Mordiscos de amor

      5 comentarios en Mordiscos de amor

Título: Mordiscos de amor
Saga: Mordiscos inmortales I
Autora: Michelle Rowen
Traductora: Noemí Risco
Editorial: La esfera de los libros
ISBN: 9788497348928
Páginas: 376
Precio: 16.90€
Sinopsis: «Querida mamá: Puede que llegue un poquito tarde a la boda de la prima Missy. He tenido una semana terrible. ¿Te acuerdas de la cita a ciegas de la que te hablé? Pues resulta que era con un demonio auténtico, que, para colmo, me mordió. Después, unos cazadores de vampiros empezaron a perseguirme por toda la ciudad y… bueno, lo mejor de todo es que he conocido a alguien fantástico. Es sexy y tiene seiscientos años. Hemos llegado a un trato: él me va a explicar cómo funciona el mundo de los vampiros y yo, a cambio, le ayudaré a poner fin a su eterna existencia. O quizás le convenza para que siga viviendo a mi lado. Tal vez lo veas un poco complicado así de entrada. Pero piensa en lo mejor: puede que consiga ir a la boda de la prima Missy con pareja. No me digas que eso no te haría ilusión… Tu hija que te adora, Sarah».

Opinión: ¿Veis esa portada? ¡Pero qué cosa más bonita! ¿Cómo no va a atraer este libro si la portada te está llamando a voces?
Pues el interior es una cosa parecida. Y la sinopsis. ¿Hay alguien a quien no le haya atraído la sinopsis? Menuda mezcla explosiva. Y no es nada mentira.
Sarah es una protagonista con todas las letras. Con su carácter y personalidad bien forjados y con los pies en la tierra. Bueno, puede que a veces levite un poco, pero lo que quiero decir es que es un personaje al que no te dan ganas de matar por su debilidad (podría hacer una lista inmensa de personajes estúpidos e inverosímiles, a los que te dan ganas de tirar por una ventana o hacerlos desaparecer de mil y una maneras… pero ese es otro tema).
La sinopsis, bien completa ella, te cuenta realmente de lo que va el libro, manteniendo también ese toque de humor, sarcasmo e ironía que están patentes en toda la novela.
El lenguaje que utiliza es sencillamente genial. Muy coloquial, ligero y ameno. Y si a eso le sumamos que es increíblemente adictivo, tenemos como resultado un libro del que no somos capaces de dejar de leer.
Y hecha la presentación en sí de Mordiscos de Amor, pasemos a su análisis en profundidad.

Muy bien, tenemos una nueva novela de vampiros, que rompen toda la tradición. La protagonista, tan nueva ella, se piensa que son como los clásicos y no para de mencionar series como Buffy, Angel, Drácula… lo típico, vamos. Pero su… protector la saca de ese error, indicándola que está viva, y que su corazón late. Eso quiere decir que bombea sangre… ¿significa también que tiene el periodo?
Como vampira (sí, lo siento, es vampira, y no vampiresa) siente un deseo por la sangre… ¿entonces qué ocurre en esos momentos del mes? …Esperad, no quiero pensarlo.
Sobre las comidas, lo único que pueden ingerir son líquidos, así que se abastecen de sangre y licor, y si los mezclas… ¡hala! Mezcla explosiva. Pueden hasta emborracharse. Con unos cuantos tequilas de más, Sarah conoce a Quinn, con quien intenta ligar. Pero… su mala suerte la persigue y no sabe que da la casualidad de que él es un cazador de vampiros. Ohhh. Así que la intenta matar en un par de ocasiones hasta que… bueno, hasta que, digamos, él ya no quiere matarla y encima se siente atraído por ella.
Y he aquí cuando vemos que Sarah no es tonta. Porque no cae en sus brazos, sino que no le perdona por haberla querido matar. Claro que también está el hecho de que su protector, Thierry, es otro pedazo de… Ejem. Así que, podría decirse, que está bastante ocupada encargándose de su vida sentimental. Que resulta que es inexistente, porque él, al parecer, no quiere nada con ella… así que se plantea algo con Quinn. Además, al parecer, ambos tienen más cosas en común de lo que parece, lo que puede unirles más. Quién sabe. Desde luego, en otras circunstancias, y si no se hubieran conocido de esa forma, habrían acabado juntos. Pero la presencia de Thierry es muy poderosa… aunque él siga diciendo que prefiere morirse y que no está interesado en ella.

Y bueno, si pasamos a los momentos cúlmen de descubrir traiciones y todo eso… podría decirse que no es exactamente predecible… es que tengo un sexto sentido para ello xD
En definitva, el libro es muy adictivo y el final es genial. Acaba. Aunque tiene una segunda parte y parece ser una saga, con el primero tal cual puedes quedarte a gusto. O no. Porque si tengo que quedarme con una escena del libro sería el final de la boda de la prima de Sarah. Seguro que si lo habéis leído, sabréis a lo que me refiero. Y… yo quiero un poco más de eso, que me lo esperaba y no ha llegado. A ver si en el segundo sí pasa.

5 pensamientos en “Mordiscos de amor

  1. Khardan

    Parece que te ha encantado ^_^ Me alegro… que últimamente los de vampiros… xDDDD

    Pero bueno, en cualquier caso… ¿vampira? En serio… con lo bonito que es el verdadero femenino de vampiro "vampiresa". Si hasta parece un título nobiliario… tiene clase. No esa basura de "vampira" que se marcan últimamente traductores y escritores -.-

    Responder
  2. Tanakil

    Hola,
    Gracias por pasarme la reseña, pero se te ha olvidado poner el nombre de la traductora en la ficha 😉

    En cuanto a "vampira" y no "vampiresa" como femenino de "vampiro", no es un error. El término "vampiresa" siempre ha tenido connotaciones negativas para la mujer y me niego a usarlo.

    María Moliner: vampiresa (del ingl. «vamp») f. Mujer *liviana que trastorna a los hombres *enamorándoles con su gran atractivo; particularmente, a las mujeres de ese tipo en las películas.

    RAE: vampiresa.

    1. f. Mujer que aprovecha su capacidad de seducción amorosa para lucrarse a costa de aquellos a quienes seduce.

    2. f. mujer fatal.

    También usan "vampira" en una magnífica antología de relatos publicada por Valdemar: "Vampiras. Antología de relatos sobre mujeres vampiro".

    Me alegro de que te haya gustado 🙂 Y creo que la segunda parte no te decepcionará.

    Saludos,
    Noemí Risco (la traductora).

    Responder
  3. Dácil

    A mi me gustó muchísimo esta novela!! Si bien considero que el protagonista masculino podría haber tenido más relvancia.
    Pero tienes razón, no me pude resistir ni a la portada ni al argumento pese a estar ya tan trillado el tema de los vampiros.
    Espero leer el segundo muy pronto!

    Un beso

    Responder
  4. Bra

    Lo primero que a mi me llamó la atención fue la portada, ese corsé y ese piercing…¡aiss! me enamoré xD
    Cuando supe que era una saga…me eche para atrás, pero si como dices podría tomarse como autoconclusivo (más o menos) debería retorma la idea de leerlo…además suena que es un libro que no hay que pensar mucho y que no "ofendera" a nadie 😛

    Responder
  5. Leyna

    Tengo tanto este libro como su segunda parte, aunque no he leído ninguno de momento >.<

    Tu reseña me ha dado más ganas de leerlo, así que cuando mi lista de pendientes baje un pcoo le haré un hueco 🙂

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.