Título: Prince of Tennis
Autor: Takeshi Konomi
Nº de Tomos: 42 (Primera temporada)
Anime: 178 Capítulos y 26 + 4 OVAS
Publicado en: Glénat (el manga)
Sinopsis: Un joven talento del tenis lucha por hacerse un lugar en el
equipo de su escuela. Pero su ambición oculta es conseguir derrotar a
su padre, una leyenda de ese deporte.
Davis, Roland Garros y Wimbledon juntos, que se ha hecho un lugar en el
corazoncito de todos los otakus.
Opinión: Vamos a ver, tenemos que empezar por el principio con este manga. Tengo que reconocer que empecé viendo el anime pero después de casi cien capítulos acabé un poco cansado (aunque cierto es que coincidió con una época en la que seguía Bleach, Naruto, varios animes cortos…) así que lo dejé. Pero hace un tiempo volví a ver un capítulo de Captain Tsubasa (vamos, Oliver y Benji) y me acordé de este anime. Pero estaba bastante harto del anime (y no tenía ganas de volver a comenzar a verlo… además de que me enteré de que cortaban el final de la serie para lanzarlo en forma de OVAS y pensé… cómo sean como los de Caballeros del Zodiaco ya les pueden dar por saquito).
De ahí que empezase a leerlo. Y lo empecé a leer como fan de Oliver y Benji, esperando, deseando, flipando cada vez que había una nueva técnica más imposible que la anterior. Y sí, el manga me devolvió la ilusión por la serie (que no voy a ver en anime, porque realmente creo que el manga es muchas veces superior al anime… gracias a mi imaginación… y es menos creíble por algún extraño motivo) y en definitiva fui capaz de seguir a Ryoma durante todo su camino.
El equipo principal de la serie es el Seigaku, que es la escuela en la que entra Ryoma. De allí serán los personajes más carismáticos, lo que no quiere decir que no haya rivales carismáticos, sino simplemente que son más interesantes. Una de las mayores diferencias (a mejor) entre Campeones y Prince of Tennis es la actitud del personaje, así como el nivel de la escuela en la que entra. Mientras en Campeones Oliver era un buenazo, Ryoma es un tipo que sabe perfectamente cuál es su nivel al principio de la saga. Luego descubrirá muchas cosas, pero eso no quita para que mantenga siempre su chulería innata. Pero no es el único interesante, tenemos a Momoshiro y a la Víbora, siempre enfrentados, tenemos a Fuji, que es simplemente genial, a Oishi y Kikumaru con su perfecta compenetración. Y por supuesto al Capitán, que siempre intenta que la gente llegue a su máximo nivel.
Pero pasando a hablar más en profundidad de momentos épicos. Tenemos cada uno de los partidos de Ryoma que simplemente no se pueden obviar (como Oliver, herido y como sea participa, y el momento amnesia es genial) Por no hablar de los partidos de Tezuka o de Fuji. Simplemente te quedas completamente enganchado a ellos. Y la personalidad de cada uno de los del equipo te hace desear conocerles en persona (como bien atestiguan las ingentes cantidades de chocolate que le llegaban al pobre autor cada San Valentín) Porque esa es otra de las cosas que me han encantado del manga, la forma tan bonita y divertida en que el autor se dirige a los lectores.
Incluida, por supuesto, la canción del final.
En cuanto a la comparación entre anime y manga, si bien es cierto que hay varios capítulos de anime de relleno, no se hace nada pesado (más bien al contrario debido al cariño que se les coge a los personajes) y los partidos son bastante más espectaculares (por motivos obvios) eso sí, tengo que reconocer que para mí el manga ocupa un espacio superior. Quizá sea porque me da más posibilidad a imaginarme los golpes especiales en plan bestia.
Impresión general
|
Puntuaciones
|
|
Valores: 8
|
Dibujo: 8
|
|
Personajes:10
|
|
Emoción: 9
|
|
Trama: 7
|
El anime es bastante fiel al manga. Es cierto que el protagonista indiscutible es Ryoma y que, al querer ensalzarlo, a veces crean problemas en la trama (como lo de irse a EEUU y no poder llegar a tiempo para los Nacionales… que en el manga tiene tiempo, y de sobra xD).
Pero los capítulos de relleno son únicamente geniales. Yo me he visto el anime entero y en los capítulos de los chibis y en el de los títulos de "El príncipe de x deporte" (que son los únicos de relleno) ¡molan muchísimo!
