Usotsuki Genius

      5 comentarios en Usotsuki Genius
¿Y si vivieras en un mundo donde todos mienten… menos tú?

Título original:  噓つきジーニアス
Lectura: Usotsuki jiiniasu
Traducción: El genio mentiroso
País: Japón
Plataforma: PC (2013)
¡En español gracias a Strawberry!
Sinopsis: En el reino mágico de Hollafken, donde el rango de una persona se mide de acuerdo a que tan bien miente, Lotte es una chica que no sabe mentir. Y a pesar de que Klaus va a su casa todos los días para declararle su amor, Lotte es incapaz de creerle, dado que es el mejor mentiroso de todo el reino. Ante la negación de ella, Klaus anuncia que le dirá sus verdaderos sentimientos el 1 de Abril, el Día de los inocentes: el único día en el que los habitantes de Hollafken no pueden mentir. Según Lotte, Klaus la odia… por lo cual, hará lo posible para evitar escuchar las palabras de desprecio del chico.

Perdí esta reseña enterita y no sé si seré capaz de volver a hacerla y que me quede tan bien como antes, pero haré lo que pueda e intentaré recordar la estructura y todos los puntos que traté… (en serio, me había quedado genial…*snif*). Empezaba algo así como…

Opinión: ¡Yay! Llevaba ya un tiempo con ganas de engancharme a algún juego y pasar un rato entretenido y divertido y, de repente, descubro una página donde no solo hay otome, ¡sino que además están en español! (La tenéis en la ficha arriba, por si os habéis despistado). En este caso, este juego no sabría si considerarlo o no un otome, puesto que solo tenemos a un chico al que elegir, pero tiene tres finales distintos dependiendo de qué hagas y eso siempre resulta entretenido para desbloquear historia e imágenes.

La historia en este caso se desarrolla en un reino donde todos sus habitantes son unos mentirosos natos. De hecho, si lo he entendido bien, no es que sea algo que puedan evitar, mienten porque les sale natural y, dependiendo del nivel en el que se encuentren, son más compulsivos aún. Dicho nivel, además, les sirve para ser mejores con la magia o peores… Y así, de entre todos ellos, tenemos al chico, Klaus, que está a punto de alcanzar el nivel 90 y es el más popular de todos y mega habilidoso, y a «nosotras» que estamos en el nivel 1… y, por tanto, somos incapaces de mentir y un poco torpes haciendo cualquier hechizo. El caso es que, cada día, Klaus nos visita para declararnos su amor y nosotras, como es lógico, no le creemos cuando lo hace. ¡Pero si es el mayor mentiroso de todos, cómo vamos a creerle, si dice que llueve cuando hace sol y cosas así! Así que es normal que estemos cansadas de su persistente broma. Sin embargo, el juego se desarrolla durante un día: el 31 de marzo. ¿Por qué? Porque al día siguiente, durante el April Fool’s Day, Klaus le dice que nos lo repetirá una vez más y que, entonces, tendremos que creerle. Y es que, durante esa fecha, todos los habitantes son incapaces de mentir (para equilibrar un poco el uso). No obstante, nosotras, nerviosas, intentaremos tenderle una trampa para que no pueda entrar a nuestra casa y… la liaremos un poco haciendo desaparecer el picaporte de la puerta y quedándonos encerradas… Sí, él no podrá entrar, pero nosotras tampoco salir…

La mecánica del juego podríamos decir que consiste en un puzle de objetos, es decir, en buscar por las diferentes habitaciones objetos que nos permitan desbloquear recuerdos y, a su vez, saber qué podemos hacer con ellos. En realidad no sé exactamente cómo se llama este tipo de mecánica, pero sí que debe ser bastante común porque no es la primera vez que lo veo (un ejemplo de ello lo podemos encontrar en el juego de Orgullo y Prejuicio). El caso es que, como os podréis imaginar, la duración del juego debe ser relativamente corta; todo dependerá del tiempo que tardéis en resolver y encontrar las pistas que hay. Además, como he dicho antes, el juego tiene también distintos finales, lo que hará que tengamos que volver a jugar para desbloquearlos si queremos saber qué posibilidades nos brinda el juego para saber cómo continua la historia. Sin embargo, todos los finales, incluso el «verdadero», me dejaron con un sabor agridulce. Le faltaba algo… ¡El beso, claro! ¿Cómo puede faltar el beso? Y, cuando pensaba que me iría decepcionada, descubrí que, en la sección de Extras, aparece un «después». Sí, sí, como lo oís. Dependiendo de qué final consigas, podrás ampliarlo en esta sección (todos menos el primero tienen un «después» de estos). No obstante… Tampoco aparece beso aquí (sí, diréis que es una obsesión, ¡pero jugadlo y decidme que no os lo pide el cuerpo!). Así que, a pesar de la historia y de los diferentes desenlaces, mi gozo en un pozo…

