El hacedor escuchó con atención como le contaban la historia de un mundo donde la Luz y la Oscuridad combatían con denuedo.
Título: La Senda de Profecía
Saga: Las Crónicas de Belgarath (Libro I)
Título original: Pawn of the Prophecy (Book one of the Belgariad)
Autor: David Eddings
Editorial: Timun Mas (1990)
Portada: Ciruelo Cabral
Páginas: 320
Sinopsis:Con La senda de la profecía se inician las inquietantes y extensas Crónicas de Belgarath, una espléndida epopeya que se inserta en la historia de siete mil años de luchas entre dioses, reyes y hombres, de tierras extrañas y sucesos misteriosos, de destinos y profecías que deben cumplirse irremisiblemente. David Eddings, autor de fama reconocida en el género de la novela fantástica, ha sabido crear una magna narración épica de ambiciosas proporciones.
Opinión: El inicio de una de mis sagas de fantasía favoritas, y ya desde el principio tiene todo lo que una buena historia de fantasía tiene que tener: humor, aventuras, personajes carismáticos y un universo perfectamente construido.
Recuerdo que la primera vez que me lo leí pensé que Garion era idiota. Ahora no puedo sino ver su ingenuidad y sus dudas como algo que realmente le configura como un personaje completo. Belgarath es,desde su primera aparición, ese personaje al que te une un lazo de autentico cariño. Por no hablar de Seda, Durnik y Barak. Seda, con su grandísimo humor cáustico (uno de los primeros personajes que leí que me hicieron reírme con sus ironías). Durnik, el personaje honesto por excelencia, aquel del que sabes que siempre hará lo correcto y luchará por los suyos. Barak, el guerrero, aquel al que ves proteger a los demás y burlarse del burlón, mientras recibe las puyas. Pero no son los únicos personajes memorables. Cada uno de los reyes que aparecen muestran unas caras tan humanas que es imposible negar su caracter completo y perfectamente desarrollado.
En cuanto a la trama, en este primer libro apenas descubres nada de la trama… excepto para hacerte desear saber más. Lo cierto es que juega mucho con el misterio, y, aunque te desvela una de las primeras «grandes» incógnitas en pocas páginas, lo hace de una manera que te hace querer saber mucho más.
Es una historia llena de maniqueismo, unos son los buenos y otros los malos, así que no os esperéis ningún personaje que tenga doblez o maldad en el lado bueno, ni uno bueno en el lado malo. Simplemente cada uno tiene su papel en la historia que se desarrolla.
Y aún así… sigues buscando a esos personajes porque dentro de su complejidad son simples y dentro de su simplicidad son humanos. Es una lectura ágil y amena que no tiene ninguna pérdida. Es un viaje de crecimiento al lado de Garion, con todo lo que ello conlleva. Todo un auténtico clásico de la literatura fantástica.
Es mi saga de fantasía favorita. Mallorea también me gusta, pero Belgarath es mucho mejor…
Ce'Nedra es la que le pone el punto definitivo a toda la saga cuando aparece. Bueno, y Polgara que ni la mencionas, nenu. Esas peleas que tiene con Belgarath son tan divertidas como las salidas de Seda xDD
La única pega que se le podría poner es que las intrigas políticas son algo planas, pero como yo soy algo zote pa estas cosas las prefiero asi, que si no, me pierdo xDD
Para mí también es mejor Belgarath que Mallorea ^_^
Ce'Nedra aparece en el segundo, del que tengo que hacer todavía la reseña. En cuanto a Polgara… a mí la relación que me encanta es la de Polgara con Durnik y con Garion *//* Son tan inocentes los dos… *//*
En cuanto a lo de las intrigas políticas… personalmente me parece que tienen la profundidad adecuada, puesto que se trata de una historia sobre Garion y su "viaje iniciático".
Marcando esta saga para squeesismo de khardanito ^_^