Wonder Woman Warbringer

      2 comentarios en Wonder Woman Warbringer

Escuchó el hacedor una historia de la princesa de las Amazonas.

Título: Wonder Woman: Warbringer
Autora: Leigh Bardugo
Traductor: Ricard Gil Giner
Editorial: Montena
Sinopsis: Leigh Bardugo, autora de Seis de Cuervos, nos trae la historia de la guerrera más famosa de Diana está destinada a convertirse en una de las heroínas más poderosas del planeta, pero para ello debe demostrar a su familia que es digna de ser una princesa Amazona.
Cuando por fin le llega la oportunidad de demostrarlo, Diana lo echa todo a perder para salvar a una simple humana: Alia Keralis.
Juntas, Diana y Alia se enfrentaran a todo un ejército de enemigos dispuestos a destruirlas. Porque Alia es humana, sí, pero no es una humana cualquiera. En su pasado se esconde la clave de la gran tragedia que está a punto de desencadenarse. Si quieren salvar sus mundos, deberán permanecer unidas y luchar con todas sus fuerzas para ganar la guerra que se avecina.

Opinión: Creo que mi opinión sobre este libro está influenciada tanto por la película de Wonder Woman como por el personaje y todo su bagaje sin olvidar lo mucho que me han gustado los últimos libros de Leigh Bardugo y lo que prometían sobre su carrera. Todo eso hace que el golpe con la realidad haya sido mucho más brusco de lo que me esperaba.

Los fallos en este libro empiezan desde su trama, insípida y lenta, casi como si hubieran pedido una cantidad de palabras por capítulo y Bardugo no hubiera sabido cómo rellenarlo. En serio, donde las descripciones de Seis de Cuervos brillaban por su dominio de los espacios, colores y sentidos, en esta casi parece que se vea obligada a ponerlas, interrumpiendo el movimiento de la escena. Es cierto que no tenía muchas esperanzas cuando me enteré de que se trata de una historia de Diana antes de ser Wonder Woman, antes de que Steve Trevor llegase a la isla y saliera de ella con una mujer decidida a demostrar al Mundo de los Hombres que se puede vivir sin guerra. Al situarla en ese espacio temporal, y al mismo tiempo ponerla en la actualidad, nos complica mucho el situarnos realmente dentro del canon, pero no tanto ya que podríamos considerar que se trata de la Wonder Woman de Rebirth. Ahora bien, cuesta mucho más perdonar algunas decisiones extrañas durante la ubicación de la novela.

Voy a ponerlas en spoiler, por si acaso alguien quiere acercarse a esta novela sin saber qué tipo de decisiones han tomado en este sentido. 

Decisiones extrañas

Vamos a ver, ¿por qué la sangre de Helena, que también es la de Menelao y otros héroes, afecta de forma distinta a mujeres y a hombres? ¿En serio todavía estamos con esa diferenciación? ¿Y Themyscira no acepta a mujeres que lleguen porque patata? ¿Entiendo que no acepte a hombres, pero a mujeres? Y claro, tampoco podemos olvidarnos de los Deus ex Machina LITERALES. ¿Y por qué las balas unas veces rebotan en Diana y otras veces no? ¿Por qué Jason no se ve obligado a contar toda la verdad con el lazo? ¿Por qué decide mostrarnos un romance con el chico y sin embargo con las chicas como mucho hay amistad intensita? ¿Por qué nos muestra ese romance como si fuera el primero de Diana y no pudiera compararlo con los sentimientos que había en la isla? ¿Por qué…? Y así.

[plegar]
Como resumen puedo decir que han tomado muchas decisiones cuestionables y que lastran la coherencia interna de la propia obra.

El estilo, encima, no es el que podíamos esperar de Bardugo. Los únicos momentos donde podemos atisbar qué podría haber sido una buena novela de Wonder Woman con Bardugo a los mandos es en los combates, cuando deja a Diana ser Diana y no … eso. Y claro, teniendo en cuenta la poca acción real que hay en la novela, porque se supone que se centra en los sentimientos (aunque todos los personajes parecen de cartón piedra, menos Nim a veces) para hacerlo más aceptable para el público young adult. En serio, a veces parece que esté intentando marcar tics en un listado de cosas que tiene que tener la novela para ser YA. Y todo MAL. Pero muy mal. No parece realmente estable ni nada por el estilo. Las descripciones de lugares brillan por su ausencia, y eso que tiene zonas de Grecia PRECIOSAS que describir. Pero no, sencillamente es como si pasaran de largo de todo.

Creo que lo que más me duele es que podría haber hecho una novela de Wonder Woman en el mundo mitológico griego sin problemas y le hubiese quedado mucho mejor que este esperpento que intenta mezclar esa idea con la actualidad sin darse cuenta de que no es nada verosímil. 

WTF?

Es decir, supongamos que realmente la sangre de los héroes tiene esos poderes en los hombres, ¿no se da cuenta de que probablemente con tanto tiempo de diferencia todos tuviéramos esos poderes? ¿O se cree que realmente me voy a tragar que haya una línea de sangre ininterrumpida? Vamos, hombre. Era creíble mientras solo era una chica que descendía de Helena la elegida, porque era Elegida.

[plegar]

En fin, una gran decepción, tanto por la autora como por el personaje. Si queréis buenas novelas de superhéroes, coged Dreadnought y si queréis buenas novelas del universo DC, las de Lois Lane de Gwenda Bond, pero alejaos de este esperpento.

Impresión general
Puntuaciones
Especial
DC: 4
Estilo: 3
Personajes: 3
Sentimientos: 3
Trama: 3

2 pensamientos en “Wonder Woman Warbringer

    1. Khardan Autor

      Si lees en inglés, aprovecha para leer la saga de Lois Lane de Gwenda Bond. Mucho mejor construida y más fiel al personaje. ^_^ Bienvenida ^_^ y gracias por el comentario.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.