Skulduggery Pleasant

      No hay comentarios en Skulduggery Pleasant

Título: Skulduggery Pleasant
Saga (de 9): Skulduggery Pleasant #1
Autor: Derek Landy
Editorial: SM
Año de edición: 2007
ISBN: 9788467519846
Páginas: 335
Precio: 16.50
Sinopsis: Skulduggery Pleasant: detective con ingenio, mago poderoso y enemigo jurado del Mal. Ah, bueno… ¡y está muerto!

Opinión: Este libro me lo leí en 2007, cuando salió a la venta, pero me lo he vuelto a leer para recordar la historia y así poder hacer una reseña en condiciones. Lo primero que pensé por aquella época, es que este libro era «el primo hermano irlandés de Bartimeo», y es que Skulduggery Pleasant salió justo después de que acabase la trilogía de Bartimeo. Dicha trilogía a mí me marcó mucho (por eso estoy tan feliz con la precuela, y deseosa de que la saque Montena en breve) y por eso no pude evitar caer en comparaciones. ¡Pero es que las tiene! Bartimeo seguirá pareciéndome superior, por todo lo que yo he querido a ese genio, pero Skulduggery es familia directa suya (aunque viva en Dublín, en lugar de Londres), así que tampoco es que esté precisamente mal. Pero bueno, si conocéis a Barti, entonces es posible que entendáis a lo que me refiero al leer la reseña, y si no… Bueno, aquí os presento a su familiar.

La historia comienza con la muerte de Gordon Edgley, un escritor best-seller con un humor bastante negro y un carácter algo misántropo. Tenía dos hermanos: Fergus y Desmond, uno más bien tacaño y avaricioso y otro más normal. El normal es el padre de Stephanie, una niña de doce años y la sobrina favorita de Gordon, que parece ser la única que de verdad lamenta su muerte, y que es nuestra protagonista. En el funeral, mientras todos comían sándwiches, Stephanie decide ir a explorar la casa, recordando viejos momentos y escondrijos secretos que solo ella conocía. Acaba llegando al estudio de su tío, donde una figura vestida con un abrigo castaño la sorprende y le da el pésame.Días más tardes, les llaman a todos a que acudan a la lectura del testamento, donde resulta que Gordon, haciendo alarde de su sentido del humor, hace una repartición bastante curiosa, dejándoselo todo a Stephanie. El único que la felicita es Skulduggery Pleasant, el individuo del abrigo castaño que, al parecer, era amigo de su tío. Como la casa de Gordon es ahora suya, y el temporal impide a su madre que fuera a recogerla, Stephanie decide pasar allí la noche, disfrutando de la soledad. De vuelta al estudio de su tío, descubre el manuscrito del último libro que estaba escribiendo, titulado: «Y la oscuridad llovió sobre ellos«. Inmersa en la lectura, unos golpes y unas amenazas la sacan de su mundo. Alguien acababa de aparecer, e intentaba entrar en la casa para llevarse algo que, al parecer, guardaba Gordon. Hasta aquí llega la vida normal y aburrida de Stephanie. Enfrentándose con valentía a su enemigo y agresor, resiste todo lo que puede hasta que aparece otra figura que acaba salvándola: Skulduggery Pleasant. Pero lo que descubre de este individuo la deja anonadada. En la refriega, a Skulduggery se le cae el sombrero y las gafas de sol, dejando así, al descubierto, una calavera. Todo él es un esqueleto andante y parlante que, además, lanza fuego. Sin poder evitarlo, Stephanie se desmaya, pidiéndole antes que la sujete al caer.

Y con la presentación de estos dos personajes, en estas circunstancias, comienza la historia de verdad. Skulduggery le explica a Stephanie que hay otro mundo más allá del que cree ver. Un mundo lleno de magia, misterios y peligros, que no está hecho para ella. Claro que, en eso, no están muy de acuerdo, pues Stephanie decide que quiere aprender a hacer magia, y que quiere a Skulduggery como maestro. Más aún cuando descubre que la muerte de su tío, no fue un mero accidente, sino un asesinato. Entonces, lo primero que Skulduggery le explica a su aprendiz es que los nombres son poder. Y que, si quiere continuar adelante, deberá adoptar un nombre por el cual todo el mundo la conocerá para que no puedan utilizarlo en su contra. Ese nombre acabará siendo Valquiria Caín, y su significado viene explicado en el libro. ¿Pero no os resulta familiar la idea de los nombres en una Gran Bretaña llena de magia y magos? No solo en Bartimeo, por supuesto, sino, incluso, en El ladrón mago también podemos apreciar esa teoría.

En el caso del nombre del detective esqueleto que da nombre (valga la redundancia) a la saga, dice mucho de este juego. Skulduggery en inglés significa “tramposo” y “poco limpio” con connotaciones de “encantador” y “divertido”, según su autor. Es un “buen tipo”, pero pícaro y travieso. Además, siempre está envuelto en misterio y tratando con el mundo de la oscuridad y la maldad. Por su parte la palabra Pleasant también responde a este juego de contradicciones. Significa “sofisticado”, “inteligente” y amigo de sus amigos,  pero también puede ser “cínico”, aunque parezca “confiado” e “ingenuo”.

En este universo de magos, existen dos tipos de ellos: los Elementales (que controlan los elementos, elemental xD) y los Adeptos (que consiguen un tipo de poder como, por ejemplo, leer mentes o cambiar de forma). Por supuesto, también hay historia y leyendas detrás de todo ese mundo oculto. Una guerra antigua que ocasionó que Skulduggery volviera de entre los muertos para vengarse y un bando del mal que, a día de hoy, aún sigue haciendo de las suyas. En ese bando en concreto encontramos a Serpine, el enemigo jurado de Skulduggery y el malo del libro, que quiere llenar el mundo de odio y oscuridad haciendo volver a los Sin Rostro, haciéndose con el Cetro de los Antiguos y el Libro de los Nombres.

Con esta presentación del libro es posible que ya tengáis suficiente para saber qué encontrar, pero lo mejor de esta saga no es la historia, sino sus personajes, por lo que os hablaré también un poquito sobre ellos. Al menos para que entendáis por qué digo que Bartimeo y Skulduggery son familia. Aunque quizá lo mejor será que lo descubráis por vuestra cuenta mediante unos cuantos diálogos. No sé, quizá os recopile citas en un futuro próximo. El caso es que Skulduggery es un personaje con mucho humor y mucha ironía y sarcasmo detrás de sus cuencas oculares. El significado de su nombre, como ya he explicado antes, dice bastante de uno mismo. Y Valquiria, recién incorporada a este nuevo mundo, hace un contraste de inocencia y orgullo bastante especial. Forman un buen equipo, eso sin duda.

Impresión general
Puntuaciones
Personajes: 7.5
Misterio: 7.5
Estilo: 7
Diálogos: 8
Fantasía: 7.5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.