Signal to noise

      No hay comentarios en Signal to noise

Escuchó el hacedor hablar de la magia de la música. 

Título: Signal to noise
Autora: Silvia Moreno-García
Editorial: Solaris
Páginas: 272
Sinopsis: Una fantasía sobre amor, música y magia en Ciudad de México.  Antes de que existieran los MP3 o iTunes, demostrabas tu amor con una cinta de música seleccionada. Dos décadas después de abandonar la ciudad y a sus amigos, Meche vuelve para el funeral de su padre.

Opinión: Esta novela toca algunos puntos que me llaman mucho la atención. Lo primero, hay magia, sí, no mucha, no visible, sino solo como una energía inesperada. Pero eso no es lo importante, lo importante es que se trata de una historia acerca de los deseos y cómo poder obtenerlos nos afecta. No siempre lo que queremos es lo mejor para nosotros, y el poder corrompe de una forma clara. Ah, no esperéis mucha acción, ya que aquí lo importante son los personajes y su interior. Está claro, si algo define a esta historia es el intimismo con el que está contada.

La base de la historia es sencilla: dos hilos, uno en el pasado, cuyo final más o menos intuimos, y otro en el presente. Ambos se centran en la misma chica, al principio de su adolescencia y en su madurez. Sabemos que entre medias van a ocurrirle cosas que le harán cambiar la perspectiva que tiene. Esa parte es interesante, porque nos muestra el problema que genera la negación de los propios sentimientos, la falta de valor real o la sensación de estar en el borde social. Ah, cómo te muestra la escala social del instituto y del barrio con poca cosa. Y, sin embargo, cada detalle que te muestra puedes sentirlo y comprenderlo perfectamente.

La trama del presente se basa en enfrentarse a lo que sucedió y a las emociones que la muerte de su padre le trae. Y así, poco a poco, vamos entendiendo lo que hace en una persona esa ira y ese odio metidos dentro. Y no se trata de un descubrimiento directo, sino que paulatinamente, sin hacerlo en la parte superficial de la historia, podemos ver cómo va cambiando lo que dice y lo que hace al respecto. A veces, podemos ver también lo que le sucedió a su padre en el pasado y es otra de las partes en que podemos ver los efectos de los remordimientos, de la falta de amor, de las decisiones precipitada. Poco a poco, sin grandes aspavientos, nos muestra un cuadro costumbrista al que se le añaden detalles de magia.

En definitiva, se trata de una novela que va directamente al corazón. No busca presentar ninguna historia grandilocuente, ni cambiar el universo, sino solo mostrar ese cuadro costumbrista con la magia. Y lo hace perfectamente, emocionando a cada paso y consiguiendo que, pese a que ves las tragedias acercarse, no puedas evitar desear que encuentren la forma de evitarlas.

Impresión general
Puntuaciones
Especial
Filosofía: 10
Estilo: 10
Personajes: 10
Sentimientos: 10
Trama: 10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.