Título: Percy Jackson y los dioses griegos.
Autor: Rick Riordan
Traductor: Pilar Ramírez Tello
Editorial: Salamandra
Saga: Percy explica I
Páginas: 416
Sinopsis: Como hijo de Poseidón y madre humana, nadie puede hablarnos de los dioses griegos con mayor autoridad que Percy Jackson. En un breve paréntesis de sus fabulosas aventuras, que tantos fans han cosechado en el mundo entero, Percy nos ofrece en este libro una visión muy cercana de los olímpicos, añadiendo una pizca de su magia particular, y un montón de comentarios sarcásticos, al conocimiento de la mitología. Además de un breve repaso al quién es quién de las deidades clásicas, Percy nos explica en qué consistió la creación del mundo, y, sin morderse la lengua, nos advierte: «Si os gustan las películas de terror, los baños de sangre, las mentiras, los robos, las puñaladas por la espalda y el canibalismo, seguid leyendo, porque sin duda aquella fue la Edad de Oro de todo eso.»
Opinión: Tengo que decir que me ha decepcionado bastante este libro. Si bien no es un mal libro, me ha resultado bastante cansino y repetitivo. No solo porque los mitos griegos elegidos sean repetitivos, sino porque en ningún momento se detiene en ellos para explicarlos. Es más, cuando se toma la libertad de explicar la moraleja de alguna de las historias, tiende a hacer una gracieta y quedarse más ancho que largo. No voy a decir que eso esté mal, de hecho puede ser una forma interesante de presentárselo a alguien que no conozca para nada la mitología, pero con poco que sepas, te molestará un poco. Por no hablar de la sensación, que no tienes en otros libros del autor, de que te está hablando como si fueras tonto o algo por el estilo.
Creo que ese es uno de los problemas, el más grande, de esta obra: no se trata de una colección de relatos al uso, ni siquiera de la versión de Percy de los mitos. Se trata de una charla con un amigo que sabe de mitología y quiere hacerla amena introduciendo gracietas. Me ha decepcionado bastante, puesto que, aunque los mitos son fieles a sus orígenes, me ha faltado que se decantara, o bien por hacer una versión realmente paródica según la mente de Percy o bien por contarlos como relato. Es decir, algunas cosas te las cuenta en dos líneas y molaría verlas más desarrolladas. Y eso duele, porque se nota el cariño que le pone a la mitología y a la fidelidad… pero parece que se le quede corto el espacio. Supongo que es inevitable, y que probablemente tendría que haber tenido varios libros para contar todos los mitos en detalle… pero es que esto es un quiero y no puedo.
La caracterización de los dioses es clavada a la que teníamos durante la primera saga de Percy, ya que este todavía no ha debido conocer a sus hermanos romanos. Sin embargo… tampoco esperéis conocerlos demasiado. Es decir, si no los conocíais de antes, sí, entonces descubriréis una mitología rica y especiada con mucha sangre y mucho sexo; pero si ya os habíais empapado de la mitología griega, no vais a descubrir nada nuevo ni os va sorprender ninguna de las actitudes. Quizás, como mucho, por eso de que es el hermano al que nadie hace caso, Hefesto. Pero, en general, nada hay en el libro que muestre nuevas perspectivas ni nuevos detalles sobre los dioses, y las pocas aportaciones de Percy son más bien molestas que útiles para actualizar la comprensión de los dioses.
En definitiva, no es un libro que recomiende realmente. Es un libro aceptable, no excesivamente entretenido, dedicado a la mitología, que podría haber dado muchísimo más de sí. Si sois fan de Riordan, quizá hasta os decepcione bastante. Tengo bastante reparo a coger el de Héroes por si le pasa lo mismo que a este.
Impresión general
|
Puntuaciones
|
|
Trama: 5
|
Personajes: 6
|
|
Aventuras: 6
|
|
Estilo: 6
|
|
Mitología: 7
|
Hola! La verdad es que esta saga no me atrae mucho. Gracias por la reseña.
Un saludo!