Título: The Wanderers
Autora: Meg Howrey
Editorial: G.P. Putnam’s Sons
Páginas: 370
Sinopsis: Dentro de cuatro años, Prime Space pondrá en Marte al primer equipo de humanos. Helen Kane, Yoshi Tanaka y Serguéi Kuznetsov deben demostrar que son la tripulación adecuada para hacer el viaje pasando diecisiete meses en la simulación más realista que se ha hecho nunca.
Opinión: Me cogí este libro esperando una experiencia semejante a la de The Calculating Stars, no podía estar más equivocado. Por un lado, se trata de un futuro en vez de una ucronía, y si ya el otro se metía en los pensamientos de una de las aspirantes a ser astronauta, en este caso nos encontramos con los de los astronautas y aquellos que dejan detrás.
La historia sigue la trayectoria de, o bien la primera misión a Marte de una de las compañías dedicadas a la exploración espacial, o bien el primer simulacro de dicha misión, según interpretes el texto. Para ello, tenemos capítulos desde el punto de vista de cada uno de los astronautas así como de los hijos de dos de ellos y de la pareja del tercero. Quizá esto ha sido uno de los detalles que más problemas me han dado durante la historia, porque no tenían una conexión real, emocional. Y, sin embargo, conforme los ibas conociendo veías que sí, hay ciertos paralelismos pero no llegan en ningún momento a resultar lo suficientemente potentes como para que te sientas realmente cómodo con esa selección de protagonistas. Al principio, todo parece que es exactamente como lo vende la empresa pero poco a poco ves pequeños detalles que implican que la simulación es especialmente buena o que realmente han hecho el viaje y solo lo han mantenido en secreto para que no haya ninguna filtración y poder decirlo a la llegada. Por otro lado, en la vida de los demás vemos cómo el efecto de su viaje especialemtne largo es mucho mayor que el de otros viajes que han hecho.
Hay ciertos detalles acerca de la vida de los que se quedan que son interesantes. Por un lado, la muestra de cómo el abuso emocional afecta a los hijos de una pareja en la que una tiene mucho éxito en lo profesional, pero se siente inferior emocional y socialmente con respecto al otro. Me encanta cómo se muestra al principio al personaje según su rostro público y luego ves pequeños indicios en comentarios tanto de la madre como de la hija de que quizás eso no era tan bonito como intentaban venderlo. Por otro lado, tenemos al hijo del ruso, que sigue siendo una sociedad homófoba y decidida a valorar la hombría según los cánones antiguos, que es homosexual e intenta mostrarnos la depravación a la que se somete debido a su rechazo interno. Eso sí, por lo menos no ha caído en hacer gay al que le gusta el ballet, sino al que se supone que es el hombre de la casa ante la falta del padre. Finalmente, quizá lo que menos me ha gustado, ha sido la visión que ha puesto sobre la esposa del japonés, empleando un cierto aire místico que no deja de ser orientalista. Es gracioso, porque se supone que es roboticista, que mantiene el trato con los robots y ayuda a que la sociedad no los vea como algo peligroso para el statu quo, pero sigue empleando un aire zen y de vacío que no tienen los occidentales. No acaba de convencerme esa parte.
El estilo de la autora permite que entiendas perfectamente quién está habalndo en cada capítulo, la diferencia entre tantas voces nunca se pierde y siempre te deja con unas preguntas sutiles en cada uno de los capítulos. Quizá lo peor del tema es que no alcanza a cerrar realmente ninguno de los hilos abiertos, lo que a veces da la sensación de que es como una primera parte de una saga. No lo es. Es autoconclusiva, y cuenta justo hasta el punto de la historia que quiere contar.
En definitiva, nos encontramos con una novela con bastantes altibajos pero que, sin duda, deja un poso importante en el lector, haciéndole cuestionarse muchas cosas que ahora están en boga. Siendo una de ellas la necesidad que hay de llegar al espacio y qué tipo de personalidades son las más adecuadas para esa compleja labor.
Impresión general |
Puntuaciones |
|
Trama: 7 |
Sociedad: 8 |
|
Pensamientos: 8 |
|
Estilo: 7 |
|
Personajes: 8 |