Reseña de Lock On

      No hay comentarios en Reseña de Lock On

Título: Lock On!
Mangaka: Tsuchida Kenta
Género: Shônen con ligeras, ligerísimas, trazas de shôjo. Escolares.
Revista en la que aparece: Shonen Jump, no publicada en España
Anime: No
Sinopsis:Utsuru Sanada es un fotógrafo profesional de 17 años, el puede adivinar las 3 medidas exacras de cualquier chica, puede memorizar cualquier cosa que ve, y puede contraatacar con movimientos de karate. Esto debido a una soberbia memoria fotografica llamada “El ojo que dispara” (Muy parecido al sharingan xd). El conoce a Niko Kurihara, la protagonista femenina, la cual se la lleva mal con los hombres, es una maestra en artes marciales, y muy hermosa. Utsuru intenta demostrar a Niko que el no es del tipo de chicos que a ella no le gustan, con el fin de tomarle una foto


Opinión: Una cosa muy buena que tiene este manga es que es un manga muuuuuuy cortito, solo dieciocho capítulos dura la historia. En este tiempo, dado que no da para mucho más, se centran en la creación de un club de fotografía y en la obsesión de Utsuru con sacar la foto de Niko. Es decir, no esperéis una trama compleja, ni cambios y giros en la trama (aunque hay uno que me «sorprendió» mínimamente cuando llegó) en general es muy, pero muy simple. 

Los sentimientos de los personajes se tratan muy por encima (lógico, dado que la base es un ecchi en toda regla, bastante es que se fijen mínimamente en las emociones, lo bueno es que apenas hay nada de fanservice ni ecchi porque sí). Eso sí, los personajes son bastante carismáticos, dentro de su concepción cliché. Tenemos al fotógrafo «perfecto» que ya ha pasado por el cansino proceso de los shonens de entrenamiento del personaje en su habilidad, así que es básicamente como si llegáramos directamente a ver a Goku en nivel super saijan cinco. Lo cual es un ahorro, todo sea dicho. Aún así, durante el manga muestra una ligera evolución que realmente merece la pena recalcar. 

El mensaje de este manga es muy sencillo, a pesar de que te fijes en el exterior, lo que de verdad te tiene que importar de las personas es su interior. Supongo que nada mejor que un fotógrafo para mostrarnos esa dualidad. Es más, también hay un claro enfoque feminista en la idea de «no hacer llorar a las mujeres» y, sobre todo, en la evolución del personaje de Niko. Vamos, que para ser solo dieciocho capítulos, no te puedes dejar ni uno sin encontrar algún detalle muy interesante. Lo único malo, que los capítulos siguen todos el mismo esquema. Sin apenas variación (aunque en el que varía es muy divertido).

Agh, me acabo de enterar por los foros americanos que no es el final final (o por lo menos no el que el autor planeaba…) sino que Shonen la ha cortado para meter SWOT… bueno, pues para ser un final «no-final» tampoco está tan mal. Te deja con la sonrisa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.