Título: Marca de Nacimiento
Saga: El Enclave I
Autora: Caragh M. O’Brien
Editorial: Everest
Páginas: 504
Sinopsis: En un mundo futuro agostado por el sol inclemente, donde el agua es más valiosa que el oro, hay quienes viven dentro de las murallas del Enclave y quienes, como Gaia Stone, comadrona de dieciséis años, viven extramuros. Gaia siempre ha creído que su deber, como el de su madre, es entregar una pequeña cuota de bebés saludables a los residentes del Enclave a pesar de que, fuera del recinto, nadie vuelve a tener noticia de ellos. Sin embargo, cuando aquellos a quienes sirve tan escrupulosamente, encarcelan a sus padres, se cuestiona todas sus creencias. Gaia solo puede hacer dos cosas: entrar en el Enclave para rescatar a sus padres o morir intentándolo. Caragh O’Brien, nacida en St. Paul, Minnesota, fue educada en el Williams College y en la universidad Johns Hopkins. Escribe y enseña en Storrs, Connecticut, donde vive con su marido y sus tres hijos. Caragh ha publicado numerosos romances con Avalon Books.
Opinión: No tengo muy claro si este libro ha cumplido con las expectativas que tenía depositadas en él. Si bien es cierto que su aspecto post-apocalíptico está bien definido, y la historia en sí es llamativa y atractiva, hay algunos detalles que no acaban de convencerme, sobre todo acerca de la protagonista, que pasa muy rápido de aceptar su destino a decidir que todo aquel que no luche contra él es malvado. Incluso cuando tienen razones de peso para no hacerlo, ella se pone de morritos y le tienen que explicar que no tiene razón. No sé, en algunos personajes me ha faltado un poco de profundidad, o quizá conocer un poco más del pasado. Pero vamos a intentar desentrañar por qué no me acaba de convencer.Por un lado tenemos la historia, que sí, es interesante y mantiene la atención del lector, pero en todo se queda a medias. Cuando parece que va a haber una investigación complicada para descifrar una cosa, resulta que tiene una iluminación y lo descubre porque sí. Cuando parece que va a haber una persecución interesante, de repente todos los perseguidores se pierden. Cuando parece que va a haber una escena romántica, de repente recuerdan que están siendo perseguidos. En serio, no hay forma. Cada vez que el lector empieza a tener alguna expectativa, la autora decide ir por otro camino. Quizá le falta dejar que algunas de esas escenas terminen de desarrollarse. Porque aunque sí es bueno mantener al lector en tensión esperando que sucedan esas cosas que él espera, no es bueno frustrarlo constantemente. O por lo menos, esa ha sido mi impresión, ya digo, que en este caso se trata más bien del trato a las expectativas del lector, y por tanto será un tema bastante subjetivo. Sin embargo, la historia no tiene en sí huecos donde caerse, sino que está toda perfectamente atada, solo falta que en las siguientes nos desvelen más cosas acerca del Enclave y de su pasado. Y sobre el Protector, aunque con esto me ha sucedido algo muy extraño. Al principio pensaba que había pasado mucho tiempo, algo así como cientos de años de dominio del Enclave… pero luego me he dado cuenta de que solo pueden ser décadas… porque siempre han tenido al mismo Protector. Y sin embargo se supone que ha habido varias generaciones. No tiene mucho sentido.
En cuanto a los personajes, tengo algo en contra de la protagonista. Y es que, si bien no es la típica atontada, si es una persona bastante inconsecuente con sus pensamientos. Por no hablar de lo rápido que cambia de opinión acerca de los secundarios. Simplemente asombroso por parte de todos. Por no hablar de sus sentimientos hacia León, que rara vez parecen completamente verdaderos. O de su forma de ser cabezota y no tener en cuenta a los demás, de la que ya he hablado. En fin, por lo menos su personalidad está bien formada y tiene razones para ser así. León, por otro lado, me ha parecido un personaje muy interesante, precisamente por la inseguridad que destila y por la forma en que intenta hacerle ver a Gaia las cosas. De hecho, el resto de secundarios me parecen mucho más lógicos en sus acciones que Gaia, que parece que tiene que ir siempre a su bola sin importarle los demás. Cuándo por fin se da cuenta de ello, y sigue haciéndolo, lo único que te dan es ganas de decirle cuatro cosas.
En cuanto al estilo, está bien. El nivel justo de descripciones y narración, aunque para mí han faltado algunas descripciones, al estar en primera persona se perdona porque se supone que son cosas que Gaia ya conoce y no la sorprenden. Por otro lado, el vocabulario utilizado hace que nos demos cuenta de que sí sabe lo que se trae entre manos cuando habla de sus padres y de los bebés a los que trae al mundo. También es interesante ver cómo el Enclave funciona a través de sus ojos, porque empieza siendo una auténtica ignorante para pasar a ser alguien que conoce parte de la verdad. Probablemente en el pasado haya muchos secretos que todavía no se hayan mostrado y que descubramos a lo largo de los siguientes libros. Lo que no entiendo es… ¿a qué van a venir los siguientes libros? Ya no tiene ningún motivo para volver, aunque llegue a donde se supone que tiene que llegar.
En definitiva, un libro entretenido que, aunque podría tratarse casi como autoconclusivo, deja las suficientes incógnitas como para necesitar resolución, aunque sea un poco forzada desde mi punto de vista. Una protagonista que hace sufrir al lector, pero unos secundarios que salvan la historia con bastante acierto. Un futuro posible, muy Gattaquiano. Creíble y sin lugar a dudas emocionante, pero al que le falta algo para acabar de convencer del todo.
Impresión general
|
Puntuaciones
|
![]() |
Trama: 8
|
Personajes: 8
|
|
Protagonista: 6
|
|
Estilo: 7
|
|
Emotividad: 6
|
a decir verdad, me apetece mucho leerlo
Le tengo muchas ganas a este libro y me está esperando ya en la estantería pero has reducido bastante mis expectativas… xD Buena reseña! 🙂