Y llegaron desde el espacio gemidos de una especie agonizante, y gritos exultantes de victoria a oídos del hacedor.
Título: Ender en el exilio
Autor: Orson Scott Card
Sinopsis: Tras vencer a los insectores y dejar la Escuela de Batalla, Ender Wiggin parte a la búsqueda del planeta en el que se habían reunido las “reinas colmena” de los “insectores”. Pero el comandante de la nave que le lleva desea ser el poder en la sombra detrás de Ender o quedarse él con el poder. Ender ve venir el golpe y lo previene pues sigue siendo un excepcional estratega.
Después del corte las opiniones. Primero sin spoilers, segundo con spoilers.
Opinión sin spoilers: Un digno sucesor del juego de Ender, en el que se nos desvelan momentos sobre los que solo han podido leer los americanos gracias a la revista de Sci-fi de Card. Una novela que basa toda su fuerza en la personalidad de Ender y que ningunea al resto de personajes. Posiblemente, lo que ningún fan de Ender esperaría. Sinceramente, ahora solo le falta poner el texto íntegro de La Reina Colmena y el Hegemón. El libro contiene pequeños, pequeñísimos spoilers de la saga de las Sombras. Personalmente me ha decepcionado bastante Ender en esta novela.
Deja de leer aquí si no quieres ver spoilers
Opinión con spoilers:
Como ya he dicho, me ha decepcionado. Le veo demasiado perfecto, demasiado capaz de cargar con toda su culpa (que le acompañará de manera poderosa durante toda su vida según la saga de Ender Normal), capaz de manipular a una joven que realmente lo ama. Porque cierto, Ender inspira amor en el Juego, pero no de una manera tan abismal y poderosa. Otra cosa que me ha decepcionado bastante, por no decir mucho, es la desaparición de personajes secundarios en la novela. No hay ningún personaje secundario que sea «relevante» realmente. Solo son relevantes en función de su relación con Ender. Mientras el Juego nos dejaba a Bean, a Petra, a Alai y a muchos otros personajes memorables, aquí el único importante es Ender. No son personajes memorables, la única que se salva es la madre de la chica,,, y por los pelos.
En serio, teniendo en cuenta que Card siempre nos deja grandes personajes secundarios en sus novelas (quitando Wyrms) esta se me ha antojado demasiado cutre. Y la mención a Jane me ha encantado. Pero… me ha faltado que aparezca. Bueno, en realidad, me han faltado personajes secundarios buenos por todas partes, ni siquiera Valentine es la Valentine que llegué a querer en el Juego de Ender. No es más que una comparsa para su hermano, sin voluntad real propia para cambiar las cosas. Una auténtica observadora, como ella considera a la alumna de Ender en Hijos de la Mente.
Creo que O. S. Card quería retomar la saga, tratar de aclarar cuestiones y errores cometidos en sus anteriores novelas. Sigue gustándo sus inteligentes diálogos pero me quedo con El juego de Ender y con toda la Saga de Bean.
La Opinión del Lector