Reseña de Orgullo y Prejuicio

      No hay comentarios en Reseña de Orgullo y Prejuicio

Uno de los hacedores cumplía años, y en su honor se les mostró la vida del siglo XIX en un precioso cuadro lleno de vida. Esta es la opinión del cuadro.

Autora: Jane Austen
Editorial: Hay muchísimas ediciones, os recomendaría Penguin Classics si sois capaces de leerlo en inglés.
Año: 1813
Sinopsis: Elizabeth Bennet es la segunda de cinco hermanas que no heredarán la fortuna familiar por estar vinculada a un pariente varón. Su madre intenta por todos los medios emparejar a sus cinco hijas, incluso si esos medios implican que una de ellas se exponga a coger una pulmonía. La historia comienza cuando un millonario, el señor Bingley, se traslada al pueblo de las cinco hermanas, trayendo consigo la ilusión de las jóvenes casaderas a ser su esposa. Pero no viene solo: le acompaña el señor Darcy, un amigo íntimo en extremo orgulloso y descortés.

Opinión: Vamos a ver, se trata de una novela «realista» de época. ¿A que parece aburrido? Pues no lo es. Es una de las novelas más irónicas y más divertidas que he visto. No os vais a reir a carcajadas con un humor basto, pero os vais a divertir imaginandoos las caras de los personajes ante determinados comentarios. Sí, puede ser un poco difícil cogerle el «truco» al principio, pero desde mi punto de vista eso solo dura hasta el primer baile, luego se lee con mucha facilidad.

En cuanto a los personajes. Primero tenemos los personajes principales, los que se desarrollan durante la novela y maduran:

Elizabeth Bennet. Maravillosa, inteligente, prejuiciosa, buena hermana son todos adjetivos que la definen, pero ninguno de ellos es capaz de mostrar claramente lo que hace esta chica con vuestra mente. Probablemente se trate de uno de los personajes femeninos más feministas de la historia, y al mismo tiempo femenina como ella sola, a pesar de lo que algunos de los secundarios digan. Pero no es solo eso, es mucho más tiene una serie de características inaprensibles que te hacen sentirte cercano a ella, e incluso más. Desde mi punto de vista, todas las mujeres deberían ser tan independientes y fuertes como ella. Eso sí, pobre de nosotros los hombres si fuera así ^_^ Ahora en serio, se trata de un personaje tan redondo y tan completamente atrayente que en cuanto empecéis a conocerla querréis conocerla más. Lo único malo su «observancia» de las normas sociales (aunque realmente solo las observa cuando le parecen buenas. )

Mr. Darcy: La contraparte masculina de Elizabeth. Un arrogante cabrón al principio, incapaz de reconocer lo que siente por Elizabeth porque eso le degradaría a ojos de los demás… acaba siendo muy cercano a Elizabeth en el sentido de saltarse las normas cuando le parece. Es un buen amigo y un terrible enemigo, rencoroso con los que le atacan pero capaz de perdonar si trae un bien mayor. Probablemente uno de los pocos que reconocen cuando se han equivocado, y actúa de una manera gentil y noble. Aunque un poco cobarde con el tema de las cartitas… y un metomentodo para salvar a sus amigos. Sobre todo, se trata de una figura de hombre que es capaz de reconocer el valor de la mujer como algo más allá de un objeto del que enamorarse y que decore.

Luego tenemos la caterva de personajes secundarios, todos geniales en sus distintas facetas… pero creo que solo con estos dos ya estáis obligados a leerlo. Puede que más adelante haga un estudio «real» de lo que simboliza cada una de las parejas que aparecen en la novela. Por ahora, leedla. Elizabeth y Darcy lo merecen. Y por favor… no me habléis de zombies… que la tenemos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.