Siguió con interés el hacedor las aventuras de un guardia y una novicia.
Título: El anhelo del destino
Autor: Javier Bolado
Editorial: Timun Mas
Páginas: 278
Saga: Eidem II
Sinopsis: Después de La Canción de la Princesa Oscura, vemos a Adriem en busca de Eliel. Al mismo tiempo, todas las fuerzas políticas y religiosas del continente se preparan para la tormenta.
Opinión: La verdad es que confío en que siga la saga, porque termina de una manera completa y alocadamente interesante. Lo mejor, la perfecta interrelación entre los personajes y entre los sucesos.
Un universo perfectamente creado, perfectamente verosímil, aunque aún falta mucho por descubrir según se nos muestra al comienzo. Es más, uno de los motivos para seguir leyendo es seguir descubriendo muchas más cosas acerca de ese universo.
En cuanto a los personajes que conocemos del libro anterior, apenas tenemos una aproximación a cualquiera que no sea los dos marcados por el destino. Además, lo cierto es que la mayor parte del tiempo lo pasamos únicamente cerca de Adriem, conociendo a nuevos personajes, todos con grandes motivaciones y perfectamente creados. No hay ninguno que sea plano, sino que todos están completamente unidos y motivados. En ese sentido, es una de las novelas corales mejores que he leído.
Sobre todo me ha sorprendido la figura de Kai, que no me esperaba para nada el papel que juega en toda la historia, además, es un personaje con unas motivaciones extremas que además te llama la atención y renace la necesidad de saber más sobre el pasado de la Princesa Oscura y cómo funciona Alma. También llama mucho la atención la aparición de los zodiakales, y la necesidad de saber más sobre su personalidad y sus poderes es bastante grande, aunque ya sabemos una cosa sobre este mundo: el Destino no funciona como es debido, o funciona mucho mejor.
Eso sí, hasta la mitad o un poco más, no acababa de comprender cómo podía llamarse dragón a esos personajes…. simplemente no me cuadraba. Aunque es probablemente una de las mayores sorpresas y la evolución que espero en el siguiente libro es, como mínimo, que nos cuenten algo acerca del pasasdo de los dragones y su relación con Alma. Aunque lo que para mí falta, es la figura de un historiador o una biblioteca en la que nos cuenten la historia completa del mundo… aunque sea como libro especial.
Bueno, novela recomendada para aquellos a los que les gustase la primera novela, evidentemente, pero también recomendaría a todo aquel que no se haya atrevido con la primera (o que la primera no le haya acabado de convencer) que les dé una oportunidad a las dos como un ente completo. En esta todo lo que se ve en la primera se ve exponencialmente mejorado. Lo malo, que Timun Mas ha cancelado la publicación de la tercera novela, con lo cual esta saga queda excesivamente inconclusa (lo cual es un contra del que el autor no tiene ninguna culpa, todo sea dicho) pero que complica bastante la adquisición y la lectura.
La reseña en general me ha parecido un poco caótica y nada hilada entre sí… (y puede que también muy rápida, no sé).
De todas formas, sigo teniendo muchas ganas de leer esta saga (aunque lo del tercer libro sea una putada >.< )