The Tea Master and the Detective

      No hay comentarios en The Tea Master and the Detective

 

Título: The tea master and the detective
Autora: Aliette de Bodard
Editorial: Subterranean Press
Mundo: Xuya
Páginas: 96
ISBN: 9781596068643
Sinopsis:  Bienvenido a Scattered Pearls Belt, un grupo de hábitats en anillos y orbitales gobernados por académicos humanos exiliados y poderosas familias, a los que unen naves mente vivas que llevan gente y mercancías entre las estrellas. En esta sociedad fluida, humanos y avatares de las naves se relacionan en corredores y habitaciones, la realidad física y la virtual se superponen y las salas se ven fácilmente modificadas y adaptadas a los habitantes o a su humor.

Opinión: Primera incursión en el universo de Aliette de Bodard, de la que había oído hablar maravillas, y es con una novelita corta centrada en la IA de una nave y un crimen. ¿Qué podría salir mal? La verdad es que teniendo en cuenta que me gustó bastante Justicia Auxiliar, descubrir que en este también es una nave la protagonista me dio buen rollo. Supongo que es una tontería, pero no hay demasiadas novelas en que se dé este caso. Por otro lado, a mí me lo vendieron en parte como Sherlock Holmes en el espacio y cumple bastante (siempre y cuando esperes encontrarte al Sherlock de Conan Doyle y no al de Cumberbatch).

La trama es sencilla, ha habido unas muertes y una IA con un pasado oscuro tiene a una cliente que quiere ir al lugar donde ha sucedido. Aunque al principio no saben que ha pasado nada, sino que solo busca un cadáver. Es solo la coincidencia, o quizás no tanta coincidencia, la que las lleva en esa dirección. No voy a decir mucho más porque los giros es una de las partes más potentes de la historia (como en toda buena novela de detectives). en este caso, no tener conocimientos sobre el universo (del que ya hay varias novelas) no afecta a cómo puedes disfrutar de esta novela, ya que solo hay referencias sutiles al resto de eventos del universo, centrándose por completo en el caso y en la relación entre las dos protagonistas. Una relación que, aunque es fácilmente equiparable a la de Watson con Holmes, tiene sus diferencias, que son parte de lo que disfrutas al comparar instintivamente ambas situaciones.

Uno de los detalles interesantes sobre la obra es que apenas hay personajes masculinos, sí, hay una IA de otra nave que se identifica como masculina, y prácticamente ya. El resto de personajes es femenino y eso ayuda a que la historia tenga unas sensaciones muy distintas a las antiguas historias de Holmes. También ayuda la clara sensación de estar en una cultura bastante diferente de aquellas que conocemos habitualmente. El ritmo, como en aquellas, es pausado y se agradece por cómo te van presentando la sociedad, los oprimidos y cómo obtienen las fuerzas. Por otro lado, tiene también detalles extraños con el lector, al no detenerse en lo nimio para estar siempre dispuesto a pasar a lo más interesante, aunque el lector no esté seguro de por qué es interesante.

En definitiva, si os apetece alejaros de la ciencia ficción más anglocéntrica, pero al mismo tiempo queréis tener detalles conocidos y tropos que os lleven por la historia, este es un buen ejemplo. también si queréis ver cómo se puede hacer una historia sin centrarlo para nada en el género y, sin embargo, tener a todas mujeres. Es una obra que, a pesar de un par de momentos duros, en general tiene muy buen trato con el lector y hace que te sientas bien al ir descubriendo los detalles un poquito antes de que se te muestren.

Impresión general

Puntuaciones

Trama: 7

Sociedad: 8

Misterio: 8

Estilo: 7

Personajes: 7

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.