Reseña de La Promesa del Rey Brujo, R.A. Salvatore

De las llanuras cenagosas de Vaasa, le llegó al hacedor la música más indescriptiblemente hermosa.

Título: La Promesa del Rey Brujo (Los Mercenarios I)
Autor: R. A. Salvatore
Páginas: 336
Editorial: Timún Mas
Mundo: Reinos Olvidados
Sinopsis: Esta serie está protagonizada por el asesino Artemis Entreri y el elfo oscuro Jarlaxle. Ambos personajes son viejos conocidos de los seguidores de Reinos Olvidados, ya que han protagonizado novelas como El estigma de Errtu, la Columna del Mundo, El siervo de la Piedra y El Mar de las Espadas.
En esta ocasión, los dos compañeros se encuentran en las tierras infestadas de monstruos del norte helado a petición de su patrón. No tardan mucho en verse envueltos en una lucha entre fuerzas poderosas a las que nada les gustaría más que verlos muertos… o algo peor.
Pero Entreri y Jarlaxle son algo más que simples mercenarios errantes, y las antiguas fuerzas maléficas de las salvajes Tierras de la Piedra de Sangre posiblemente hayan encontrado unos rivales dignos de su fiereza.

 Opinión: Bueno, primero tengo que decir que es la típica novela de R.A. Salvatore. ¿Con esto qué quiero decir? Pues que tiene un ritmo muy particular, con muchos combates muy bien escenificados. ¿Cuál es la parte mala de ello? Lo de siempre, que si no te gustan los combates, lo llevas muy crudo. Asimismo, tiene un problema añadido, y es que, o yo recuerdo muy mal, o después del final del Siervo de la Piedra han sucedido muchas cosas. Lo cual tiene por contra que, al principio, no reconoces a Entreri como si fuera el mismo Entreri que todos llegamos a amar y odiar en las aventuras de Drizzt. Al principio parece una mera comparsa de Jarlaxle (y tampoco es que te quites esa imagen durante demasiado tiempo) pero claro, Jarlaxle es Jarlaxle, con planes dentro de planes y trampas dentro de trampas.

Ahora, hay que decir algo a favor de este libro, Salvatore nos muestra que también sabe crear personajes femeninos que no se comporten como unas vírgenes sin recurrir a la lujuria más desatada. Pero claro, ni Entreri ni Jarlaxle son Drizzt. Probablemente ese es uno de los temas que más me han gustado de esta novela. No es una novela de héroes, es una novela de antihéroes. Perfectamente llevada a cabo, mostrando verdaderos motivos para ellos. En definitiva, una novela de las buenas en ese sentido.

Luego, como personajes destacados, aparte de Entreri y Jarlaxle, podríamos hablar de Athrogate, que me parecía tan insufrible como a Entreri. O de los semiorcos, de los que nos muestra que su humanidad está bastante fuera de toda duda para Salvatore. Pero, definitivamente, el mejor personaje secundario es la comandante Ellery, una de esas personas que creen que el fin justifica los medios. Cuando en última instancia se da cuenta de lo equivocada que estaba, es un momento único. Eso sí, la batalla contra el dracoliche me parece bastante, bastante mediocre. Sobre todo porque llega después de unos cuantos combates muy interesantes, y llegas a ese… y resulta mediocre. Cuando, aunque solo fuera por la entidad del enemigo, debería haber sido de los más interesantes que nunca hubiera escrito Salvatore.

En fin, que todos los amantes de Salvatore deberían leerse este libro. Sobre todo si les gustó Entreri en otras aventuras. Eso sí, si algo se puede decir de esta novela es que es palomitera. Con esto quiero decir que si alguien busca un argumento tremendamente complejo, o personajes desarrollados hasta el último detalle, que mire en otro lado. Aquí hay más acción que argumento. 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.