Título: Las Goleadoras no se rinden
Saga: Sara y las Goleadoras 5
Autora: Laura Gallego
Editorial: Destino
Páginas: 224
ISBN: 978-84-0809289-6
Sinopsis: Las Goleadoras empiezan con muy mala racha… ¡6-0 a favor del Liceo! ¡Qué paliza! Por si fuera poco, el colegio organiza unos Juegos Deportivos y, para crear el equipo mixto que le represente, vuelve a enfrentarlas a Los Halcones en un partido en el que Julia, literalmente, ¡no da pie con bola! ¿Qué está pasando? Y, sobre todo, ¿lograrán Las Goleadoras remontar y clasificarse para las finales?
Opinión: Cómo se nota que la saga está a punto de acabar porque el final de esta quinta entrega te deja muy, pero que muy con la miel en los labios.
Por fin la pelirroja tonta empieza a ser un poquito más consciente de su situación amorosa… ¡que ya iba siendo hora! Pero aún no hay nada resuelto… habrá que esperar al final final.
Sin embargo, no puedo empezar a hacer una reseña desde el final, así que lo primero que diré es que en la propia sinopsis hay una errata. El fatídico partido termina con un 6-1, dadle a las Goleadoras un poco de mérito, ¿no? También cabe destacar que este es el libro más futbolero de todos. Y también el que menos me ha gustado. Pero no por eso, sino porque me parece muy cortado. Hay escenas (como la de los Juegos Deportivos) que ampliadas y narradas, en lugar de resumidas por encima, hubieran dado más vidilla al libro. Sobre todo ya que, con tanto partido, uno en el que ambos equipos juegan juntos en uno mixto resulta algo mítico. Sí, el libro ya contenía demasiados partidos, pero precisamente por eso ¿qué más daba uno más? Sara jugando con Héctor y sintiendo que le pasaba el balón junto a su amor… Sí, ya, fantasear y jugar no es compatible, pero es Sara… Uhm… al menos ideas y ambientaciones para posibles fics, hay.
Otra de las cosas que menos me han gustado son los los dibujos que aparecen debajo del título. No lo digo porque no me guste cómo están dibujados ni nada de eso, faltaría más. Sino porque puede que inconscientemente le quita sorpresa a lo que vas a leer. El título te puede dejar con la intriga, pero si ves el dibujo ya te fastidia la sorpresa. Como, por ejemplo, el capítulo de «El secreto de Julia». Podían ser muchas cosas, pero al ver el dibujo, pues… ya sabes qué pasa. Que, por cierto… era algo predecible quién iba a ser. Es que tampoco quedaba mucho dónde elegir. ¿Por qué lo digo? Pues porque realmente no conocemos a muchos de los Halcones, si hacemos cuentas. Héctor no es, Bruno tampoco, los gemelos ni en sueños… y el otro que conocemos… ¿quién es? Pues eso, que pensándolo bien y descartando a los candidatos, no hay mucho donde elegir.
Pero si tengo que hablar de cosas que no me gustan… ¡hablemos de Vicky!
En primer lugar… ¿quién se cree que es para decirle a Verónica lo que puede o no puede hacer? Si Mónica no estuviera tan centrada en chicos vs chicas tendría que haber intervenido con «el derecho a la libertad de expresión». Qué cruz. Que nada, por un mínimo comentario contra los Halcones ya tiene que crucificar a la pobre chica, una y otra vez. Que porque sea pequeña y esté en sexto no tiene derecho a sermonearla. Como bien demostró enfrentándose a Virginia, la niña es pequeña pero matona.
En segundo lugar… qué fácil es criticar si no estás en su pellejo, ¿eh bonita? Todo muy lógico y lo que quieras, pero cuando te pase a ti una cosa así, a ver si reaccionas igual. Hablo del consejo que le dio a Julia.
Aunque con lo fría que es capaz es de no enamorarse nunca.
Y lo del capítulo 3… sin comentarios. No son ya sus formas de hacer las cosas, sino que, sinceramente, ¿piensa realmente en los demás? Son chicas de 14 años y que la mayoría no ha visto en su vida una jugada escrita. ¿De verdad cree que eso serviría de algo? Y lo peor es que parece no haberlo entendido. Cuando Isa le dice «hablas de la del circulito, circulito, raya y equis» (o algo así xD) creo que tendría que haber captado que fue una muy mala idea… Pero bueno, arriba David. Vicky que se conforme como segunda entrenadora o como mánager, porque está visto que pasa de ser jugadora. Mucho criticar a los demás pero sigue cayéndose de culo cuando intenta dar a un balón.
Pero no todo ha sido malo. Una de las cosas más curiosas y anecdóticas del libro es la aparición de múltiples citas futboleras… a boca de Vicky claro. Sin emabrgo, aunque el tema de las citas me haya podido resultar muy cansino y al borde de la pedantería (por culpa de Vicky), reconozco que, como lectora, me han gustado mucho (ignorando a Vicky). Ahora entiendo por qué lo de «usar nombres reales, mientras que en el otro eran todos inventados» (Laura en la web). Sin embargo… cuando Bruno dice que Eloy espera que todos sean Ronaldos… ahí podría haber recurrido de nuevo a los jugadores ficticios, ¿no? Me chocó que en el libro anterior mencionaran jugadores inventados y en este nombrasen a reales.
Y también tenemos la escena friki del Trío, con referencia a Héroes, en la que tuve que intervenir yo mientras lo leía:
-Sylar mola.
-No, Hiro más.
Yo: Pues a mí me gusta Peter.
xDDD En fin. Eso es todo. En el sexto, que sale el 3 de septiembre, conocermos el final más esperado y conoceremos también qué ocurre entre los amores de Sara. En este libro hay algunos momentazos por parte de cierto rubio que… no digo más.
Tengo que decir que a mí sin embargo me ha caído mejor Vicky en este libro. Tiene más sentido por su parte. Y sí, está al borde de la pedantería, pero intenta explicarlo a las demás… e intenta mejorar después. Eso sí, se marca mucho más a Sam y a Sara… a ver qué pasará en el sexto.
Si te soy sincero de lo de Julia ni me había parado a pensar quién era.