Tú & yo, aquí, ahora

      3 comentarios en Tú & yo, aquí, ahora

Título: Tú & yo, aquí, ahora
Título original: The future of us
Autores: Jay Asher y Carolyn Mackler
Editorial: Montena
ISBN: 9788484418764
Páginas: 352
Sinopsis: Emma y Josh han sido vecinos y amigos íntimos desde siempre, pero últimamente su relación no pasa por un buen momento.
Todo porque un día Josh malinterpretó a Emma e intentó besarla… Desde entonces, ambos mantienen las distancias y ya no se ven fuera del instituto. Pero a raíz de una página web extraña que aparecerá en el ordenador de Emma con información acerca de su futuro, su camino y el de Josh volverán a unirse de forma inesperada…
Una historia sobre las barreras invisibles entre la amistad y el amor, y la importancia de vivir aquí y ahora.


Opinión: Para empezar, la idea del libro no me ha acabado de convencer. Teniendo ese punto de partida os podéis hacer una idea de qué me ha parecido la novela. Se supone que la novela está ambientada en 1996 y que todo eso de los ordenadores (¡de internet!), de teléfonos móviles y demás son cosas demasiado nuevas e innovadoras tecnológicamente hablando. Pero aún así lo tratan como si fuera algo normal, o al menos esa es la sensación que me ha provocado a mí. También es posible que sea porque en Estados Unidos las cosas siempre han sido bastante diferentes a como lo son España, pero aún así.

La historia comienza cuando a Emma le regalan un ordenador portátil (pero con ratón), que parece ser el no va más por tener un Windows 95. Pero parece que le va como la seda, oye, porque aunque dice que hace ruido y que tarda noventa minutos en instalarse el programa de internet, cuando se conecta a Facebook y actualiza le va a las mil maravillas, sin tener que esperar apenas. ¿Las imágenes? Bah, no le tardan apenas en cargar (aunque cuando va a las galerías sí). Qué cosas. Sí, sí, habéis leído bien. En 1996 se conecta a Facebook por primera vez en un ordenador neandental. ¿Cómo es posible si Facebook no se inventó hasta mucho después? Esa es la gran pregunta que a nadie le importa en el libro. Simplemente, el nuevo ordenador de la protagonista tiene la capacidad para conectarse quince años en el futuro, y así poder saber cómo serán sus vidas en ese entonces. El único al que le cuenta este gran descubrimiento es a su mejor amigo, Josh, que también nos acompañará en el libro con sus puntos de vista, pues está narrado a dos voces.

Está bien, admito que si de repente alguien me dice «ey, mira, una página en la que puedes ver cómo va tu vida en el futuro» sentiría curiosidad… pero ya está. ¿Es que nadie le ha explicado a esta gente que el futuro depende de lo que hagas en el presente y de todo lo que te afecte? Si no te gusta lo que ves, lo cambias y listo, pero siendo siempre fiel a uno mismo. ¿Que cometes errores? Pues vale, es natural; aprende de ellos y mejora para que no se repita. Si los corriges sin saber qué ha pasado… ¿No te estás perdiendo algo? Pues no, lo que hacen estos no es normal. ¿Llegar al punto en el que estos dos llegan, obsesionándose con que se cumpla o se deje de cumplir el futuro que han visto que tendrán? ¿Qué sentido tiene eso si no sabes cómo ha sucedido ni qué efectos tiene en ese supuesto futuro? No es como si en Facebook se airearan todos los asuntos personales de cada uno. O sí. No lo sé. No me gusta esa red social. Pero en el libro al menos no pasa así. En lo que más se fijan y obsesionan es con quién acaban casados y dónde acaban viviendo y trabajando. Como si no se pudiera cambiar de opinión con el tiempo. «Agh, no quiero vivir ahí», y con ese pensamiento el futuro cambia y vives en otro sitio. ¿En serio? ¿Es que no puede suceder algo que te haga cambiar de parecer? Son quince años de diferencia. Pero estos problemas metafísicos siempre me traen por el camino de la amargura. Eso no es lo importante.

Lo importante es que te tiras unas trescientas páginas leyendo (de una forma ligera y rápida, eso sí) que lo que más importancia tiene es en el futuro, y se olvidan del presente. ¿Adivináis cuál es el mensaje del libro? Correcto. Que te centres en el «aquí y ahora» como indica el título, y dejes de preocuparte por algo que no sabes cómo enfrentarte. Que existen infinitos futuros con infinitas variables y posibilidades y no puedes controlar ninguna de ellas. Bueno, en realidad esto no te lo dicen, pero es algo que todos sabemos y resulta muy obvio. De ahí que la idea de la novela no me haya gustado de primeras. Porque que se centren en algo tan obvio y tan obsesivo (en serio que no es normal) durante tanto tiempo, llega a cansar. Por no hablar de la extraña relación que hay entre estos dos. Se supone que antes eran uña y carne, pero se distanciaron hacía unos meses. Sin embargo, toda la historia de Facebook los vuelve a unir… más o menos, y también los vuelve a distanciar. Llegan al acuerdo de que solo se conectarán a la página (que se ha guardado en favoritos sola) cuando estén juntos… ¡y ella, aunque esté cabreadísima con él, obedece! «Hice una promesa y los amigos la cumplen». Demasiado buena chica para alguien que sale con tíos únicamente porque se aburre.

En fin, reconozco que no esperaba mucho de este libro. Sabía que era una lectura entretenida y nada más. Incluso he estado pendiente por si había algún error de documentación por las canciones que mencionaban y películas (por eso de que es en el pasado, y escrito en el presente), pero en ese aspecto no he detectado nada (aunque me ha sorprendido enterarme de que Basket Case fuese tan antigua). Incluso las expresiones que utilizan están totalmente desfasadas en algunos casos, lo cual resulta bastante gracioso y desconcertante a partes iguales (aunque tengo la sensación de que el traductor es madrileño por algunos coloquialismos). Lo que sí he visto son múltiples erratas que algunas me han hecho hasta sangrar y otras, simplemente, me han hecho incomprensibles ciertas partes de la lectura. El final me ha resultado bastante extraño, vamos a llamarlo así, y poco desarrollado. De hecho, al terminar, me he quedado con un: ¿Y ya está?

Impresión general
Puntuaciones
Personajes: 6
Amor: 5.75
Estilo: 6
Trama: 5
Amistad: 6

3 pensamientos en “Tú & yo, aquí, ahora

  1. Jorge

    Es un libro fallido por todas partes. Estereotipado, hinchado, aburrido, mal estructurado, acelerado, demasiadas páginas…

    Soy bastante más duro con esta novela que tú. No la salvo por ningún lado…

    Responder
  2. Khardan

    Aunque ya lo hablamos, voy a decirlo públicamente. Tengo que reconocer que el libro tiene algún punto interesante que otro. Pero no los suficientes como para resultar siquiera mínimamente interesante. No hay verdadera fuente de interés, y resulta gracioso que el sistema de atraer por medio de la idea del viaje en el tiempo que supone Facebook… Pero la protagonista no merece la pena en ningún punto. Josh todavía tiene un pase, pero la protagonista es impresionantemente estúpida.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.