Pero como no me he terminado de leer el manga (y mucho menos de empezar a leer New Prince of Tennis, más que nada por no haberme terminado la primera serie xD) tengo una duda. ¿Qué pasa con las escenas románticas? Quiero decir, hay dos personajes femeninos que pueden dar mucho juego.
Por un lado tenemos a Ann y sus dos chicos, formando así un triángulo amoroso. ¿Con quién se queda? ¿Con ninguno? ¿Con Momo? Claro que luego como Tachibana se tiñe el pelo de rubio y da un aire tan chungo… no sé yo, ¿eh? xDD
Y por otro lado tenemos a la tontita, a la nieta de Ryuzaku. ¿Acaba, inexplicablemente, con Ryoma? ¿No se sabe? ¿Es un personaje de relleno total? Porque sino… ¿qué aporta? ¿Solo que le guiase durante el primer capítulo al instituto? o.O
Pues en ambos casos aportan más o menos lo mismo que Patti y Julia a Campeones (¿Se llamaba así la de Julian?)
En cuanto a Ann… pues bueno, parece que tiene hacia Momoshiro, pero vamos, que no es precisamente algo que se resalte en el manga xD
Ains, Prince of Tennis. El anime no lo he visto, y el manga…¿15 tomos? siendo 42 podríamos decir que me quedé en el principio, jajajaja. Eso sí, me estaba encantando, y si no leí más fue por falta de tiempo y porque lo fui dejando pasar…Desde luego, si Glenat la descataloga y la relanzan a precio baratito me la compro fijo ^_^ (que además el dibujo me encantaba *__*)
Ryoma me encantó, tan chulo, tan prepotente…un amor de niño!! jajajajaja. Y el resto del equipo…a cuál más flipado, pero me lo pasaba genial con sus partidos y sus personalidades XD Me pareció un manga súper entretenido, la verdad, y, como dices, no para comerse el tarro con reflexiones y tal, sino para pasar un rato divertido ^__^
Besukis!!
Empecé a ver este anime hace algunos años y me enganché con él. Me gustaron sus personajes carismáticos, las relaciones entre ellos, los partidos que se volvían mucho más interesantes que en la vida real. Pero luego de ver que lo repetían y casi no traían nuevos capítulos me cansó. Y viendo que es tan largo no me da muchas ganas de leerlo pero veremos.
Yo tengo el manga, de hecho, me quedan 4 tomos para tenerlo completo. Me pillé de segunda mano 30 tomos si mal no recuerdo, y cuando me los leí (en una semana, xD) me compré los demás publicados hasta que me vi esperando la salida de los siguientes tomos. Se nota que las esperas a mí me matan porque aunque al principio seguía igual de enganchada sigo sin comprar esos 4 tomos que me quedan para saber el final (aunque puedo intuirlo la verdad, que la serie más predecible imposible! XD).
Me encanta. Adoro a los personajes, sobre todo a Ryoma (por ser tan creído), Tezuka (*___*), y todos los demás, incluso algunos de otros equipos me llegaron a enamorar. Los partidos aunque predecibles (siempre sabes cómo van a terminar), son realmente alucinantes aunque a veces creo que se pasan bastante con las flipadas, pero bueno, se les perdona.
En fins, un día de estos me terminaré la serie 🙂
Un besote! 🙂
Juz!
Amo el animé y desde que soy muy niña!!!
Allá por mis primeros añitos, Supercampeones (así se llamaba el animé donde Benji y Oliver se lucían), simplemente me atrapó y Caballeros de Zodíaco!!!! uff!!!
El Principe del Tenis llegó a mí cuando yo ya tenía mis 21 años cumplidos… y la verdad, me sentí niña de nuevo!!! los capitulos te atrapan, los personajes, la trama, todo!!!! y sus movimientos!!!! wa!!!! me encanta la Víbora, jeje, así frío y malo y todo!!!! jaja, que de entre todos, es el menos simpático, pero yo lo adoro!
Y Momoshiro!!!! ains!!!! genial!!!
en fin, que si comienzo a nombrar, menciono a todos!
Me encantó esta entrada.
Soy otaku y siempre es bueno encontrar blogs que le hacen un espacio al manga y el animé.
Besotes!!!