en Las brigadas fantasma
 Escuchó el hacedor hablar de las aventuras de un ser especial en un universo hostil


Título: Las brigadas fantasma
Autor: John Scalzi
Editorial: Minotauro
Saga: La vieja guardia II
Páginas: 316
Sinopsis: Las Brigadas Fantasma son las Fuerzas Especiales de las Fuerzas de Defensa Coloniales; tropas de élite creadas a partir del ADN de los muertos y transformadas en soldados perfectos para las operaciones más duras. Son jóvenes, son rápidos y fuertes y carecen de escrúpulos humanos.

El universo es un lugar peligroso para la humanidad y está a punto de serlo mucho más, ya que tres razas alienígenas se han aliado contra los humanos. Cuentan con un importante aliado: el científico militar Charles Boutin, que ha traicionado a la humanidad y ha desvelado los mayores secretos de las FDC. Para vencer, las FDC deberán averiguar qué ha llevado a Boutin a cometer semejante acto. La clave para resolver este enigma se llama Jared Dirac; un híbrido superhumano, creado a partir del ADN de Boutin y cuyo cerebro contiene la memoria del traidor. Pero el trasplante de memoria falla y Pared es trasladado a las Brigadas Fantasma. Allí se convierte en un soldado perfecto, hasta que los recuerdos de Boutin comienzan a manifestarse. Pared emprenderá entonces una búsqueda desesperada de su «padre» para obtener respuestas, pero el tiempo corre en su contra: la alianza está preparando su ofensiva y planean cosas peores que la mera derrota militar de la humanidad.

Opinión: Nos encontramos ante la segunda parte de La Vieja Guardia, que, aunque tiene una continuidad temporal, no es obligatorio leer a continuación, puesto que la historia está completamente desligada excepto por algún que otro personaje. Se trata pues, de una novela de ciencia ficción, con bastantes explicaciones técnicas, y al mismo tiempo dejando muchas cosas como autoexplicadas, o como no conocidas siquiera por los protagonistas. Esto quiere decir que esas explicaciones no son centrales a la trama, sino accesorias. En este caso, como en muchos otros de la ciencia ficción, lo importante es la filosofía que desprenden los personajes y la historia que continúan. No puedo decir que vaya a gustar a todo el mundo, puesto que, a diferencia de otras propuestas, marca un universo esencialmente hostil al ser humano.

En este caso, la historia se centra en la vida de un soldado creado para formar parte de las Brigadas Fanstasma, ese grupo especial de soldados que descubríamos en La Vieja Guardia. Además, se trata de un caso especial, puesto que su pauta cerebral está basada en la de un científico que ha traicionado a los humanos debido al fallo por parte del ejército de proteger a su hija. Iremos descubriendo cómo es el adiestramiento de este soldado, le veremos pasar de escuadrón en escuadrón y enfrentarse contra algunas de las peores criaturas del espacio, así como acometer empresas para la supervivencia de la especie humana que ningún humano aceptaría hacer.

Los personajes, siguiendo lo habitual en el autor, son capaces de una introspección muy interesante y muestran cómo va evolucionando, en este caso con más cuidado que en otros debido precisamente a que parte de la trama se basa en la pregunta existencial «¿Somos como somos por nosotros mismos, o es el ambiente el que nos modela?» Volveremos a encontrarnos con personajes como Jane, de la que descubriremos algunos detalles más, pero, sobre todo, a la que iremos conociendo un poco y viendo qué la lleva al epílogo de la Vieja Guardia. Porque esta historia está ubicada cronológicamente en el espacio previo a ese epílogo. Y eso es algo un poco extraño, pero no lo suficiente como para que no sepamos a lo que nos enfrentamos.

Por tanto solo queda recomendar esta segunda parte, aunque sea independiente al que le gustase la primera parte. Scalzi tiene un estilo bastante particular de manejar .las tramas y los personajes, incluyendo la filosofía tan «fatalista», que puede gustar o ser odiado. La verdad es que a mí no me ha decepcionado porque trata temas interesantes como la identidad o los posibles motivos para una traición humana y, por ende, la capacidad del ser humano de hacer cosas negativas para la especie si lo consideramos aceptable.

El estilo es el habitual en el autor, con algunas escenas muy duras y con descripciones bastante minuciosas pero sin llegar a resultar ni pedantes ni cargantes. Es cierto que el ritmo de la acción es tan caótica como en la Vieja Guardia. Sin embargo, a pesar del caos tenemos muy claro tanto el punto de visto como lo que sucede habitualmente.

Impresión general
Puntuaciones
Trama: 8
Personajes:8
Alienígenas: 6
Estilo: 7
Filosofía:8

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.