Permitidme el spoiler, pero miradlos qué monos >///<

¡¡Pero no!! Esto no podía acabar así. ¡Tenía que haber un maldito beso que bordara el juego y la historia hasta dejarme satisfecha! ¡Vaya que sí! Y ahí es cuando mi obsesión me hizo fijarme en la sección de Extras, donde también hay un apartado que te muestra la galería que has ido obteniendo al desbloquear las diferentes escenas de los finales. Ahí, justo ahí, había una imagen que todavía no había sido desbloqueada y que ponía que solo lo sería cuando el juego estuviera completo al 100%. Así que yo, desesperada, intentando averiguar por qué no me salía la dichosa imagen si había completado todo los rincones, descubierto todos los objetos y vivido todos los recuerdos… Hasta que descubrí que estaba más ciega que nada y que el «Completed» en morado, en la página principal bajo el título, estaba a punto de morderme. Fue pinchar ahí y… ¡Puff! Deseo concedido.

Los tres finales que antes mencionaba son:
Final 1: 恋わらぬ二人?¿Nada ha cambiado entre los dos?
Final 2: ハッピーエイプリルフール ¡Feliz April Fool! (Día de los Inocentes)
Final 3: おやすみなさい Buenas noches

El primer final que obtuve fue el tercero… Qué raro con lo hábil que soy yo en estos juegos, ¿no? ¡Pues no! A primera vista podría parecer que es el malo, pero a mi gusto el primero es aún peor… El tercero al menos tiene un «después» que ver y, por ende, más imágenes que desbloquear. (también es el más fácil de conseguir y el que menos cosas tienes que hacer para tenerlo). Pero vamos a ver, el objetivo de la chica era no verle hasta después del 1 de abril, ¿no? Pues ya está, concedido… A veces soy muy literal en estos juegos y hago justo lo contrario de lo que debería… En fin, esto nos deja el final 2 como el bueno o «verdadero», como antes lo he llamado. ¿Y vosotros? Si lo jugáis no dudéis en comentarme cuál os ha salido primero y qué os ha parecido.

5 pensamientos en “Usotsuki Genius

  1. Bra

    La historia pinta bien aunque los diseños no me gustan mucho… sin embargo tampoco son los peores dibujos que he visto. Pretendía jugarlo para poder comentar la reseña con conocimiento de causa…pero se me ha atravesado otro juego por delante 😛 A ver sí el próximo día juego a este para poder comentar los finales ¡que la reseña no me aclara nada de estos! xD
    Más allá de Corazón de Melón no recuerdo haber jugado nunca un otome con puzzles. Sí recuerdo haber jugado a algunos juegos de tener que buscar x objetos en una habitación repleta…y de ser casi incapaz de terminar ninguno xD
    A mi gusto un otome sin beso se queda cojo (al menos para mí que estoy desesperadita por que haya uno jajaja). Es cómo que falta algo importante si falta (¡y tiene que tener ilustración mostrándolo!) Quizá sea porque yo empecé fuertecito con los otomes *cofcof+18cofcof* y si no hay mínimo un beso… me frustro.
    A ti te pasa como a mí que, o bien nos pasamos de literales, o bien somos incapaces de notar todos los matices y elegimos mal las respuestas (¡pero en nuestras cabezas nos resulta lógica nuestra elección!).
    Eso sí, voy a reconocer que la ilustración del beso es puro amor >//< ¡Kyaaa!

    Responder
    1. Alexia Aikawa Autor

      Ehm… No es por nada, pero… ¿No empezamos igual con los otome (mismo juego de inicio incluido)? Desde luego, en PC es el primero que jugué… (y porque me lo recomendaste tú, si mal no recuerdo). El Tokimeki de la DS creo que vino después.

      Tú me entiendes, nee. Aunque en el Princess Maker no nos hizo falta beso alguno xDDD

      Responder
    2. Bra

      Sí, pero yo siempre he sido más "pervertida" ¿o no? Jajaja. Y como no recomendar tal juego >//< Al Tokimeki no he jugado, y la verdad es que nunca me ha llamado la atención.
      Y en Princess Maker no nos hacía falta porque toda nuestra ilusión era que ligara con un muchacho que solo aparecía una vez al año (maldito príncipe misterioso) o con un dragón porque eso molaba más. Además, eramos felices con lo rara que nos salía la niña jajaja ¡Qué buenas madres eramos! Mmm…y sí me paro a pensarlo, Princess Maker vino muuuuuchos años antes que los otomes.

      Responder
  2. Laura

    Como dice Brailla, el diseño no es muy así, pero parece algo más entretenido que otros otomes. La pena que solo haya un chiquillo (aunque es muy mono :P) y no más para desbloquear, con lo que me gusta tener opciones ^_^. Nada, lo dejo apuntado y más la web, para cuando vuelva a ponerme al día otomilmente XD. Xa-LFDM

    Responder
  3. Laura

    Como dice Brailla, el diseño no es muy así, pero parece algo más entretenido que otros otomes. La pena que solo haya un chiquillo (aunque es muy mono :P) y no más para desbloquear, con lo que me gusta tener opciones ^_^. Nada, lo dejo apuntado y más la web, para cuando vuelva a ponerme al día otomilmente XD. Xa-LFDM

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.