Título: Megamind
Director: Tom Mc Grath
Guionistas: Brent Simons, Alan J Schoolcraft
Actores: Will Ferrell, Jonah Hill y Brad Pitt
Estudio: Dreamworks
Sinopsis: Megamind es el supervillano más brillante que el mundo haya conocido. Y el que menos éxito tiene. Durante años, ha estado intentando conquistar Metro City por todos los medios posibles. Cada intento constituye un fracaso, por culpa de Metro Man, un héroe invencible hasta que Megamind consigue matarlo. De repente, la vida de Megamind carece de sentido. ¿Qué puede hacer un supervillano sin un superhéroe con el que enfrentarse?. Crear a Titán, un nuevo héroe más fuerte que Metro Man. Pero Titán empieza a pensar que es mucho más divertido ser malo que ser bueno. Además, Titán no se propone conquistar el mundo, sino destruirlo. ¿Podrá derrotar Megamind a su diabólica criatura? (FILMAFFINITY)
Opinión: Reconozco que iba con la idea de pasármelo bien con una parodia típica de los superhéroes, tan típica como los Increíbles, que también me encantó, pero no puedo negar que esta película me sorprendió bastante.
Primero, por la calidad de la animación, aunque tuviera algún que otro bajón, no se puede negar lo bien hecha que está. Cierto es, por otro lado, que no la vi en 3D, dado que personalmente el cine en 3D me parece un mal gasto de dinero. Sobre todo porque ese estilo de efectos no engañan si los efectos normales no están bien hechos y tienes un argumento, o cuando menos unos gags, lo suficientemente buenos para mantener al espectador entretenido.
Todos hemos tenido momentos en los que nuestro objetivo vital queda terminado, o por lo menos el objetivo que nos habíamos marcado para una determinada época de nuestra vida, léase acabar el colegio con buenas notas para conseguir entrar en la universidad. El caso de alguien como Megamind, cuyo objetivo es derrotar a otra persona acaba quedando como paradigmático de lo que le sucede a cualquiera que lleva mucho tiempo esforzándose en algo y no consiguiendo más que derrota tras derrota. Sin embargo, yo creo que también se trata de un alegato contra la manía de inculcar a los niños lo que tienen que ser, mostrando fácilmente que aunque la sociedad y los demás piensen que tienen que ser de otra manera, pueden enfrentarse a ello y hacer lo correcto. Por otro lado, también es interesante el papel del superhéroe, que te muestra como la rutina puede hacerte mucho más daño que cualquier otra cosa. O el del malvado, que es un canto contra los «amores obsesivos» y contra necesitar el reconocimiento para ser felices. En general, todos cumplen esto último, porque todos los personajes, menos la reportera, buscan sin cesar el reconocimiento del resto.
De alguna manera, en medio de gags más o menos graciosos, sustentados siempre o casi siempre en la torpeza de Megamind, te muestra una auténtica historia de superación y una ligera muestra de los prejuicios raciales. Todo ello aderezado por el estilo único e inconfundible de Dreamworks para crear personajes entrañables como pueden ser una reportear al más puro estilo Lois Lane o un Secuaz realmente entregado a su señor.
Yo, personalmente, hubiese agradecido un poco más de desarrollo acerca de los primeros combates entre Megamind y Metro Man. Simplemente porque realmente no llegas a empatizar con ellos, aunque luego sí que lo consigas un poco más adelante. Y molaría mucho ver cosas acerca del instituto (que debió ser un auténtico suplicio para Megamind). Espero con ganas que nos traigan cortos con más información sobre estos momentos, o incluso alguna precuela.
En cualquier caso, se trata de una película recomendable, sobre todo para aquellos que, como yo, disfrutan de las historias de superhéroes y de las parodias. También tengo que decir que dado que tiene mucho más trasfondo de lo habitual, sería interesante ver alguna de las reflexiones que esta película puede incentivar. Y , bueno, ya sabéis, el cine de animación tiene mucho que ofrecer, y ahora que se acercan las Navidades, es aún mejor para disfrutar de películas navideñas como esta misma. Sobre todo tras la salida de varias películas de superhéroes, esta película merece un visionado cuidadoso y buscando todo lo que se pueda sobre los personajes, relacionándolos con personajes de cómic, como Superman o Lex Luthor.
Impresión general
|
Puntuaciones
|
|
Trama: 7
|
Personajes: 7
|
|
Magia: 7
|
|
Estilo: 7
|
|
Parodia: 7
|
De compararla con los increíbles, me quedo con la de pixar, porque usa mucho el conflicto de wachtmen que tanto me gusta :P. Pero esta me pareció muy entretenida y disfrutable con los canijillos.
Me gustó mucho la peli, disfruté como una enana. Y que decir de la música jajaja