Título: Tess of the d’Urbervilles
Año: 2008
Capítulos: 4
Duración capitulo 58 minutos
Idioma: Inglés (con subtitulos en español)
Canal emitido: BBC
Sinopsis: Adaptación de la novela de 1891 de Thomas Hardy del mismo nombre. La trama nos sitúa en la vida de una campesina tenaz, aparentemente joven que descubre que su apellido tiene conexiones con un título nobiliario de una familia aristocrática. Será a partir de ahí, cuando conozca a su pérfido primo, cuando su vida se verá afectada irremisiblemente.
Opinión: Como decía antes, me puse a ver esta serie sin saber nada de ella. Solo vi unas escenas y me pareció que podría gustarme y que, teniendo en cuenta la época en la que se ambientaba y que últimamente buscaba series y películas de este estilo, era idónea. Y lo cierto es que me gustó, pero… no era para nada lo que me esperaba. La historia es genial, muy intensa y conmovedora. No sabéis lo que sufría en cada capítulo y lo enganchada que estaba, pero… ¿y lo que me angustiaba? La pobre Tess lo pasa fatal desde el primer capítulo. Y cómo no, luego tú esperas un final feliz y que las cosas se arreglen… Pero es que viendo el final del primer capitulo te das cuenta de que eso es bastante difícil. Sin embargo, en los primeros minutos, te daban la esperanza de que Tess acabaría con Angel, que podría ser feliz con él… pero luego ves que eso es muy complicado porque él parece que no vuelve a aparecer…
Alec es un maldito cabrón, así de claro. Al principio me caía bien, como a Tess, ingenua de cómo era en realidad y de sus intenciones. Pero claro, en el momento en el que ignora la carta de presentación y pasa de contárselo a su madre, empieza a darte mala espina… No llego a comprenderle. Es que es un maldito @#~€!! Ejem. ¿Os hacéis una idea de lo que quiero decir, no?
No sé qué más decir sin spoilearos la historia, pero a mí me pareció muy buena. No es lo que me esperaba, ni siquiera es lo que quería, pero no se puede negar el estilo y que es una obra clásica. Quizá es demasiado dura, cruda y realista. Reconozcamos que, aunque las novelas de Austen son también de la época y son realistas, tienen su toque «fantástico», en el sentido de que consiguen al hombre de su vida y todo eso sin pasar por grandes dificultades. Con Tess esto no es tan así, es una realidad más realista y más desesperante, pero aún así, es una buena historia.
Te ha dado fuerte por las miniseries y sobre todo por las de esa época.
Sí consigue conmoverte tantísimo no debe ser mala precisamente aunque el final no sea el más bonito…
¿Dónde la has visto? la estoy buscando por internet, con subtitulos en español pero nada 🙁
si por favor, donde la puedo ver en español?