Reseña de La Hechicera de las Estrellas

      3 comentarios en Reseña de La Hechicera de las Estrellas

En el desierto aterrizó una nave espacial, su tripulante le contó al hacedor su historia. Esto fue lo que le contó:

Autora: Sylvia Louise Engdahl

Editorial: Diagonal del grupo 62

ISBN: 9788497620123

Año: 2002

Precio: 15.30 €

Sinopsis: Elana, que procede de una civilizacion tecnológicamente muy avanzada,se esconde en la nave de su padre y aterriza en el planeta Andrecia, un mundo primitivo que vive aterrorizado por la amenaza de un dragón terrible.Georyn,el menor de los hijos de un humilde leñador andreciano,quiere convertirse en el hombre mas sabio del reino y sabe que solo lo conseguira si vence al dragón y obtiene la recompensa prometida por el rey.



Opinión: Por donde empezar. Primero los personajes: Tanto Elana como Georyn son geniales (aunque personalmente me cae mejor Georyn que Elana).

Son personajes complejos y completos, con un desarrollo muy claro a lo largo de la historia. Según algunas publicaciones serias hay una relación muy sexual entre ellos, pero a mis ojos es un amor tremendamente casto, sobre todo teniendo en cuenta la situación. La verdad es que su relación es el verdadero motor de la historia y lo que te hace estar enganchado por completo. Jarel, por contra, a pesar de lo mucho que puedo llegar a empatizar con él, no acaba de cuadrarme de la misma manera como personaje, más bien me parece un apoyo a la teoría que tiene como fondo toda la novela.

No, no voy a destrozarla, aunque probablemente más adelante, en algún otro artículo, hable acerca del destino de la humanidad según la ciencia ficción. Es un tema demasiado interesante como para obviarlo.

En cuanto a la historia así tiene un foreshadowing general en el prólogo… pero luego el avance es genial. Tres narradores, dos de ellos en primera persona, y el otro apoyado, funcionan de una manera que solo se puede calificar como genial. El cambio de registro está genialmente llevado en el propio lenguaje, aunque eché de menos una diferencia más sustancial de lenguaje entre Jarel y Elana. Eso sí, comprendería que hubiese gente que no soportase las partes del narrador apoyado de Georyn… no, no lo comprendería xD, pero por el lenguaje puede ser más cansino. De hecho, la primera vez que me encontré con Georyn me tuve que parar un par de días antes de retomar el libro xD

Es un magnífico exponente de cómo la ciencia ficción puede parecer light y contener ideas tremendamente profundas, incluso más que la literatura más «canónica»

3 pensamientos en “Reseña de La Hechicera de las Estrellas

  1. Alexia Aikawa

    Me ha gustado mucho *-*
    Aunque se me ha hecho un poco pesado el lenguaje tan épico que se utiliza… No estoy acostumbrada a ciertas expresiones tan épicas, pero no se puede decir que sea pesado en sí. No sé.

    La parte de Jarel… me hubiese gustado que fuese una perspectiva que contrastara más con la de Georyn, es decir, que no fuera "tan bueno". Hubiese estado bien que pudiéramos ver el punto de vista de un Imperial auténtico, y no uno rebelado. Aunque sin él no se salvaría ni Dios.

    Como historia de ciencia ficción es de lo más clásico que me he encontrado, pero claro que no soy lectora de mucha sci-fi. Sin embargo todas las incertidumbres y preguntas filosóficas que nos plantean está muy bien. ¿Somos Neos o Imperiales? ¿Puede existir alguna diferencia viendolo en retrospectiva?

    Responder
  2. Khardan Autor

    La verdad es que para mí está claro que estamos en el paso intermedio entre los imperiales y los neos… pero que no estamos dirigiendonos en un camino en el que se pueda intuir que nos vayamos a saltar la fase imperial.

    En cuanto al lenguaje épico… siempre recordaré que yo aprendí inglés con el inglés antiguo… lo cual ahora me hace bastante gracia. Pero está muy bien tratado en la traducción, ¿no crees?

    Jarel a su modo es un persoonaje impresionante, porque no te dan "mucha" información acerca de él…y sin embargo queda genialmente definido y te hace ver que "toda sociedad tiene la salvación en el individuo capaz de enfrentarse a las malas decisiones de la sociedad"

    Responder
  3. Galtzagorri

    Yo lo intenté hace unos años y se me hizo algo pesado, al final lo dejé por algúna otra lectura. Pero lo cierto es que me fastidió tener que dejarlo, porque debo admitir que era un buen libro, con reflexiones, como tú dices, muy profundas, una buena narración y redacción y una historia interesante. Ahora ando negociando para conseguirlo mediante intercambio y volver a leerlo, darle otra oportunidad.
    Me ha sorprendido tu reseña, ya que no es un libro muy conocido ^^
    Besos feéricos!

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.