Los extraordinarios secretos de April, May & June

Esta Hacedora pensó, al igual que una de estas hermanas, que el poder de volar hubiera estado mucho mejor.

 

Título: Los extraordinarios secretos de April, May & June
Autora: Robin Benway
Editorial: La Galera
ISBN: 978-84-246-3839-9
Páginas: 331
Sinopsis: Tras la separación de sus padres, las hermanas April, May y June recuperan los poderes que habían tenido en su infancia. April, la mayor, puede ver el futuro. May, la mediana, puede desvanecerse. Y June, la más joven, puede leer los pensamientos. Sus poderes les resultarán muy prácticos para sobrevivir a la mayor amenaza de sus vidas: el instituto. Hasta que April tiene una visión de un horrible accidente en que se ven implicadas una de las hermanas… y el novio de otra. ¿Cómo es eso posible? ¿Y es inevitable que la visión se haga realidad? De repente, el mundo de April, May y June se vuelve mucho más serio…

Opinión: La verdad es que no sé muy bien qué decir de este libro. No puedo decir que me haya decepcionado porque no esperaba nada de él, pero aunque sea extraño así es como me siento. Quizá sean por las propias expectativas que me estaba creando conforme leía, pero… me esperaba más, la verdad. Y es que que el libro esté dividido en tres voces no me ha convencido en absoluto. Así como la traducción y la cantidad de fallos que he visto (no, en serio, ¿a santo de qué viene eso de no utilizar las mayúsculas en los nombres propios ni en inicio de título?). Imagino que este libro gana mucho más si se lee en el idioma original, porque algunos diálogos, que son el pilar de la novela, flaquean bastante leídos en español.

La historia trata de tres hermanas que, de pronto, recuerdan tener poderes. Sí, la explicación del surgimiento de sus habilidades no es que sea lo mejor, ni que tenga ningún sentido, pero así son las cosas. April, la mayor, puede ver el futuro y saber qué va a pasar; May, la mediana, puede hacerse invisible, y June escucha lo que piensan los demás (y, por si alguien no lo ha pillado, que traduzca sus nombres para ver la coña). Y la novela consiste, básicamente, en ver cómo se desenvuelven con sus «nuevos» poderes mientras lo compaginan con su vida estudiantil y familiar. (Vamos, que haberlo leído después de Just Listen no ha sido una buena idea, pues se ha notado la gran diferencia de calidad que les separa). Eso sí, una cosa he de reconocer: Siento envidia por quienes sean tres hermanas, y que se lleven tan poco tiempo.

Lo cierto es que la trama me ha resultado bastante insulsa, sobre todo por lo que digo de que no me ha convencido nada la narración a tres voces, siempre en el mismo orden. Parece todo demasiado controlado y centrado en el único objetivo de dirigir la historia. Yo soy más de que los personajes hablen por sí mismos, pero haciendo esto les corta mucho la posibilidad de crecer. Incluso preferiría que fuera una trilogía, con una voz para cada libro, para que así podamos conocerlas mejor y saber qué ocurre en sus vidas, por que los amoríos me parecen taaan falsos. O eso, o es que los chicos son realmente idiotas y las chicas están ciegas e intentan vendérnoslos como lo más.

April es la responsable, la mandona, la que tiene siempre que cuidar de sus hermanas pequeñas. De ahí su don, supongo: poder controlarlas en todo momento sin tener que moverse del sitio. Y, sin embargo, luego resulta no ser más que una hipócrita que predica mucho sobre hacer buen uso de sus poderes, y después ser la primera en aprovecharse de ellos. May, la mediana, la que se siente invisible y marginada, tiene el poder de ver concedido su deseo de desaparecer. Y, por último, June, la pequeña e intrépida, puede saber qué piensan los demás. Como veis las tres están muy estereotipadas en su rango fraternal, poniendo a April como lo más y a June como lo más insoportable y superficial de la historia, dejando a May con una excusa para ser como es. Como comprenderéis, después de haber leído una historia sobre tres hermanas, donde todo es mucho más verosímil y cercano (Just Listen, repito), no podéis esperar que estas tres me convenzan. Pero siendo justos, intentaré no compararlas.

He mencionado antes el tema de los diálogos. Al ser una relación tan familiar y tan unida, los piques y roces son inevitables, pero también hay que tener en cuenta que el segundo nombre de May es Sarcasmo. Esto quiere decir que muchos diálogos están repletos de ironía y humor (o lo intenta) que estoy convencida ganan más en inglés. Ha habido algunas expresiones que, directamente, me sonaban muy forzadas y nada espontáneas como tendrían que ser. Por no mencionar algunas cosas que solo entendería un angloparlante como el hecho de ser «polisilábica». Se supone que aquellas palabras de más de una sílaba son palabras muy cultas, y de ahí la burla hacia June. Pero también hay notas de traducción que no sé para qué están. Te explican cosas «obvias», pero luego no te lo explican todo. Es decir, en algunos casos te tratan de listo (como saber qué significa fucking), y en otras de tonto (como tener que explicarte quién es Oprah). No tiene ningún sentido.

Aunque si queremos hablar de cosas sin sentido tenemos que hablar de Julian y Henry, por supuesto. Pero antes que me expliquen por qué las dos mayores tienen que conseguir un ligue y la pequeña no. Que solo se lleva un año con la mediana, leches. ¿Tan pequeña te la intentan poner que ni siquiera tiene derecho a enamorarse? (Ah, pero presenciar cómo se dan el lote y cómo se emborrachan sí). Que alguien me explique qué leches ven esos dos en las otras dos. Es que no tiene ningún sentido que se fijen en ellas y que después, cuando es obvio que hacen cosas raras, ni se pispen ni sientan curiosidad para llegar a descubrir qué ocurre. Es que parecen más elemento de relleno que personajes con personalidad propia, y eso es algo que no aguanto.

En definitiva, es un libro para pasar el rato. Es muy ameno y se lee enseguida, pero no esperéis encontrar en él nada trascendental. Si lo que buscáis es algo con lo que entreteneros durante un ratejo, probad suerte con este.

Impresión general
Puntuaciones
Personajes: 6
Amor: 6
Estilo: 7
Trama: 6.5
Coherencia: 6

5 pensamientos en “Los extraordinarios secretos de April, May & June

  1. Niva

    Estoy ahora mismo con él y creo que nuestras impresiones van a ser parecidas…
    Ninguna de las tres protagonistas acaba de convencerme y cuando empieza a interesarme lo que le sucede a una, acaba el capítulo y empieza otra a contarte su vida. Me está resultando entretenido, pero ya veremos cuando lo termine.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.