Título: The Novice
Autor: Taran Matharu
Editorial: Feiwel and Friends
Saga: The Summoner I
Páginas: 398
Sinopsis: Cuando el aprendiz de herrero Fletcher descubre que tiene la habilidad para invocar demonios de otro mundo, viaja a la Academia Militar para Adeptos. Allí, los que tienen ese don son entrenados en las artes de la invocación. Fletcher atraviesa un duro entrenamiento como mago de batalla para luchar la guerra del Imperio Hominum contra los orcos. Debe avanzar con cuidado al entrenarse junto a los hijos de nobles poderosos. El hambre de poder, aquellos que buscan alianzas y el miedo a la traición le rodearán. Fletcher se encuentra con fuerzas poderosas, con solo su demonio Ignatius como ayuda. (BULLSHIT. Pocas veces he visto una sinopsis que mienta taaaaaanto).
Opinión: En esta ocasión, voy a hablaros de una novela que debería llegar pronto a España… aunque quién sabe. Se trata de una historia de superación de un huérfano, criado por un padre soltero que le considera su hijo. Lo interesante, al poco de empezar la novela se encuentra un pergamino de invocación de demonios y consigue a su primer acompañante. Uno extraño que no se parece a ninguno de los demás demonios que los humanos han domado hasta entonces. Entonces sucede algo que le obliga a huir… y acaba alistándose en la guerra contra los orcos cuyo primer paso es la Academia Vocans. ¿Original? Apenas. ¿Divertido? Mucho. ¿Tiene mensaje? Un huevo, eso sí, todo a base de toques sutiles.
Empecemos por el principio, obviamente se trata de la típica historia de huérfano que tiene que crecer a marchas forzadas debido a las circunstancias de su aprendizaje. No hay nada nuevo en eso. Quizá haya alguna sorpresa acerca de su origen, pero… en fin, por lo menos la primera información que recibimos en este libro nos dice que tururú. Yo ya sabía quién era, quizá no exactamente quiénes pero sí una serie de datos acerca de los mismos, su padre al poco tiempo de empezar el libro. Por otro lado, sí tenemos un héroe bastante más interesante de lo que nos suelen proporcionar las novelas acerca de entrenamiento de magos. Para empezar, por su bichillo, que es muy bonico. Para continuar, porque no le sale todo bien a la primera, aunque sí dispone de una capacidad de observación e inteligencia interesante. Además, su bondad hacia las otras razas, enanos y elfos, nos permite conocer las condiciones opresivas en que se encuentran ambas en esos momentos. De hecho, al menos en este primer libro, ese es uno de los pilares sobre los que descansa la trama. El otro es el entrenamiento y el enfrentamiento de clases, nobles contra plebeyos. Como es común en las novelas que incluyen algún tipo de escuela, hay un grupo de matones que se creen con derecho a todo, y se ganan el odio del lector de paso, y luego está el grupo del bueno… que no lo hace todo perfecto, ya que se gana la enemistad del resto de «normales». Rápidamente, podemos ver que se trata de un texto que defiende la integración frente a unas bestias cuasianimales, los orcos. ¿A que no cuesta hacer una analogía?
La historia está contada con un ritmo bastante decente, aunque hay algunos momentos en que decae. No son especialmente molestos… pero se nota que eso era antes un cliffhanger y que ahora se ha quedado corto. Esto es una lástima, probablemente hubiera estado bien que se hubiera reeditado el texto con visos de publicarlo en formato libro en vez de wattpad. Porque sí, nos encontramos ante uno de esos fenómenos online en el mundo anglosajón. Me alegro de que la editorial se atreviese a publicarlo en papel, pero no le hubiera venido mal una manta de pintura, que se dice. La elección de vocabulario es acertada, incluso en los términos que se «inventa», ya que resulta muy cómodo de leer por contexto. Es una novela ligera, pero que no sacrifica la trama ni a los personajes para llevar bien la acción. Quizá he echado en falta un estilo más poético en alguna de las descripciones, pero al menos no hay ninguna situación excesivamente extraña. Eso sí, el cliffhanger del final del libro es mortal.
En definitiva, es un buen libro para aquellos que queráis mejorar vuestro inglés, ya que no busca complicar el lenguaje de forma innecesaria (ni necesaria tampoco, porque no lo necesita) y los personajes se ganaran vuestro corazón (menos la elfa, que no entiendo por qué a todo el mundo le cae bien. El enano es genial, Igni es maravilloso y los malos son justo como tienen que ser). Mención aparte merece el aprovechamiento que hace para mostrar una teoría acerca del uso del velo. Sencillamente genial.
Impresión general
|
Puntuaciones
|
|
Trama: 8
|
Personajes: 9
|
|
Compañerismo: 8
|
|
Estilo: 8
|
|
Magia: 8
|
Característica | Nivel de inglés (sobre 5) |
Vocabulario | 1 |
Estilo | 1 |
Contexto | 1 |
Hola! No es muy de mi estilo y menos si es en ingles pero me alegra que te haya gustado.
Un saludo!
Hola 🙂 estaba leyendo y me estaba sonando, y es que yo ya leí sobre esta historia de Wattpad me parece. La verdad que creo que puede ser entretenida, tiene sus toques interesantes de fantasía y aventuras, y estoy bastante seguro de que nos llegará por estos lares. Un saludo^^
Sí, el autor es un fenómeno Wattpad en Inglaterra (aunque tengo entendido que es el "0" de la saga el que está en la red social).