Tercera semana del #bookadayhacedores por Bra

      3 comentarios en Tercera semana del #bookadayhacedores por Bra
Llegamos ya a la tercera semana del #bookadayhacedores y con ella pisamos la mitad del mes y estamos ya casi terminando. Personalmente, me gustó más la semana anterior, pero espero que en esta también encontréis algo que os agrade. ¡Adelante!
«-Si quieres saber cómo es alguien,
mira de que manera trata a sus inferiores, no
a sus iguales.»

Día 15: Padre ficticio favorito -> Sirius Black de Harry Potter

En mi elección de padre del año coincidí con Alexia. Vale
que Sirius Black no sea padre como tal (al menos que nosotros sepamos), vale que solo sea padrino…pero creo que
cumple una clara función de figura paterna, así que sirve.
Para explicar por qué lo he elegido me temo que haré algunos
spoilers de la saga.
Harry crece sin figura paterna alguna, hasta que en el
tercer libro conoce a Sirius. Se encuentra en una edad complicada, está
entrando en la adolescencia y nunca ha tenido una referencia masculina…
y Sirius le abre un mundo de posibilidades que hasta ahora no se había atrevido
siquiera a soñar. No es de su sangre, pero le quiere y le da la posibilidad de vivir juntos como una familia. Desgraciadamente esto no podrá ser y durante el cuarto y
quinto libro veremos que Sirius hace todo lo posible por cuidar de Harry y
comunicarse con él a pesar de tener que estar escondiéndose. Desgraciadamente nunca
podrán cumplir con ese deseo de vivir juntos y darle a Harry el hogar que se
merece…porque Sirius debe morir, y digo debe porque su muerte no es más que una
manera de simbolizar esa falta de figura paterna en todos los sentidos, esa
madurez a la que se ve obligado a llegar Harry antes de tiempo.
Sin duda, a pesar del corto espacio de tiempo que comparten, Sirius se convierte en una referencia importante en la vida de Harry, tanto que nombrará así a uno de sus hijos (esa manía que tiene Harry de llamar a sus hijos con los nombres de la gente que le marcó positivamente…)
Es una pena la verdad, entiendo el significado y la
necesidad de este hecho pero…tampoco quería que ocurriese. Por todo lo que Sirius fue y todo lo que podría haber sido, creo que Sirius Black se merece estar en esta categoría. 

«-Hola. Me llamo Iñigo Montoya.
Tú mataste a mi padre…¡prepárate a morir!»

Día 16: No puedo creer que la gente no se lo haya leído -> La princesa prometida de William Goldman

La semana pasada ya comenté que el libro que se había
disputado el puesto con Dentro del laberinto probablemente saldría más
adelante. También dije que era una de mis películas favoritas y aquí está.
Muchos años después de ver la película mil veces, me enteré
de que existía un libro de la película y que estaba super descatalogado… Hasta
que en un viaje a Madrid, en una FNAC de repente lo vi, de pura casualidad y me
lo tuve que comprar. Mi edición es la de bolsillo, y la tiene secuestrada
Alexia; hace relativamente poco sacaron una edición super bonita con algún
anexo más.
Si os gustó la película os recomiendo el libro, y aunque no hayáis visto la película también os recomiendo el libro ¡leedlo!.
Por cierto, a pesar de ser una película que adoró, me costó lo mío darme cuenta de que Mandy Patinkin, actor que hace de Iñigo Montoya, también hace de Gideon en una de la series que sigo actualmente Mentes Criminales. Fue una curiosa sorpresa 🙂
Futuro no encontrado…Pruebe más adelante.

Día 17: Futuro clásico

Esta categoría se quedó vacía. He sido incapaz de encontrar
un libro actual que a mí parecer vaya a llegar a ser un clásico en el futuro.
Los pocos que se me ocurrían creo que ya se consideran clásicos como tal, y
otros tantos libros que a mí me han encantado pues soy incapaz de verlos como
un futuro clásico. 
Mi sequía lectora me está pasando factura en esta iniciativa.
Es igualito a mi gato, al menos cuando
era blanco nuclear xD. ¡Nube! 

