El hacedor escuchó cánticos de alegría y grandes tristezas que el viento traía desde la ciudad de Madrid
Título: Lazos y Corbatas, cosas de la vida
Autora: Amaya Morera
Editorial: iPunto
Precio: 16€
Sinopsis:
Este libro habla de esperanza; de tragedias, pero también de mucha felicidad.
Este libro habla de amor; del amor de pareja y del que se profesan padres e hijos.
Este libro habla de amistad; del especial vínculo que une a gente muy dispar.
Este libro, en definitiva, habla de lazos y corbatas…
Opinión: Aprovechando un viaje a Barcelona, me ha dado tiempo para leer este libro. Tengo que reconocer, primero, que este género (el realista) no es uno en el que yo me prodigue demasiado como lector. También tengo que decir que normalmente lo evito porque no suele caerme bien que la gente vea la vida en blanco o negro.
Bien, ahora acerca del libro. Tiene una edición cuidada, aunque le hubiera venido bien un corrector un poco más estricto. Tiene algunas faltas de puntuación y de ortografía que, sin ser excesivamente sangrantes, molestan un tanto al lector (bueno, o por lo menos a mí)
Los personajes son una de sus grandes bazas, aunque a veces la protagonista linde con lo increíble en cuanto a personalidad, se ve un buen trabajo con los personajes. Tengo que reconocer que, como me pasa muchas veces últimamente, siendo estricto, tengo que decir que me han parecido un tanto planos. Muy activos y preparados pero muy poco «creíbles» en sus pensamientos y motivaciones. Por decirlo de algún modo, eran meros títeres en manos de la escritora, mientras que no mostraban nada al lector.
Me ha encantado Álvaro (quizá al que más vemos y por tanto uno de los que mejor se nos retratan) así como Eugenia, que me parece un auténtico primor y una niña perfectamente bien descrita y «argumentada». Sin embargo, Félix (uno de los que, a mi parecer, mayor carga sentimental pueden transmitir) me parece infrautilizado. Por no hablar de Adonis y de Fernando… personalmente ni la relación con Fernando transmite ningún feeling (hasta casi el final del libro… ) ni la relación con Adonis parece más que un escarceo en el que evidentemente no pone nada la protagonista.
Otra parte en la que se nota que la autora ha echado el resto es el estilo. Tengo que reconocer que se hace muy ameno y quieres seguir leyendo (me ha enganchado a mí, que no me suelen gustar estos libros) pero al mismo tiempo echo en falta, ya que se nota que la autora sabe de muebles, que se explaye un poco más en la descripción de los distintos lugares que visita. Parece todo un poco… deshilachado. En cualquier caso, el uso de lenguaje coloquial y relajado hace que sea entretenido de leer.
Como parte negativa, aparte de los personajes, está el hecho de que siendo realista peca quizá de simplista en muchas explicaciones y situaciones. Además, hay más de una que directamente resulta increíble, sin más. Eso sí, tiene ciertas frases lapidarias tremendamente interesantes en boca de muchos de los personajes.
Oh, sí. Otro de las cosas que no me han gustado. Hacerlo trilogía. La historia termina perfectamente en este libro, no le veo ninguna necesidad de secuelas ni de precuelas.
Es decir, en calidad/precio, la verdad es que es una inversión muy buena si te gusta el género. Si no te gusta… puedes echarle un vistazo, si eres capaz de pasar las diez primeras páginas sin que se te agolpen las lágrimas en los ojos, no sigas. Si no, probablemente merezca que le eches un vistazo más detenido. Además, es una buena obra, literalmente, porque todo lo que la autora recaude irá a parar a la ONG Mensajeros para la Paz.
¿Ya lo has leído? y yo todavía a medias.
Wow menuda reseña, si es que parece profesional y todo (y no es broma).
Por cierto yo en las 10 primeras páginas me entró la risa, ¿será que tengo un sentido del humor macabro?
De momento a mi me gustó mucho como describió la parte del tanatorio (yo lo he vivido de cerca y es real como la vida misma)
´
P.D. Sigo pensando que eres un pozo sin fondo, je je
Es lo que tienen los aviones… que lees bastante xD
Por otro lado… no sé decirte acerca de sentido del humor macabro (aunque es cierto que está contado con un cierto humor… no deja de salir la lagrimita xD)