Día 18: Comprado por recomendación -> Gata blanca de Holly Black

Alexia me recomendó varias veces este libro, pero entre el
poco caso que le hago (¡lo siento!), lo poco (por no decir nada) que leo últimamente,
y que la serie ha sido cancelada en España… Pues no me animaba. Hasta que en
octubre del año pasado me reuní con Khardan y Alexia en la estación de Chamartín y estaba a
2-3€ en el puesto de libros que hay al lado del baño de señoras (sí, os estoy dando indicaciones precisas para que aprovechéis cuando vayáis por allí). A lo tonto a
lo tonto, siempre que voy a volver a casa desde Chamartín, pico
y acabo llevándome algún libro, pero…pero…pero…¡es que están baratos! ToT
Mitología nórdica, vanirios, berseckers,
sangre, sexo…

Día 19: No puedo dejar de hablar de él -> El libro de jade de Lena Valenti

No creo que tenga un libro del que no deje de hablar, al
menos no uno que no haya salido ya o vaya a salir en mi #bookadayhacedores. Me
sugirieron este y por eso salió. Al fin y al cabo, nadie dijo que tuviera que
ser un libro del que hables de manera positiva.
Mi historia con esta obra es cuanto menos curiosa. Soy
amante de la romántica paranormal y ya que este libro era de una autora patria
decidí leerlo para apoyar el producto nacional. Lo saqué de la biblioteca y
menos mal…el libro costaba un pastón, estaba llenito de errores de todo tipo y
la historia…Me costó lo mío hacer la reseña y fue muy polémica. Reconozco que
las formas quizá no fueron las mejores, pero tengo claro que a día de hoy, sigo
defendiendo mi opinión punto por punto. Sigo sin poder aceptar una historia de amor que nace de una violación.
Curiosamente decidí darle una oportunidad al segundo libro
de la saga Vanir, me gustó más que el primero, aunque tampoco es que me
matase. Sin embargo, luego leí Amos y Mazmorras y me gustó mucho más, me pareció
una historia de amor más creíble (y que al menos ella sí se había molestado en
enterarse de que iba el BDSM no como Cincuenta sombras de Grey).
Desplegar las solapas interiores para disfrutar
de la preciosa ilustración completa

Día 20: Portada favorita -> Donde los árboles cantan de Laura Gallego

Tengo debilidad por la estética manga, es más, soy
consumidora de manga como tal más que de cómic americano u de otro tipo. Y lo
reconozco, casi cualquier cosa que parezca manga me entra por los ojos xD 
Cris Ortega es una ilustradora que me gusta mucho, curiosamente
tengo dos pósters suyos colgados en mi habitación, de la época en que colaboraba
con revistas de manganime. Ya entonces me gustaba su estilo.
Esta portada me parece una preciosidad llena de detalles. La
ves y te transporte a un bosque mágico, lleno de cuentos. Hace soñar. Además, la ilustración no se limita solo a la portada sino que recubre el lomo, la contraportada y las solapas interiores. Si la despliegas tiene un efecto chulísimo.
A pesar de toda la polémica que se montó, la portada sigue
pareciéndome preciosa, tanto que Alexia me regaló la ilustración completa en
póster y la tengo bien guardada en espera de poder enmarcarla y colgarla en mi
habitación.
Posteriormente sacaron una edición especial del libro con una variación de la portada, pero me sigue pareciendo más bonita esta. 
Adolescencia, hormonas, verano, playa…

Día 21: Lectura de verano -> Siempre estarás tú de Francesco Gungui

He escogido un libro cortito, ambientado en la época
estival, que no te obliga a pensar demasiado y que es fácil de leer. Es
una historia sin pretensiones, vendida muy en la línea de Federico Moccia. 
Probablemente, si la leyera ahora no se llevaría tan buena nota como en su
momento, pero me parece perfecto para verano. 
Personalmente, no he vuelto a leer nada de este
autor porque no es un género/estilo que me vaya mucho (confieso no haber leído nunca a Moccia),sin embargo Inferno
que me llamaba la atención…quizá algún día me anime a leerlo. 
A parte con este libro aprendía que las editoriales también mienten y no suelen reconocer sus errores… Pero esto ya fue algo más personal.
Y hasta aquí el tercer resumen. ¿Tenéis algún comentario sobre los libros aquí mostrados? 🙂 Os dejo con las selecciones de Khardan (día 15-20, día 21) y Alexia (día 15-17, día 18-21) . 
La semana que viene no habrá resumen ya que dos días después termina el mes y con ello la iniciativa. Así que el último día del mes veréis el último de los resúmenes del #bookadayhacedores ¡Os esperamos!

3 pensamientos en “Tercera semana del #bookadayhacedores por Bra

  1. Hannah;

    ¡Hola!

    La verdad es que no sé qué diantres hago con mi vida que no me entero de estas cosas, porque me habría encantado participar en este tag pero no lo había visto hasta ahora… bueno, siempre puedo pasarme por el hashtag para curiosear los días anteriores 😉

    Empecemos con el padre literario favorito:

    Sirius Black es un personaje fantástico, mi favorito de toda la saga -seguido de cerca de Luna y Hermione- y el principal motivo por el que El prisionero de Azkaban es mi libro favorito de la saga. Y coincido: no importa que no sea "padre-padre", cumple ese rol aunque sea de forma breve con Harry y lo hace de tal forma que me quito el sombrero ante él.

    En mi caso yo habría escogido a Robin de Second Chance Summer. Quizás es porque toda su tragedia me dejó llorando durante horas en un rincón o porque mientras la enfermedad le consumía hasta dejarle hecho un desastre -no es un spoiler, es la trama en sí jaja- él seguía haciendo sus juegos de palabras ridiculos, apoyando a su familia cuándo en realidad él era el que estaba más asustado de todos y robándome el corazón con sus últimos sueños que cumplir. Obviamente, preferiría que mi padre -ficticio o no- no tuviera un final tan desgraciado como el de Sirius o Robin.

    Y lo siento, pero con la princesa prometida… ¡me declaro culpable! No lo he leído, no he visto la película y no conozco la trama más de "Soy Íñigo Montoya". Pero en mi defensa diré que planeo cambiar esa situación pronto: me lo han recomendado por activa y por pasiva y lleva meses en mi estantería, así que estoy deseando permanecer en el desconocimiento y sumergirme entre sus páginas para disfrutarlo como se merece. –y me resulta curioso lo de Gideon, porque también soy una viciada a Mentes Criminales JAJA-.

    De los demás días, si hay algo que me pierde totalmente son las portadas bonitas. Soy una auténtica superficial, capaz de gastarme más dinero en un libro sólo por conseguir esa portada bonicosa que me robó el corazón o leer otro en el kindle por lo contrario. Jé. Al menos admito mi problema. (?)

    Si te gustan las portadas con ilustraciones, creo que las de Theatra Illuminata te encantarían. Son una auténtica preciosidad y aunque no he leído los libros – no tengo remedio – espero que la historia esté a la altura.

    Y no he leído tu lectura de verano y tampoco termina de llamarme la atención -aunque eso es 100% culpa mía, me da la sensación de Federico Moccia por culpa de la portada- pero si hay una lectura que SIEMPRE me apetece releer en verano es My Life Next Door. Sí, es un libro simplón, pero mono hasta lo indecible y me causa una ternurica… :_

    Pues eso es todo 😉 A ver qué otros libros nos traes la próxima semana. ¡Un beso!

    Responder
    1. Bra Autor

      Luna también es de mis personajes favoritos de Harry Potter, Hermione quizás un poco menos. Yo añado a Remus. Sirius, Remus y Luna están sin ninguna duda dentro de mis favoritos.
      No conozco ni al personaje ni al libro que nombras para padre del año, pero visto lo que dices me lo apunto 🙂

      Con La princesa prometida no puedo ser imparcial, lo siento xD Pero como fan te la recomiendo totalmente, tanto la película (aunque es muy ochentena y eso echa para atrás a mucha gente) como el libro (quizá te resulte más fácil disfrutar con él que con la peli).

      Apunto para ver las portadas que dices, no había oído de esos libros pero el título me gusta 😉 Y eso también sirve para llamar mi atención sobre un libro.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.